TwitterEl relato sobre la respuesta de una profesora a una alumna que no pudo examinarse por la muerte de su abuelo: "El mensaje es demoledor"

"El mensaje es demoledor"; "¡Qué falta de humanidad!". Son algunas de las reflexiones del médico que ha compartido en Twitter un relato sobre la respuesta de una profesora a una alumna que no pudo asistir a un examen por el fallecimiento de su abuelo.
Carlos Velayos (@cvelayos) publicó este jueves este hilo que se ha hecho enormemente viral, con decenas de miles de reacciones. En él cuenta cómo la profesora responde: "Que no hay nada que hacer. Que pierde el examen y punto". Y añade: "Que también otros alumnos decidieron hacer ese día el examen del carnet de conducir. Que esto no es el colegio".
Facultad de Medicina. Una alumna no puede asistir a un examen por el fallecimiento de su abuelo y escribe a la coordinadora de la asignatura para informarla y ver si se puede buscar una alternativa/solución.
Sin respuesta.
Cuando consigue hablar con ella ¿Sabéis que le responde?— Carlos Velayos (@cvelayos) May 5, 2022
Que no hay nada que hacer. Que pierde el examen y punto.
Que cada uno toma sus decisiones y tiene que asumir las consecuencias.
Que también otros alumnos decidieron hacer ese día el examen del carnet de conducir.
Que esto no es el colegio¿Qué mensaje le está dando a su alumna?
— Carlos Velayos (@cvelayos) May 5, 2022
Velayos reflexiona después sobre lo "demoledor" de este mensaje. También sobre la nula empatía, la falta de humanidad demostrada y sobre la importancia de estas cualidades precisamente en la atención sanitaria: "Si no se ponen los cimientos en el período formativo luego tendremos profesoras como esta".
El mensaje es demoledor.
Es tremenda la falta de comprensión que demuestra, la nula empatía por el dolor y las dificultades de su alumna y la falta de respeto que supone comparar un examen de conducir con el fallecimiento de un familiar.
En fin… ¡Qué falta de humanidad!— Carlos Velayos (@cvelayos) May 5, 2022
La necesidad de Humanización de la atención sanitaria empieza en la Universidad.
Es una materia que se debe enseñar. Una opción que se tiene que vivir y un ejemplo que se tiene que dar.
Si no se ponen los cimientos en el período formativo luego tendremos profesoras como esta.— Carlos Velayos (@cvelayos) May 5, 2022
Gracias por tantas y tantas aportaciones. Es alucinante leer la cantidad de experiencias parecidas que se han compartido.
No puedo responder a todos, pero creo que el mensaje recibido está claro: falta mucho por hacer en este ámbito que debería ser ejemplar.
Un abrazo a todos!!— Carlos Velayos (@cvelayos) May 5, 2022
El hilo ha provocado cientos de reacciones. En ellas muchos dan su opinión y otros relatan experiencias similares que han vivido como estudiantes.
Creo hay normativa al respecto y la coordinadora la incumple, además d una falta total d respecto y sensibilidad x su parte x los términos d la respuesta, q escriba al vicerrector d ordenación académica
Es curioso, el d conducir si lo contempla, me pasó:https://t.co/77Z5xpmEqL— Armando #DDHH (@ATrovador) May 5, 2022
Soy profesora en una facultad de medicina. Esa alumna simplemente lo que tiene que hacer es faltar y presentar el justificante al coordinador de la asignatura. Si no la acepta (no lo creo, sería ilegal), subiría al coordinador de grado. No hay que hacer drama. Hay mecanismos.
— Cláudia (@ClauLG20) May 5, 2022
Y si se hubiera muerto el padre del profesor, el profesor hubiera ido a trabajar? 🤔
— El nombre no puede estar en blanco (@otrereplican) May 5, 2022
Pues mira, por el fallecimiento de un familiar no se suspende una vista judicial y es algo por lo que llevamos luchando muchísimo tiempo, porque es inhumano tener que ir a hacer un juicio el día del entierro de tu padre o tu hermano o tu abuelo.
— Mejugenia 😷 #T 🇪🇸 🏳️🌈 💚 (@mejugenia) May 5, 2022
A mí, mi preparador de oposiciones me dijo q al único entierro al que podía asistir era al mío.
Me quedé muerta. 😳
Una cosa es la disciplina y otra es esta deshumanización.— Lydia (@lydiamp20) May 5, 2022
Cada uno tiene sus problemas y sus valores y sus principios. Los de él quedaron expuestos. Las excepciones están para hacerlas. Y la pérdida de padre o madre es un punto de inflexión en la vida de todos. ❤️🧭
— Sebastian (@seb_zalamea) May 5, 2022
Como profesora universitaria, aunque de otra disciplina, me ofende profundamente lo que cuentas y lo que leo en alguno comentarios. He cambiado examenes por multitud de motivos, no es tan difícil si no te importa trabajar y pensar otro examen similar al que ya has puesto.
— Ana (@Ana04509048) May 5, 2022
La gente que estais defendiendo a la profesora teneis 0 de empatia. Cuando se os muere un familiar os dan una baja, verdad? Porque a los estudiantes no? Es muy injusto estar pasando por ese momento y sumar una preocupación mas. Y por que digo esto? Porque a mi me paso algo* https://t.co/x8978TiAnh
— Lady Devilrose (@LadyDevilrose) May 6, 2022
Facultad de Derecho: si mi examen es el día X ni Dios lo hace otro día, salvo obligación impuesta por el conducto legalmente previsto.
La empatía nos lleva a la discrecionalidad, la discrecionalidad a la arbitrariedad y la arbitrariedad a la prevaricación. https://t.co/zJEartEIND
— Penal_de_pena (@penal_de_pena) May 5, 2022
El hilo es grave, pero los comentarios hacen ver la postura de la sociedad y da más pena todavía. https://t.co/VtkN0StyCn
— Adrix 🇮🇨 (@adrixnajd) May 6, 2022
Estamos creando una sociedad de personas con muchos títulos y ninguna empatía y responsabilidad afectiva.
Y así nos luce el pelo. Me gustaría saber si la coordinadora de esa asignatura habría hecho el examen tras el fallecimiento de un familiar.
Menudo mensaje estamos dejando. https://t.co/gSFLQJm3ut— May Olivares (@mariateresaOli5) May 6, 2022
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>