Twitter"La ciudad como escenario publicitario neoliberal": el hilo que denuncia que Madrid es "cada día menos habitable"

Un vallado donde antes había un gran banco para sentarse. Es la reciente aportación del Ayuntamiento de Madrid a la céntrica calle Carretas, que el periodista y tuitero Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) ha denunciado en un hilo en Twitter.
Un nuevo ejemplo de los muchos que ya hemos visto, que van en el mismo sentido en cuanto a modelo urbano.
Carmena peatonalizó la calle Carretas y, en la boca de un túnel, puso un jardín donde la gente se sentaba. Almeida no podía tolerar que la gente se sentara en el centro sin consumir, así que le ha puesto una valla. Consume o vete. La ciudad como escenario publicitario neoliberal pic.twitter.com/GztpdVNCmX
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
El nuevo elemento que impide sentarse a la gente lleva ya unas semanas, como comentó en su día Rita Maestre, entre otras voces.
Almeida valla el jardín de la calle Carretas, peatonalizada en 2018: ¿qué es eso de usar la calle sin consumir? Para sentarse, ¡las terrazas!
Nos lleva hacia atrás ???? pic.twitter.com/7Tc20aunEk— Rita Maestre ???? (@Rita_Maestre) September 22, 2021
El hilo de Medina resume otros ejemplos en la capital que están haciendo de la ciudad de Madrid una suerte de "escenario publicitario neoliberal", con cada vez menos bancos y menos árboles:
Ya he hablado otras veces de que, sobre todo desde Gallardón, Madrid ha apostado por plazas duras, sin árboles ni bancos, que hacen muy incómoda la vida de los ciudadanos (no hay sombras, hace mucho calor y mucho frío) y muy sencilla la de los anunciantes https://t.co/MM3pBHTtw2
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
Madrid, cada día menos habitable https://t.co/JlFDuU2gA0
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
Del Ayuntamiento de PP y Ciudadanos que se estrenó eliminando carriles bici para darle más sitio al coche (al revés de toda Europa) no se podía esperar mucho más, pero la verdad que estas actuaciones que van contra los ciudadanos me siguen sorprendiendo https://t.co/TTHbY26UId
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
Con la pandemia, muchas urbes han optado por cambiar su movilidad y apostar por las bicis y otros modos sostenibles; Madrid sólo ha hecho cambios cosméticos y sigue igual que antes. Y cada día con más tráfico https://t.co/2UuhRmCrzl
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
Esto es tan tremendo como significativo. https://t.co/rKHuj1YFCw
— Gorka Otxoa (@gorkaotxoa) October 30, 2021
El alcalde de Londres @SadiqKhan tiene una foto de perfil viajando en metro; la de París @Anne_Hidalgo sube fotos montando en bicicleta; el de Madrid @AlmeidaPP_ ha escogido para sus redes una imagen suya circulando en una moto de combustiónhttps://t.co/aFTM2bEFy6
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
La conclusión es que Madrid se convierte cada día en un gran atasco donde nos asfixiamos de contaminación y los conductores se desesperan en gigantescos atascos. Y esto irá a más cada día. Porque ese es el modelo de este Ayuntamiento: coche, coche, coche https://t.co/ExZLbVLEZw
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
Eso sí, cuando gobernaba Carmena los medios de derechas la culpaban a ella de los atascos; ahora los atascos simplemente suceden y no son culpa de nadie, y por supuesto no tienen nada que ver con un Ayuntamiento que permite entrar más coches en el centrohttps://t.co/UBmmWhpwER
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
Estoy pensando que a lo mejor todo es una estrategia de Almeida para llenar Madrid de continuos atascos nocturnos (de esos que tanto le gustan a Díaz Ayuso) y ahorrarse así las luces de Navidadhttps://t.co/pzIdPvHjHT
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
Es un plan sin fisuras que ya nos acostumbramos a ver cada noche en Madridhttps://t.co/TDrTBT5Jt5
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
El hilo se ha hecho viral con decenas de miles de reacciones. Muchos tuiteros además han aportado otras reflexiones:
En la Gran Vía Carmena hizo una gran reforma que amplió las aceras, y pedimos un carril bici. El concejal @josemanuel_co nos dijo que no era necesario.El resultado es que la nueva Gran Vía siempre está atascada de coches y quienes vamos en bici nos tenemos q comer el mismo atasco
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) October 30, 2021
O mas sencillo todavia. Si el espacio público es inhabitable, si quieres salir solo puedes ir a espacios privados, como tiendas, bares y restaurantes.
— Cristina BoBru (@CristinaBoBru) October 30, 2021
— Fernando de Córdoba ????️???? (@gamusino) October 30, 2021
Libertad para sentarte y consumir, o no sentarte.
— Viriato O punto (@xiquitinx) October 30, 2021
Agree. Recientemente he sido iperado de una rodilla y dando una vuelta por el centro… he empatizado con todos esos ancianos y personas con limitaciones de movilidad. Imposible descansar en todo el centro. Sólo los bancos de gran Vía… al lado del atasco.
— Guillermo Martínez (@biriru) October 31, 2021
Porque se lleva configurando desde los años 60, y acrecentado desde los 90, un modelo de estilo estadounidense basado en el coche y en los barrios dormitorios dinamitado la creación de una ciudad compacta sin necesidad de recorrer decenas de kms para trabajar. Es sociológico
— JuanitoMR (@JuanitoMedinaR) October 30, 2021
Se sentaban pobres y seguro que piensan que eso da mala imagen. Es lamentable https://t.co/G2cBJcVXSo
— Iñigo Aduriz (@inigoaduriz) October 30, 2021
Más que para consumir, yo creo que será medida antimendigos, que ya sabemos que ver mendigos en el centro de las ciudades es mu feo (y entonces la gente no consume)
— Deivid Aisar (@davorzz) October 30, 2021
O tienes dinero para sentarte en una "terracita" o a tu casa, si la tienes https://t.co/pGKQzNH1Ro
— Javier Lezaola (@JavierLezaola) October 30, 2021
Nos está quedando un Madrid…
— janssen (@janssen_flauta) October 31, 2021
La derecha considera la ciudad como una oportunidad para el negocio, no como el lugar donde se desarrolla la vida social. Las calles sólo son el tránsito entre tienda y negocio, quien no consume es un deshecho social
— Ramón Linaza ????????????????️???????????????????? (@Ramonlinaza) October 30, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>