Las respuestas a los que critican el coste de la traducción en el Congreso: "Es el sueldo de media Ayuso"

Por

El uso de las lenguas cooficiales llega al Congreso y mientras algunos partidos lo han recibido con normalidad, otros como Vox directamente han prohibido a sus diputados hablar cualquier otro idioma que no sea el castellano. En el PP, en su línea, han asegurado: "No hacemos el canelo".

Puesto que no hay como estar en contra de algo para encontrar motivos para criticarlo, no ha faltado quien ha buscado todo tipo de argumentos para intentar desacreditar la medida y muchos han optado por aludir al coste. La inversión en material técnico para incluir las lenguas cooficiales en el Congreso rondará los 50.000 euros. Los traductores e intérpretes serán un gasto aparte.

El tema ha sido cogido al vuelo por muchos en las redes sociales, que han respondido poniendo ejemplos con otros muchos gastos del Estado. Por comparar.

Solo por recordar un par, el coste del rescate bancario supera ya los 71.000 millones, según el último cálculo del Tribunal de Cuentas. Por otro lado, el año pasado conocimos que Ayuso gastó 110.000 euros en un busto de Felipe VI, una pieza que, eso sí, le representa a la perfección: no hace nada pero decora.

Más de Tremending