Elecciones Madrid"Las palabras también se pueden secuestrar": cómo la derecha trata ahora de adueñarse de la palabra "libertad"

"Las palabras también se pueden secuestrar": así ha resumido en un tuit el escritor y periodista Guillermo Altares lo que está pasando en los últimos días con el PP y la palabra "libertad":
Las palabras también se pueden secuestrar. Por ejemplo, estamos asistiendo en directo al secuestro de la palabra 'libertad'.
— Guillermo Altares (@galtares) March 12, 2021
El escritor Benjamín Prado, por su parte, ha sugerido con sorna que "la palabra libertad debería mandarle a sus abogados" a Ayuso.
La gran payusada: "socialismo o libertad", dice la aún presidenta de la Comunidad de Madrid, que fue aupada al puesto por la ultraderecha como su mentora Aguirre lo había sido comprando a dos tránsfugas. La palabra "libertad" debería mandarle a sus abogados.
— Benjamín Prado (@pradobenjamin) March 10, 2021
Son algunas de las decenas de comentarios en los últimos días ante el enésimo intento indisimulado de la derecha de patrimonializar una palabra. Y que, es bien sabido que en un debate ideológico las palabras tienen una importancia fundamental: quién las marca, tiene medio debate ganado. Bien lo sabían los sublevados del golpe de Estado de 1936 cuando se autodenominaron "bando nacional". Por eso algunos se empeñan en decir "crédito en condiciones favorables" en lugar de "rescate", o "investigado" en vez de "imputado". O lo del "pin parental". Una estrategia que todos los actores políticos utilizan, por supuesto, pero pocos con la maestría de la derecha.
Y ahora, desde que la moción de censura en Murcia desembocara en la convocatoria de elecciones en Madrid, el Partido Popular se ha lanzado en tromba a por la palabra "libertad". Poco después de anunciar las elecciones, Ayuso sacó un tuit con las palabras: "SOCIALISMO O LIBERTAD. 4 de Mayo". Atención a la osadía de contraponer todo lo que no sea ellos con la "libertad". Un eslogan que tanto Casado como ella actualizaron después de que Iglesias anunciará su intención de presentarse a la presidencia de Madrid:
COMUNISMO O LIBERTAD.
4 de mayo.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 15, 2021
Comunismo o libertad
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 15, 2021
Una palabra tan grande y bonita como abierta. Porque ¿a qué se refieren cuando hablan de libertad? ¿Votar en contra del divorcio, el aborto, el matrimonio igualitario o la muerte digna es defender la libertad? ¿O cuando hablan de libertad se refieren tener la capital llena de turistas en plena pandemia?
Desde que Ayuso lo marcara (cuidado Casado, que te comen la tostada), el PP ha seguido la estrategia como un reloj. Para muestra un botón:
Los españoles queremos libertad individual, propiedad privada y Estado de derecho frente a los que justifican la violencia, expropiar y atacar a la Justicia.
Y empleo, sanidad y educación de calidad frente al populismo que trae ruina e inseguridad
Por eso el 4M ganará la libertad pic.twitter.com/veMJmxWACX— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 17, 2021
El mejor antídoto para el socialismo y el comunismo es la LIBERTAD.
???? @cucagamarra pic.twitter.com/AHW9Nq8zxp
— Partido Popular (@populares) March 17, 2021
No soportan el éxito del modelo liberal madrileño porque no les permite controlar la vida de los ciudadanos.
Seguiremos siendo el motor económico, respetando la propiedad privada y la seguridad jurídica.
Seguiremos siendo la resistencia, la Libertad.https://t.co/VUM8FPppdy
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 16, 2021
— Partido Popular (@populares) March 15, 2021
Que la libertad siga ganando la partida.
