Refugiados en MadridLas 'medidas estructurales' de Almeida para que los refugiados no duerman en la calle: quitar el banco donde descansan

La denuncia constante de los medios ante la dramática situación que padecen los solicitantes de protección internacional que llegan a Madrid no parece surtir mucho efecto en las autoridades competentes. La estampa de la puerta de Samur Social, en la Carrera de San Francisco de La Latina, con decenas de familias con niños pequeños haciendo cola para que les den una plaza en un albergue y no dormir en calle en pleno invierno, se ha convertido en algo habitual. Acuden allí porque su situación, recién llegados a un país extraño, tras huir de la violencia o los conflictos de sus países y sin apenas recursos económicos, es una emergencia.
A todos les recomiendan ir al Samur Social para pedir ayuda, ya que el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a quien le compete asistirles, no da abasto porque no cuenta con plazas suficientes en su red de acogida ni con personal suficiente para a hacer frente al aumento de solicitudes de los últimos años. El Ayuntamiento asegura que tampoco tiene espacio para ellos, pero la imagen repetida de niños durmiendo en la calle en este turístico barrio de Madrid ha hecho reaccionar al Consistorio de Almeida de una forma muy criticada: quitando el banco frente a la sede del Samur Social en el que descansan habitualmente los solicitantes de asilo que esperan, en ocasiones, durante toda la noche.
El Ayuntamiento también ha enviado este jueves una carta al Ministerio, citando a la ministra, Magdalena Valerio, a una urgente reunión a la que también asistirían la Comunidad de Madrid, UNICEF, Save The Children y otras organizaciones. Tan urgente es el encuentro que sería ¡dentro de ocho días! El Ministerio, por el momento, no ha aclarado si acudirá.
ORDENA RECOLOCAR EL BANCO MINUTOS DESPUÉS
Pero las críticas en Twitter no se han hecho esperar. Tanto que, minutos después, el Ayuntamiento ha ordenado volver a colocar "a la mayor brevedad" el banco frente a la sede del Samur Social. Fuentes municipales han explicado a Europa Press que el comité de riesgos laborales del Samur había recomendado hace dos meses a través de un informe su retirada al entender que obstaculizaba el paso.
El @MADRID ha retirado el único banco que tenían para descansar las familias que esperaban frente al @Samursocial ¿@AniortePepe tomando medidas de fondo contra la exclusión ????????? Generar un no-lugar no impedirá que la gente siga reclamando sus derechos ???????????????? #Acogida #VergUEnza pic.twitter.com/9kGBEXkQtn
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 21, 2019
Finalmente el @MADRID ha decidido acometer medidas estructurales ante la situación de las personas refugiadas que esperan y duermen en la puerta del samur…
… quitando el banco de espera de la puerta… pic.twitter.com/2OFuHRuzaF— Patricia Fdez Vicens (@patucafvicens) November 21, 2019
Hola, @MADRID. Me gustaría saber por qué acabáis de mover, de toda la acera par de la Cra de San Francisco,solo este banco, el que está(ba) en la puerta del Samur Social y donde las familias solicitantes de asilo se sentaban por no sentarse en el suelo. Espero respuesta. Gracias. pic.twitter.com/1lQMCy664K
— ???? merche negro (@pintiparada) November 21, 2019
¿que hay familias esperando en un banco enfrente del Samur Social todos los días porque no dan a basto? Pues quitamos el banco y solucionado. https://t.co/NiJm9Q80zR
— Contra los CIEs (@NiCarcelNiCIE) November 21, 2019
Pues mucha trayectoria y compromiso pero: ante la situación de las personas refugiadas que esperan y duermen en la puerta del samur ha decidido…
… quitar el banco de espera de la puerta… pic.twitter.com/zc6yT8rcyG— Eloy Cuéllar Martín (@EloyCuellarTWIT) November 21, 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>