La última 'ayusada'"Si Ayuso se informa viendo HBO y Netflix empiezo a entender las cosas que dice"

Vuelven las 'ayusadas'. Con los buenos ratos que nos dio en el pasado Isabel Díaz Ayuso no iba a decepcionarnos ahora. En su día nos regaló momentos épicos, como cuando difundía mentiras para defender a Cristina Cifuentes, hacía exageraciones ridículas, pedía considerar al "hijo no nacido" como un miembro de la familia o defendía los atascos como una "seña de identidad" de Madrid.
Ahora que la autora de esas frases es nada más y nada menos que presidenta de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a las andadas. El otro día, por ejemplo, hablando de la exhumación de Franco, preguntaba: "¿Qué será lo siguiente? ¿Las parroquias arderán como en el 36?".
En esta ocasión, Ayuso ha asegurado que Telemadrid "ya no es un servicio público esencial". ¿Por qué? Agarraos a la silla: porque "tenemos televisiones de pago" y "tenemos HBO, Netflix, etcétera".
.@IdiazAyuso: "No todos los medios de comunicación son imprescindibles. Ahora hay una enorme fragmentación de la oferte televisiva, tenemos HBO, Netflix (…) Telemadrid son 80 millones al año, solo le pido austeridad y que cumpla con las cuentas" #LaNoche24h pic.twitter.com/FCYSahmb78
— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) October 9, 2019
El momento tuvo lugar este miércoles durante una entrevista en La Noche en 24 horas, del Canal 24 horas. Allí la presidenta, que además es licenciada en periodismo, consideró que "los medios públicos son esenciales", pero "ahora mismo no todos los medios de comunicación lo son".
Sus palabras han provocado un torrente de reacciones en las redes, de ciudadanos que han apuntado irónicamente que lo que más les gusta de Netflix y HBO son "sus telediarios y las retransmisiones deportivas".
La Presidenta Ayuso y el servicio público. https://t.co/Nss6rms8Sf
— Stéphane M. Grueso (@fanetin) October 10, 2019
HBO y Netflix investigarían a políticos que no cumplen con sus obligaciones?
— Aaron Vincent (@pylade1779) October 9, 2019
Comenta Isabel Díaz Ayuso que la nueva temporada de Netflix, HBO y Telemadrid viene muy loca. ???? pic.twitter.com/Q7wgDzWjsK
— Nab ???? (@nab_gon) October 10, 2019
Que vergüenza….
Luego saldrá @pablocasado_ diciendo que lo que en realidad quería decir era otra cosa….— José L./❤ (@jlseto) October 9, 2019
Vergüenza ajena cada vez que abre la boca.
— ElSancho (@Msanchito) October 9, 2019
Lo que más me gusta de HBO, Netflix son sus telediarios y las retransmisiones deportivas . Bravo Presidenta .
— Jose Angel (@Chamorro555) October 9, 2019
Madrileños, ¿para qué queréis @telemadrid si ya tenéis @NetflixESy @HBO_ES? ????????♂️pic.twitter.com/yzcbxMnXnQ
— Bérnar GM (@BernarGM) October 9, 2019
Absolutamente lamentable. Infórmense ustedes en Netflix y HBO, las noticias en 12 capítulos
— Pequeño Tifón (@minitifon) October 10, 2019
Presidenta, siga así, necesitamos comedia.
— Emérito (@PadreEmerito) October 10, 2019
Ojo que si Díaz Ayuso se mantiene informada viendo Netflix y HBO empiezo a entender las cosas que dice.
— Galleto Fontanedo. (@Coponnnn) October 10, 2019
Ya tenemos aquí a la "Ayusada del dia"
— Al P (@ajposa) October 10, 2019
Isabel Díaz Ayuso es periodista, pero dice que pa' qué una radiotelevisión pública si está Netflix.
Hold my beer. https://t.co/yg96uhm4A6— Lara Hermoso (@lhermoso_) October 10, 2019
Perdón pero sigo sin entender el paralelismo que establece Ayuso entre @telemadrid y las plataformas online. ¿Cubre Netflix las riadas de Arganda? ¿O HBO prepara una serie con la crisis política de Móstoles? ????https://t.co/Ovyh5Pjfxf
— Javier Casal (@Casal) October 10, 2019
Lo peor del drama Isabel Díaz Ayuso – Telemadrid es que ella es PERIODISTA. Y un periodista sabe que un servicio público esencial es esencial porque sirve para informar de cosas tipo BROTE DE LISTERIA o INUNDACIONES, cosa que ni hacen ni harán Netflix o HBO.
— Juanra (@jr_juanra) October 10, 2019
Ayuso confundiendo la información de Telemadrid con la ficción de HBO y Netflix
Está pasando https://t.co/9SGK1rp8SR— ovetus ✈ (@ovetus09) October 10, 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>