TwitterEl hilo que demuestra que "la precariedad y la infravivienda salen mucho más rentables que la vivienda de lujo"

Antonio Giraldo es un geógrafo y urbanista que ha cosechado unos cuantos miles de seguidores en Twitter gracias a sus ya famosos hilos que escribe precisamente sobre urbanismo, historia y arquitectura. El último que escribió el martes sobre un edificio en el barrio madrileño y sobre cómo "la precariedad y la infravivienda salen mucho más rentables que la vivienda de lujo" está triunfando en Twitter. Como es mejor verlo que contarlo, vamos con el hilo.
Empieza con un encantandor edificio rojo en pleno barrio de Lavapiés…
¿Veis este edificio rojo? Está en Lavapiés y según pasas parece un edificio muy mono y pequeño, pero hay un detalle que me llamó un montón la atención. Fijaos en en el telefonillo ¿pero cuántas viviendas tiene? Pues su coqueta fachada oculta una realidad que no se ve. Mini hilo: pic.twitter.com/mYwW6HdaVc
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
¿Qué es lo que oculta detrás de su fachada?
La parcela, que está en Calle Amparo 68, según catastro es, efectivamente, pequeña. Tiene apenas 259 m2, pero construidos tiene unos 655 m2. Quitando patios, unas 3 – 4 plantas que no se ven desde la calle por la tipología de corrala. pic.twitter.com/Eg9pvJmbmI
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Mirad unas fotos de 1995- 1996 cuando se hizo el catálogo de edificios protegidos (este no lo está y para mi la fachada al menos sí debería estarlo), para que veáis los patios típicos de corrala madrileña. (Qué mona la niña). pic.twitter.com/8TYUF203Vn
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Minipisos…
Pues según catastro nuevamente ahí hay (ojo, y era cierto) 22 viviendas y un local comercial. La más pequeña tiene 19 m2 (sí, 19) y la más grande 80, pero la mayoría entre 20 y 30. ¿Cuánta gente vive ahí? Pues si cogemos la media por lo bajo, a lo sumo yo digo que 40 personas.
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Se paga una pasta por ellos…
Y por hacernos una idea, según Idealista, en los últimos años ha habido publicados 30 anuncios de alquiler en ese edificio con un precio medio de 632 euros al mes. Si calculamos 632 x 22 viviendas, son 13.904 euros. Ok. pic.twitter.com/uSrwP2aSoM
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
…Tanto dinero que tener un piso en la calle más lujosa y rica de Madrid…
¿A qué equivale esto? Busco un anuncio cualquiera de una casa en Madrid con una superficie total equivalente y por ejemplo tenemos esta, en la Calle de José Ortega y Gasset 27. Tenemos 659 m2 de vivienda por 8.500 euros al mes. pic.twitter.com/EumBxXmL1B
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
…No renta tanto.
La vivienda en José Ortega y Gasset, en la que a lo sumo ¿cuánta gente suele vivir en este tipo de casa en esa zona? ¿3, 4, 5 personas? y a un 61% del precio de lo que se obtiene por los 655 metros del edificio de la Calle Amparo 68.
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Los números son como el algodón, no mienten.
¿Y qué quiero decir con todo esto? Pues que la precariedad y la infravivienda salen mucho más rentables que la vivienda de lujo. Si ese edificio se alquilara entero, como única vivienda, no se podrían pedir los casi 14.000 euros que se obtienen dividido en 23 partes por él.
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Y no conviene olvidar el tema de los salarios.
Y ojo, tampoco podemos dejar de lado que estamos hablando de Calle Amparo en Lavapiés vs Barrio de Salamanca. Y otra reflexión es ¿qué parte del salario medio de cada una de esas dos zonas se destina a pagar las respectivas viviendas?
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Menos mal que sólo era una reflexión "a pie de telefonillo".
Ahí os lo dejo, solamente era una reflexión a pie de telefonillo.
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Pero no se vayan, que aún hay más: una reflexión política con la que estamos completamente de acuerdo. A ver qué les parece como remate final.
Y va una flecha política: que quienes salieron a quejarse de que se les confinó en sus casas por los estragos de la pandemia no fueron los de la Calle Amparo. Sin acritud, pero también para reflexionar.
— Antonio Giraldo (@fos_qi) March 23, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>