Pablo HasélEl hilo que aclara el verdadero motivo por el que Hasél ha entrado en prisión

Las polémicas generadas por la entrada de Pablo Hasél en prisión no continúan solo con los disturbios en las protestas en apoyo al rapero, que han terminado con fuertes cargas policiales, también con las explicaciones acerca de su encarcelamiento, incluidas las de medios de comunicación.
Por eso, la tuitera @Hoyuelicos ha decidido crear un hilo de Twitter para explicar, a aquellos que alegan y difunden que entró en prisión por agresiones, los verdaderos motivos por los que fue encarcelado este martes.
Todavía hoy se sigue compartiendo, y con mucha repercusión, que Hasél entró en prisión por varios delitos, entre ellos, por agresiones. Culpa también de medios que están malinformando y creando confusión, como a3n. Así que hoy toca hilo explicando por qué fue anteayer encarcelado pic.twitter.com/N2QCD0OeZs
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Así que no, estas agresiones aún no han sido tenidas en cuenta para su ingreso en prisión.
Tampoco es firme la condena de 2 años y medio de prisión que acaba de confirmar la Audiencia Provincial de Lleida por amenazas, que todavía puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Ahora contábamos con otra nueva sentencia firme, con una condena que se separa en tres delitos: 9 meses y 1 día de prisión por enaltecimiento al terrorismo; 12 meses de multa por injurias y calumnias a la corona y 15 meses de multa por injurias a las Instituciones del Estado.
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
El que esta vez no se le haya suspendido la pena de prisión es porque no cumplía el requisito de no haber reincidido, pues contaba ya con la anterior condena en firme por el mismo delito.
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
"En definitiva son mensajes que se encuadran dentro de una crítica al funcionamiento de las instituciones públicas, en muchos casos desmedida, grosera y huérfana de un mínimo rigor, pero amparada en la libertad de expresión e inidónea como mecanismo incitador a la violencia." pic.twitter.com/CsGMhmiUYj
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Actualmente, y cada vez más, da la sensación de que la justicia penal no está respetando el ppio. de intervención mínima. Se agradece enormemente que se recuerde dicho principio en el voto particular, porque, efectivamente, el dº penal debe reservarse para los actos más graves.
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
No debemos olvidar que los delitos de peligro, aunque sean de peligro abstracto y no concreto, deben crear igualmente una situación de peligrosidad…
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Resulta ridículo que se pueda criticar a los políticos llamándolos "corruptos", "mafiosos", aun sin tener condena por esos delitos, y, sin embargo, no se pueda hacer lo mismo con el rey, otra figura política al fin y al cabo y que no debería estar libre tampoco de ninguna crítica
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Igual que, por ejemplo, en las manifestaciones se grita "asesinos" a los policías y no están condenados por asesinato, ni se les pretende calumniar, sino es una mera manera de expresar su crítica contra ellos que no debería tener jamás relevancia penal.
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Estoy bastante convencida, y más con la repercusión mediática que ha tenido esta condena por todo el mundo, que el TEDH va a volver a amonestar y bien a la justicia española, otra vez por atentar contra la libertad de expresión. Y aún con esas, parece que seguimos sin aprender.
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Para terminar, os dejo por aquí la Sentencia del Supremo con la condena a Hasél por si os la queréis leer: https://t.co/5wt7W5fKMy
— Jurist Priest⚖️ (@Hoyuelicos) February 18, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>