TwitterLa reflexión de Íñigo Errejón sobre el iPhone, el 'emprendedurismo' y lo público

El iPhone y Apple, siguen siendo el paradigma de eso que se ha dado en llamar el 'emprendedurismo': personas que empiezan en un garaje y, con mucho esfuerzo, acaban construyendo una gran empresa. Ese mito ha sido vendido en muchas ocasiones por el neoliberalismo como la prueba de la eficacia de la iniciativa privada frente a lo público. Incluso tener un iPhone se ha convertido en una fuente de crítica según para quién (recuerden, hasta comer en un restaurante caro puede llevarte a los periódicos si eres de izquierdas).
Este martes, el diputado de Más País, Íñigo Errejón, hizo una referencia a Apple y el iPhone para hablar de lo público, citando a la economista Mariana Mazzucato: "Y resulta que la pantalla multitáctil se desarrolló en la Universidad de Delaware con dinero público de la Fundación Nacional para la Ciencia. Internet es un proyecto que arranca con financiación pública […], el HTTP, del laboratorio europeo CERN en Ginebra. El GPS, también con inversión pública…".
El iPhone y el Estado pic.twitter.com/5f1wA19QQX
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 22, 2020
"Cuando yo miro un iPhone, en realidad lo que veo es la perfecta demostración de que la única posibilidad de tener un desarrollo industrial es con un rol central de un Estado, de que luego se aprovechan y con el que luego colaboran muchas empresas privadas", aseguró Errejón.
Su reflexión ha suscitado un enconado debate en las redes y hasta la propia Mazzucato la ha compartido en su cuenta de Twitter:
Sounds so much better in Spanish! El Estado Emprendedor https://t.co/7HPLlRJc2F https://t.co/KNeQMY5UOC
— Mariana Mazzucato (@MazzucatoM) September 22, 2020
Lo unico que es cierto es que el estado tiene que invertir en investigacion cientifica.
— Dani.el (@daniel23096) September 23, 2020
La colaboración público privada es lo que desarrolla un país, lo saben hasta los chinos.
— María Cruz Jiménez (@CruzGranada) September 22, 2020
Iñigo, en serio. Mírate tu mismo el video. Me dices que el iPhone salio del garaje, con un sistema hiper capitalista agresivo. Y después me saltas con lo del estado? Yo te diría que no pueden vivir uno sin el otro. Tan fácil como eso.
— Jose Luis Guerra ???????????????????????? (@JLGuerraInfante) September 22, 2020
Que el desarrollo del Iphone es en mayoria dinero público, y al final un poco de ingeniería, diseño y publicidad privada.
— Vaca (@milbarras) September 22, 2020
A todos esos se les ocurrió unir todos esos "logros" y crear el iPhone? Pues , no. Al que se le ocurrió fue a Steve. Lo siento. La historia no se puede cambiar.
— Antonio Rossi (@antoniorossi) September 22, 2020
Sigues sin enterarte de nada Antonio ????♂️????♂️
— Mario González Oliva (@marioliva73) September 23, 2020
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>