Medio AmbienteLa foto de las colillas que la gente tira en la playa que nos debe hacer reflexionar a todos

Una colilla puede tardar entre 5 y 10 años en degradarse, contamina el mar y sus sustancias tóxicas pueden matar a los animales marinos o acumularse en su estómago.
Una usuaria en Twitter ha denunciado a través de las redes sociales la contaminación que sufren las playas por los restos de cigarro.
La imagen, tomada en la playa de Barcelona, muestra miles de colillas amontonadas para criticar la situación de suciedad medioambiental que se vive actualmente.
Bon dia @MeteoMauri, celebro i us agraeixo que ahir emetéssiu aquesta foto al TN. Feu una tasca divulgadora molt important. Feu visibles a les persones q fem activisme mediambiental. Aquesta foto la vaig difondre a les XXSS i l'autora és Gemma Claramunt @GemmaCLL d'@espaigosbcn pic.twitter.com/SN449HdayG
— Olga Torras ???? (@otorras) 11 de julio de 2019
Varias ciudades españolas han creado recientemente playas sin humo. Galicia ha sido la comunidad más ambiciosas en este proyecto y han creado una extensa red de playas sin humo que se extienden por toda la región. Otras zonas donde existen playas sin humo son: Asturias, Catalunya, Murcia, Andalucía, Baleares y Canarias.
En algunos municipios, como el de Estepona, hay establecimientos que han propuesto alguna solución como: "por un vaso de colillas recogidas, un vaso de cerveza o refresco".
Del 22 de Julio al 15 de Agosto…un vaso de colillas recogidas en la playa por una cerveza o un refresco 😉 From July 22nd to August 15th… cigarette buts for a beer or a soft drink pic.twitter.com/9bvdCzf4Jz
— Estepona Turismo (@EsteponaTurAyto) 18 de julio de 2019
A nivel internacional, Australia decidió tomar medidas sobre las leyes que afectan a las basuras. Por ello, todos aquellos ciudadanos que ensucien las calles tendrán que hacer frente a costosas multas como por ejemplo 300 euros para aquellos que decidan tirar una colilla al suelo.
Los usuarios en Twitter, fumadores y no fumadores, han mostrado su posición frente a la suciedad medioambiental.
Luego se quejan cuando les prohiben fumar en X sitios, viendo esto no me extraña vaya, con lo facil que es llevarte una bolsita y echarlas ahi o pedir el conito ese azul que te dan para que claves en la arena y las eches ahí
— DeaD_PapU (@oscar_cana) 22 de julio de 2019
No solo aplica a la playa. La gente que fuma tiene internalizado que las colillas no son basura normal y que tirarlas a la calle no esta mal.
Basta https://t.co/tzQCwlRON4
— Felix Rios (@iamfelixrios) 21 de julio de 2019
Estamos en lo de siempre, la gente incívica. Yo tengo hace muchos años dos ceniceros de playa y no solo tiro mis colillas sino todas las que me encuentro.
Dicho esto, estaría dispuesta a la prohibición.— Fina (@faaaina) 21 de julio de 2019
Si fumas en la playa hazte con un cenicero de estos, en los estancos lo venden (1 €) y en muchos puestos de socorristas lo regalan. Nuestras colillas acaban en el mar, o en el estómago de peces que lo confunden con comida. No cuesta nada y evitamos mucho. pic.twitter.com/BGZKpHJlNn
— Foro MDM (@foromdm) 20 de julio de 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>