Ya ha comenzado la campaña de la renta. Ha llegado el momento de que los contribuyentes presenten su declaración de impuestos sobre la renta. Este proceso, que permite al Gobierno calcular los impuestos que corresponde pagar a cada individuo en función de sus ingresos, no es obligatorio para todos.
Por ejemplo, aquellas personas que hayan percibido ingresos inferiores a 22.000 euros anuales no tendrán por qué realizar este trámite. Y, desde luego, quienes seguro no tendrán que presentar la declaración de la renta aquí son los youtubers y streamers que dejaron España para tributar en Andorra.
Cobrar mucho, pero pagar pocos impuestos
Hace un par de años, el éxodo de creadores de contenido al principado era el gran tema de conversación entre los jóvenes. ElMillor, TheGrefg, El Rubius, Willyrex o Vegeta777 fueron algunos de esos youtubers que dejaron atrás sus ciudades y sus familias con un objetivo claro: ahorrarse el pago de impuestos.
Pero, ¿tanto es el ahorro como para largarse de aquí y empezar una vida desde cero? Para hacernos una idea, en Andorra el Impuesto de la Renta (IRPF) tiene un tipo máximo del 10%. Se trata de una cifra que queda muy lejos del máximo del 47%, que está vigente en España para aquellos que ingresen más de 300.000 euros al año.
La movida es que aunque técnicamente estos creadores no residan ni tributen en España, algunos sí que realizan algunas actividades en nuestro país. Y a Hacienda esto no le gusta un pelo. De hecho, la Administración ya ha tomado alguna medida contra la actitud de algún youtuber que ha intentado evadir impuestos.
La Justicia insta a El Rubius a pagar una multa de 23.000 euros por usar una sociedad para evadir impuestos https://t.co/v14NtRgYtg
— Público (@publico_es) January 9, 2023
La nueva medida de Hacienda
Ahora Hacienda pretende ir un paso más allá y controlar los movimientos de este tipo de profesionales que se han marchado del país y que no solo engloba a youtubers y streamers, sino también a tiktokers, futbolistas y artistas.
Hace unas semanas, El Economista dio a conocer la nueva regulación: la Agencia Tributaria aplicará un tipo general del 24% a aquellas personalidades que no vivan en España pero que realicen eventos o patrocinios aquí. Según relata el medio, el objetivo de la Administración es «reducir la litigiosidad en este terreno».
De esta manera, los contribuyentes afectados por la nueva norma deberán declarar este tipo de espectáculos que hagan en España a través del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). No obstante, si son residentes de otros estados de la Unión Europea o pertenecientes al Espacio Económico Europeo, el tipo general aplicable será un poco inferior: del 19%.
¿Todos son iguales?
Cuando anunció su marcha al país pirenaico, El Rubius fue tajante: “¿Desde cuándo mudarse a otro país es ilegal?”, se preguntaba el youtuber. Sin embargo, el debate no estaba en la legalidad (¡claro que te puedes mudar a otro país, Rubén!), sino en la ética.
¿Es ético marcharse a Andorra para pagar menos impuestos? ¿Es justo que los ricos paguen más que el resto? ¿Están justificados esos porcentajes de tributación? El debate estaba servido y quizás lo que nadie esperaba era que personalidades del propio sector salieran a dar su opinión. En aquel momento, destacaron las palabras de Ibai Llanos, que se posicionó claramente en torno a la polémica.
Pues igual nos iba un poco mejor si hubiese más gente como Ibai Llanos en este país. pic.twitter.com/CYMHLBAYQQ
— Álvaro Escorial (@escorial_alvaro) January 12, 2021
«Lo primero que voy a empezar diciendo es que lo de los impuestos a mí me parece una gilipollez. Es normal que a la gente que gana mucha pasta le quiten muchísimo dinero, y más quizás que les deberían quitar. Menos les deberían quitar a todos los que ganan 2.000, 1.500 euros o menos”, empezó diciendo el streamer en unos stories.
El vasco fue contundente con su opinión: “Yo vivo de puta madre y a mí me da igual que me quiten la mitad, porque sigo viviendo de sobra. Estoy bien aquí y me parece un buen acto tributar aquí porque es lo que hace todo el mundo. Y como lo hace todo el mundo, yo también lo hago”.
Loulogio ha sido otra de las caras visibles que se ha posicionado al respecto, recordando que la sanidad, la educación y las pensiones existen precisamente gracias al pago de impuestos. No es el único youtuber que ha decidido seguir residiendo dentro de las fronteras del país: Auronplay, El Xokas o Alexelcapo son otros ejemplos. Aunque Broncano les pueda cantar su mítico “te sale a pagar”, todos ellos han decidido tributar aquí. Sus razones tendrán.