El 4 de mayo el futuro de los madrileños queda en sus manos. https://t.co/jfAHx25kus
— Teodoro García Egea (@TeoGarciaEgea) March 14, 2021
No es la primera vez que la derecha trata de apropiarse de una palabra. En los últimos años hemos visto cómo en la prensa algunos han comprado lo de "partidos constitucionalistas" para denominar a PP, PSOE y Ciudadanos en Cataluña. También fue muy llamativo cómo los medios asumieron la palabra "populismo" para evitar decir ultraderecha o para denominar las políticas del derechista Donald Trump. Una palabra, "populista", que interesaba utilizar tras años de llamar así a Podemos en este país. Porque las palabras con connotaciones positivas se patrimonializan y las malas se las arrojan a otros.
Relacionada: ¿Por qué lo llaman populismo cuando quieren decir fascismo?
Pero además, la cosa no solo funciona con las palabras, también con los símbolos. Lo hemos visto en este país con la bandera nacional. Las llevan a las manifestaciones contra el matrimonio igualitario o el aborto para contraponerla ideológicamente y literalmente escriben sus consignas encima de ella. También las instalan a pocos días de las elecciones, las colocan donde antes había banderas arcoíris o las ondean desde descapotables contra el Gobierno.
Relacionada: "Si la gente más indeseable de tu país se apropia de la bandera, es muy difícil que te sientas representado por ella"
Se adueñaron de la palabra "popular", de la bandera de España y ahora quieren quedarse con nuestra libertad.
El Fascismo y la corrupción es todo los contrario a la LIBERTAD.
NO LES DEJEMOS pic.twitter.com/lCWJYvwkrS
— Antoñita Tatuajes (@Babsolutatw) March 15, 2021
Las redes sociales también han opinado ante el enésimo intento de la derecha de "secuestrar" una palabra que debería ser de todos:
En EEUU también se les llena la boca con la palabra libertad y luego no pueden permitirse la insulina para la diabetes.
— MAG (@MAGuisado) March 14, 2021
La palabra "Libertad" en ciertas bocas es como el "Smoke on the Water" tocado por una banda tributo mala.
— Guille Galván (@galvanguiller) March 10, 2021
No podemos permitir que se apoderen de la palabra "libertad" los herederos de un régimen que se la privó a nuestros abuelos durante 40 años.
— Ger Arribas (@Gertxu) March 14, 2021
La derecha están haciendo suya la palabra LIBERTAD, la misma qué quitaron a nuestros padres y abuelos durante 40 años.
!¡¡NO PASARÁN!!¡— Irene Millán (@IreneMilln) March 15, 2021
Que los herederos ideológicos de aquellos que reprimieron, torturaron y asesinaron durante 40 años se apropien desvergonzadamente de la palabra "libertad" es para que empecemos a replantearnos algunas cositas como sociedad…
— Protestona ۞ (@protestona1) March 15, 2021
Estoy totalmente de acuerdo: hay palabras de las que no debería apropiarse ninguna fuerza política democrática, que deberían formar parte del consenso.
— Guillermo Altares (@galtares) March 12, 2021
Quienes siempre estuvieron en contra de las libertades, divorcio; aborto; eutanasia; etc, se dicen a sí mismxs defensores de la libertad. Cuando al fascismo se le llena la boca con la palabra libertad es que ya está forjando nuestras cadenas.
— Carlos Juanatey (@CJuanatey) March 18, 2021
Primero secuestran la bandera y ahora intentan secuestrar la palabra libertad ????????????.
Son como la versión de Joseph Goebbles del todo a cien— Encargadochungo (@GermnGarcaRodr1) March 15, 2021
Para ellos la Libertad es tener impuestos bajos.
— Ξl Ƙonde Ƙráρula ???? ( iNKuBo punkrock ) (@iNKuBo_Punk) March 14, 2021
Todo el día con la palabra "libertad" en la boca cuando te has opuesto por sistema a todas las leyes de libertades individuales… ????????????
Anda a la mierda, hipócritas!
— Protestona ۞ (@protestona1) March 18, 2021
No me extraña que el PP esté todo el día exigiendo LIBERTAD, es el partido con más políticos encarcelados.
— Ivanjode (@Ivanjode) March 15, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>