La interesante reflexión sobre usar las mascarillas en el trabajo cuando no sea obligatorio: "Dejad que los trabajadores elijan por ellos mismos"

Por

Tras más de dos años de pandemia, las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores a partir del próximo 19 de abril. Pasada la Semana Santa, se planteará un nuevo escenario en un mundo ya habituado a usar mascarilla. Por eso, esta nueva etapa aún genera dudas en parte de la población, ya que la amenaza de la covid sigue presente.

Una usuaria compartió un hilo de Twitter en el que narraba la charla que tuvo con una empleada de hotel. Ante la pregunta de si tendrán que seguir llevando mascarilla, la empleada respondió que a pesar de que no sea obligatorio, ella prefiere hacerlo debido a la gran afluencia de personas en el establecimiento.

Por allí pasaba su jefa, que no se mostró contenta con la respuesta de la empleada. Esto generó la reflexión de la tuitera de que a pesar de algunas personas se sientan más seguras en su trabajo usando la mascarilla, muchos establecimientos les obligarán a retirárselas en pro de la atención al cliente y la imagen de la empresa.

Esta reflexión muestra cómo la necesidad de conservar un empleo y el miedo al despido provocará una situación incómoda a esta trabajadora y otras muchas. A pesar de su preferencia a mantener un tiempo el uso de la mascarilla para sentirse más segura, la política de la empresa primará sobre su voluntad.

Relacionada: "'El Mundo' sabe que en España desde 1919 las jornadas laborales son de 8 horas. Estaba Alfonso XIII": críticas al periódico en Twitter por hacerse eco de esto sobre la Feria de Abril

Más allá del debate sobre el uso o no de las mascarillas, el punto importante es el poder que puede ejercer una empresa sobre sus trabajadores, ya que el primero juega con la necesidad de mantener su empleo del segundo para su propio beneficio e interés.

El hilo ha generado la reflexión de los tuiteros sobre el tema y aunque no hay un consenso, algunos comprenden que esta nueva situación requiere un periodo de adaptación distinto para cada persona y eso debería primar sobre los intereses de una empresa.

Más de Tremending