TwitterUna tuitera, a Pérez-Reverte sobre la Memoria Democrática: "Claro que sí, la culpa la tiene mi abuela por no saber dónde está su padre"

EFE
El escritor Arturo Pérez-Reverte ha formado un pequeño revuelo en las redes sociales en los últimos días a cuenta de sus declaraciones sobre la Memoria Democrática, durante la presentación el pasado martes de su novela Línea de Fuego. En concreto, por su afirmación de que la herida sobre la Guerra Civil "no es que estuviera abierta, es que la han reabierto".
"Es que la herida no es que siga abierta es que la han reabierto. Esa es mi impresión personal. Justamente quienes la hicieron querían cerrarla" […] "Y eso estaba resuelto. Era historia", ha asegurado.
Pérez-Reverte ha apuntado a la falta de argumentos intelectuales de los políticos actuales: "Cuando no hay una base intelectual en la política seria […] normalmente hay una tendencia bastarda, pero comprensible, a utilizar el blanco y el negro y lo fácil y lo simplón como argumento político".
Entre la polvareda de tuits que ha generado sus palabras, ha destacado la de una tuitera llamada Isabel Serrano, con un mensaje en tono sarcástico: "Claro que sí, la culpa la tiene mi abuela por no saber dónde está su padre", ha asegurado.
Su mensaje se ha hecho viral y tiene miles de retuits y reacciones:
Claro que sí, la culpa la tiene mi abuela por no saber dónde está su padre. https://t.co/Gccq71rQrF
— Isabel Serrano (@isabelsd99) October 7, 2020
En las redes, el debate aún continúa:
Por aclarar conceptos. Cuando dicen: "Las heridas del franquismo estaban cerradas" se refieren a las de los victimarios, las de las víctimas de la dictadura ni las ven, ni las conocen, ni les importan.
— Juan Diego Botto (@JuanDiegoBotto) October 8, 2020
Pérez Reverte incia una frenética pugna con Ortega Smith para ver quién exhibe más ignorancia sobre el pasado. Decir que la transición cerró las heridas a miles de familias que hoy siguen buscando a sus desaparecidos es un ejercicio de fascismo, negacionismo y extrema estupidez. https://t.co/7SNKmP6rFf
— Emilio Silva Barrera (@Emilio_Silva_) October 7, 2020
Siempre el mismo mantra para no admitir es que el verdadero problema es que esa herida nunca fue tratada ni cerrada.
— Vic (@vicmendiolaZ) October 7, 2020
Cuando murió Franco, Pérez Reverte tenía 25 años. Aunque estudió en la Complutense no debió ver nada a su alrededor que le hiciera sospechar que mucha gente callaba por miedo. La herida no estaba abierta para la derecha de la dictadura, pero sí estaba abierta para otra gente.
— Francisco Hernanz (@PacoHernanz) October 7, 2020
En el tema de quien ha reabierto la guerra civil no hay que ser equidistante. Se sabe de sobra. Que se lo pregunten a Zapatero…Y su continuador Pedro Sánchez.
— ???????????????????? (@Colage7) October 6, 2020
Las heridas estaban cerradas o estaban silenciadas???? habla por él??? Tenía él alguna??? O es una visiónn de maese Pérez desde su oráculo académico??? Hay que ser muy de derechas para decir eso o ignorar el sentir de una gran parte de la sociedad.
— Roller Moller (@RamnOller1) October 8, 2020
O de mi abuelo que se murió con miedo a hablar de ello y sin saber dónde estaba el suyo.
— El Whatever (@SPECTRUMAMSTRAD) October 7, 2020
Dice Pérez Reverte que no des más el coñazo, que si te fusilaron al abuelo, algo habría hecho
— Dembèle (@KousmaD) October 8, 2020
En este país se ha blanqueado a los fascistas asesinos durante los 40 años de la "Modélica Transición". Ahora viene el manco de Lepanto de Hacendado a darnos lecciones.
Un abrazo.— ????PontippexVivaelRey (@ustednoesyo) October 7, 2020
Siempre el mismo mantra para no admitir es que el verdadero problema es que esa herida nunca fue tratada ni cerrada.
— Vic (@vicmendiolaZ) October 7, 2020
A quienes utilizan la #GuerraCivilEspañola como #ArmaIdeológica irresponsablemente, lo que habría que hacer es apartarlos cuanto antes de la vida pública. Son un peligro para todos. Es importante que no olvidemos las lecciones de la historia. ¡¡Gracias @perezreverte!!
— Pedro Alberto Sánchez Matas (@pasanchezmatas) October 7, 2020
La ha reabierto no. La abrió Zapatero con la Ley de Memoria Historica de 2007.
— ana (@richarRM71) October 6, 2020
Pérez-Reverte señala que la herida de la Guerra Civil no estaba abierta, "la han reabierto".
Sr. Pérez-Reverte, ¿quiénes iban a abrir las heridas en la transición, los hijos de los perdedores de la Guerra Civil que la mayoría no tenía ni el Graduado Escolar? Hágaselo mirar.
— Jose Solano (@Chancams) October 8, 2020
Arturo siempre equidistante en este tema.
— Patricio Giráldez (@patridunk) October 6, 2020
Reverte se ha convertido en Joaquín Reyes. https://t.co/16N9TnqFTi
— Cirujator ????☠️ (@Cirujator) October 8, 2020
A fecha de 2020, se ha aprobado la primera Ley de Memoria Histórica que financiará la búsqueda de los caídos en la Guerra Civil. 84 años después
Pero es que Pérez Reverte iba con sus colegas al Ateneo en los 80 y allí nadie hablaba de esto, por tanto la herida estaba cerrada https://t.co/4HJtgmE7RD
— Jorge López Parra (@JorLopezP) October 8, 2020
Es que nunca se han cerrado las heridas de la guerra y los que ganaron la guerra civil quieren que se olviden sus crímenes porque nunca fueron castigados.
— MAITE ALDAZABAL (@AldazabalTeresa) October 7, 2020
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>