"Ayudas directas, condicionadas a que muestren que los contratos y los salarios de sus trabajadores son decentes": el tuit viral sobre el sector hostelero

EFE
El sector de la hostelería está siendo, como muchos otros, uno de los perjudicados en esta pandemia. Las restricciones para frenar la expansión de la covid-19 han reducido los ingresos de los locales, lo que ha provocado que los hosteleros se manifiesten y exijan más ayudas económicas para uno de los sectores cuyas condiciones de trabajo suelen generar bastante polémica.
En esta ocasión, el periodista Joaquín Estefanía lo tiene claro y así lo ha publicado en Twitter: ayudas directas sí, pero a quienes proporcionen condiciones decentes a sus empleados.
De acuerdo: que haya ayudas directas para el sector de la hostelería. Condicionadas a que los hosteleros muestren que los contratos y los salarios de sus trabajadores son decentes.
— Joaquín Estefanía (@EstefaniaJoaq) February 11, 2021
El tuit de Estefanía, que se ha hecho viral en unas horas, ha levantado miles de reacciones apoyando la propuesta.
Y a que las medidas contra el virus se cumplan escrupulosamente en sus negocios. Hasta la peineta de ver las terrazas llenas de gente sin mascarilla y en muchas ocasiones saltándose el toque de queda
— Anuska (@polilladejulio) February 12, 2021
No solo. Condicionadas a que no digan ahora que han perdido diez veces más que lo que declararon haber ganado el año anterior.
— Jessica Rabbit (@Dibuworld) February 12, 2021
y que vayan asociadas a los niveles de facturación del año pasado como han hecho en Alemania y así muchas Pymes pueden aprender que trabajar en "B" a la larga no es rentable.
— dvilarino ????️???? (@jooooouuuuuu) February 12, 2021
Es triste, pero en ese mundo se mueven contratos engañosos y muchos abusos de horarios..
Este tema esta muy relacionado con la hostelería y una vez de q se apoye economicamente también se deberían exigir obligaciones y q no se esclavice a los empleados..— Trake (@Trake80495792) February 12, 2021
Exacto Joaquín, así saldrían a relucir los que tienen y pagan sueldos de miseria, y pretenden buenas ayudas.
— angel perez carrasco (@apcarrasco26) February 12, 2021
Me parecen muy bien las ayudas directas pero teniendo como base las ganancias declaradas.
— María Gabriel (@Magael70) February 12, 2021
Eso debería ser siempre así, incluso sin las ayudas. El problema es que no se inspecciona lo suficiente. Lo mismo ocurre con los jornaleros del campo. Conste que tengo un restaurante.
— Palmer (@Palmer06826733) February 12, 2021
No, si los contratos pueden ser decentes, el problema no es ese. El problema es el cumplimiento del contrato, personas con 8 horas contratadas y trabajando 10-12 y eso, con suerte.
— DenaThewlis (@DenaThw) February 12, 2021
Por si acaso, una pequeña investigación o entrevistas a los empleados no estarían mal. Por eso de las horas extra no pagadas.
— Narfss (@narfss) February 12, 2021
Sin generalizar, hablando d mi experiencia, las veces q trabaje en hostelería, nunca tuve un contrato jornada completa siempre 1/2 y trabajaba completa, no me pagaron horas extras y la caja B nunca falto, tenian la frase "Esto da para vivir" no cuadra con lo q exigen y declaran.
— ????????????️????Vito Republic???? (@alekguerrero65) February 13, 2021
Pues ahora yo recuerdo una nómina de 400 euros, horario de 17:00 a cierre y dos plantas y terraza para mí solo.
— vincentgambini (@vincentgambini) February 12, 2021
Asi los que pueden optar se cuentan con los dedos de una mano…
— Toxo galego????????️????????♏♂️♀️☯️???? (@Mega_rabudo) February 11, 2021
Y que cotizan por lo que ganan, realmente
— Eugenia F Fajardo (@EugeniaFFajardo) February 12, 2021
Sobre todo que muestren los contratos, porque la mayoría no lo tienen.
— Marta ???????????????? (@MartaMyg) February 12, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>