Yolanda Díaz desmonta de raíz el bulo sobre La Feria de Abril y la reforma laboral: "La ley de 40 horas a la semana lleva desde 1919"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.- Isabel Infantes / EP
Conviene ser asertivo con las llamadas fake news. Su alarmante proliferación contamina, y de qué manera, el debate público. La ultraderecha, siempre dispuesta a malear la realidad con sus medias verdades, echa mano de estas pseudo informaciones como si de munición se tratara.
La ministra de Trabajo ha querido ser clara al respecto. Yolanda Díaz ha salido al paso con rotundidad para aplacar una versión, difundida de forma interesada, según la cual los horarios laborales establecidos durante la Feria "incumplen" lo que estipula la reforma laboral que acaba de entrar en vigor.
Relacionada:
"Estamos ante una fake news auténtica. La reforma no aborda esta cuestión y he de decirles que la ley de cuarenta horas a la semana, y de ocho horas al día, lleva en España desde el año 1919″, ha subrayado Díaz.
Estos días hemos escuchado que la reforma laboral pone en riesgo la Feria de Abril en Sevilla.
¿Por qué se trata de una fake news sobre la nueva legislación laboral?
Algunos datos 👇🏼 pic.twitter.com/Qq256YsMTT
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
"El descanso semanal lleva en nuestro país desde el antiguo Estatuto de los Trabajadores, desde 1980. Por tanto, lo que se está diciendo es radicalmente falso. La reforma laboral no toca nada relativo a la jornada laboral y mucho menos al descanso", ha enfatizado la ministra de Trabajo.
Una breve alocución que ha querido zanjar con rotundidad: "Eso sí, las leyes hay que cumplirlas".
Relacionada:
A continuación, Yolanda Díaz ha dado unos cuantos datos. Un escueto hilo explicativo en el que hilvana algunos hitos que evidencia lo que ya intuíamos, a saber; que estamos ante una fake news.
La reforma laboral no ha modificado la jornada ya regulada hace décadas en el Estatuto de los Trabajadores.
Respetar el derecho al descanso no es un capricho: es una obligación de gran importancia en la prevención de riesgos laborales y en la garantía de la salud en el trabajo.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
Relacionada: