La importancia del contexto: hablemos de la subida de sueldo de Ada Colau

Este viernes, el diario El País publicaba una noticia que después multitud de medios han replicado: "Barcelona en Comú sube un 40% el sueldo a Colau y un 27% a los concejales". Las reacciones en las redes han sido inmediatas:
La Generalitat está estrangulada económicamente y gestionando el año 2019 con un presupuesto de 2017. Así lo reconoce el propio Plan de Acción de la 'conselleria' y @AdaColau se sube el sueldo un 40% .. Cataluña subirá impuestos, entre ellos un 2% pic.twitter.com/1BHcfTGlZC
— Non StOp (@xurde0o) July 26, 2019
Colau se sube el sueldo un 40%. Los mejores choriceos políticos siempre en verano, cuando la plebe está más en la inopia. Este es el "mal menor" que hay ???????? https://t.co/ANiUUGrL2n
— Carlos Mtz Gorriarán (@cmgorriaran) July 26, 2019
La mayoría de las críticas dejan ver que sus autores desconocen el contexto de la noticia y sus detalles, que en este caso son cruciales con una noticia tan incendiaria como la subida de sueldo de un político. Un contexto que la mayoría de piezas informativas no han explicado ni en los titulares ni en los subtítulos o las entradillas.
Entre lo más importante de ese contexto:
-El Ayuntamiento no va a pagar ni un euro más de sueldo por esa subida. Lo que varía es la parte a la que los ediles de Barcelona en Comú renuncian.
-La alcaldesa trató en su día de bajar los sueldos y no pudo porque la oposición se lo impidió.
Cuando Colau llegó al Ayuntamiento, el sueldo del cargo de alcalde de Barcelona era de 100.000 euros, el de su antecesor Xavier Trias. Tras asumir el cargo, trató de bajar los sueldos de los cargos electos pero los votos de los grupos de CiU, Ciutadans, PSC y PP lo impidieron.
Pese a no poder reducir lo que paga el consistorio, tanto Colau como los cargos electos de Barcelona en Comú sólo cobraban 2.200 euros mensuales netos de acuerdo al Código Ético del partido. El resto del salario iba a un fondo que el partido destina a fondos sociales. El aumento ahora aprobado (900 euros en el caso de la alcaldesa y 600 en el de los ediles) es el de la parte que sí cobran de ese sueldo que no pudieron bajar.
Unos detalles que resultan ser claves para saber de qué estamos hablando. Lo mismo que cuando algunos medios colocan a Colau como la segunda alcaldesa que más cobra, afirmando que percibe 100.000 euros de sueldo sin explicar nada más.
Luego estará el debate de si es criticable o no esta subida, o si lo es que lo redujeran en su momento, pero conociendo el contexto.
Las redes también han debatido sobre este asunto:
El titular es tramposo puesto que, así dicho ;pareciera que lo que ha hecho @AdaColau es subirse el sueldo de alcaldesa y no es así https://t.co/zbS15G9mrS
— José Miguel Aragón (@Josemi_aragon) July 26, 2019
Cobran lo mismo del ayuntamiento pero ceden un 40 o un 27 % menos del sueldo a causas sociales como han hechomhasta ahora. Es lo que dice la noticia aunque el titular lleve a engaño. En lugar de 2.200,Colau se quedará con 3.100 €/mes. A ver si damos las noticias como son
— mimi ???? (@nurimas) July 26, 2019
En el apartado de titulares manipulados de hoy destaca éste de El País.
Ada Colau cobra oficialmente 9000 euros al mes; renuncia a parte de su salario y ahora pasará a cobrar 3000: sólo un tercio de lo que le corresponde.
Pero El País no lo presenta así.https://t.co/NjoGD0zupG— Joaquín Urias (@jpurias) July 26, 2019
El titular no está manipulado, pasará a cobrar 3.100 € en lugar de los 2.200 € que cobraba en la anterior legislatura, un 40% más. Que haya descubierto que la demagogia contra los salarios altos no es rentable es otra cosa.
— Ramón Rosell (@rrosell12) July 26, 2019
Está manipulado. Eso es la parte del sueldo que ella, voluntariamente, se queda. Si habla de subida de sueldo del 40% da a entender que nos cuesta más a todos y eso es mentira.
— Joaquín Urias (@jpurias) July 26, 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>