Guerra Rusia - UcraniaLa viral reflexión del magistrado Joaquim Bosch sobre la invasión de Rusia a Ucrania: "No son admisibles las guerras preventivas"

El magistrado Joaquim Bosch suele dar en el clavo con sus reflexiones y aprovecha la red social Twitter para explicar de forma didáctica situaciones normalmente asociadas al ámbito del Derecho. Esta vez se ha centrado en comentar algunos puntos que considera fundamentales sobre la invasión de Rusia a Ucrania a través de un hilo que a las pocas horas de ser publicado acumula miles de retuits y "Me gusta".
Bosch parte de la base de la regla de oro en todo conflicto, que es su rechazo más rotundo. A partir de ahí expone la catástrofe que supone una guerra como vulneración de los derechos humanos. Además de los combatientes y la población civil, Bosch señala como víctima fundamental de toda guerra "la verdad". Y detalla cómo el derecho internacional contempla una excepción para justificar las armas y es el caso de la "legítima defensa armada" ante cualquier ataque.
Por último, insiste en dejar claro que no hay justificación posible para el inicio de ninguna guerra porque "no son admisibles las guerras preventivas" y cita para ello la conocida guerra de Irak en busca de aquellas armas de destrucción masiva o la justificación que ha expuesto ahora Putin para iniciar su invasión al país vecino.
2.- Los derechos humanos son una de las aportaciones fundamentales de la humanidad para acabar con la barbarie. La guerra siempre supone una negación de esos derechos. A lo largo de la historia las guerras siempre han provocado las catástrofes más dolorosas.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) February 28, 2022
4.- La primera víctima de las guerras siempre es la verdad. Es el marco perfecto para la manipulación, el fanatismo, la incitación al odio y la justificación del exterminio ajeno. Se trata de situaciones que invariablemente sacan lo peor de la especie humana.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) February 28, 2022
6.- En el caso del ataque militar de Rusia a Ucrania, las relaciones entre ambos países pueden ayudar a entender lo ocurrido, pero en ningún caso pueden justificar una invasión armada. Los conflictos existentes deben ser resueltos de forma pacífica y sin acciones de guerra.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) February 28, 2022
8.- En el derecho interno no se puede agredir a nadie, pero sí que está justificado repeler una agresión. Esa es la única excepción a la regla de oro, también en derecho internacional. La legítima defensa armada ante un ataque es completamente válida.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) February 28, 2022
10.- Hay que analizar con atención esas situaciones: históricamente todos los países han iniciado las guerras con la excusa de defenderse. No son admisibles las guerras preventivas, las que buscan supuestas armas de destrucción masiva o las que imputan malas intenciones ajenas.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) February 28, 2022
12.- No hay justificación para el ataque de Putin contra Ucrania. No puede ser un motivo la exhibición de ultranacionalismo imperialista. Tampoco lo justifica la protección o la seguridad de Rusia frente a la OTAN, porque ese interés legítimo se puede defender sin invadir un país
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) February 28, 2022
14.- Lo explicado aquí vale para todas las guerras. No son admisibles los ejercicios de hipocresía: no hay masacres buenas y masacres malas. El rechazo de la guerra es un imperativo categórico que está muy por encima de simpatías o antipatías hacia países concretos (fin).
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) February 28, 2022
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>