/ Psicología

Mujeres sin depilar
Cada vez más mujeres se muestran públicamente sin depilar / Imágenes de Instagram.
Mujeres sin depilar.
Cada vez más mujeres se muestran públicamente sin depilar / Imágenes de Instagram.

¿De verdad te depilas porque quieres?

Detrás de la depilación se esconde un estándar de belleza marcado por el patriarcado que nos dice cómo debemos lucir para ser queridas y deseadas.

Laura Cuesta

Seguro que tú también has visto las fotos de Amaia sin depilar. La que fue ganadora de Operación Triunfo en 2017 no ha dudado en aparecer en alfombras rojas y rodajes con las axilas llenas de vello. Estas fotos han sido virales en multitud de ocasiones y a menudo han ido acompañadas de comentarios que cuestionan la idoneidad de acudir a eventos de categoría así, al natural. Durante el programa, Amaia ya expresó en varias ocasiones que para ella la depilación era algo opcional. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de amaia romero (@amaia)

Pero Amaia no es la única: famosas como Madonna o Gigi Hadid también han aparecido sin depilar en redes como Instagram. Las últimas en el ojo público han sido Berta Prieto y Belén Barenys, creadoras y protagonistas de Autodefensa, la serie de autoficción que Filmin estrenó en noviembre y que ha dado tanto que hablar. Ambas llevan de forma natural y sin prejuicios vello en las axilas durante los diez capítulos que dura la ficción. 

De hecho, Prieto se ha posicionado abiertamente respecto al tema: “Me da palo tener que justificar que tengo pelos en los sobacos. Ya no lo vivo ni como una reivindicación. Hace años que no me depilo”, dijo en una entrevista con Playground

Berta Prieto y Belén Barenys
Berta Prieto y Belén Barenys en el tráiler de la serie ‘Autodenfesa’. Fuente: Filmin.

Pese a que cada vez sean más los personajes públicos femeninos que optan por no depilarse, todavía son muchos los que siguen criticando a las mujeres que deciden llevar vello visible en determinadas zonas de su cuerpo. Porque sí, cuando eres mujer, llevar pelos está bien visto siempre que sea en determinadas zonas del cuerpo. 

“Los hábitos depilatorios de las mujeres se han intensificado en nuestra sociedad hasta el punto de que actualmente el único lugar donde es aceptable que una mujer tenga pelo es en la cabeza, en las cejas y en las pestañas”, explica la escritora Bel Olid al principio de su libro A Contrapelo o por qué romper el círculo de depilación, sumisión y autoodio (2020).

Y es que si lo piensas, solo hace falta darse una vuelta por las tiendas de cosmética para ver la cantidad de productos dirigidos al crecimiento del pelo en estas zonas determinadas del cuerpo. Cuanto más largas tengamos las pestañas, mejor, no hay duda. 

Depilarse sí pero, ¿por higiene?

En este contexto, existe la falsa creencia de que depilarse en determinadas zonas como las axilas o la zona genital es, por encima de todo, una medida higiénica para mantener sanos estos lugares de nuestro cuerpo. El pelo suele relacionarse con un peor olor y, por tanto, con una peor higiene. 

Sin embargo, la evidencia científica dice todo lo contrario, es decir, que lo que puede ser antihigiénico y “peligroso” desde un punto de vista sanitario es precisamente ir depilado. Por ejemplo, al dejar la piel al descubierto en el área genital esta se puede convertir en un claro foco de infección.

Así lo explica la dermatóloga Ana Molina en un post de Instagram: “Si te depilas por estética, perfecto, pero que no te engañen con eso de que los cuerpos lampiños (sin vello) son más higiénicos, porque no es así, más bien todo lo contrario. El vello que cubre nuestro cuerpo cumple la función de protegernos de infecciones y evitar la pérdida de calor”, informa. “El pelo de los genitales, por ejemplo, nos protege de las enfermedades de transmisión sexual”, añade. 

A esto se suman otros inconvenientes, como el dolor que produce la depilación en ciertas partes del cuerpo. Según un estudio americano de dermatología, alrededor del 26% de las personas que participaron en la investigación experimentaron ciertas lesiones en la zona púbica tras la depilación. El estudio reveló que las mujeres que se depilan suelen sufrir más abrasiones en la zona del pubis, la cara interna del muslo, los labios mayores y el perineo.

Una imposición patriarcal

Es triste pero cierto: a día de hoy muchas mujeres creen (o quieren creer) que se depilan por voluntad propia. Es decir, que en un contexto de libertad son ellas mismas las que toman la decisión de ir sin pelo en las piernas cada día de su vida.

Pero amiga, date cuenta, es el patriarcado quien se ha asegurado de que te veas mucho más guapa y mucho más femenina estando depilada. Ocurre lo mismo cuando te maquillas o cuando te pones ropa convencionalmente más femenina: el sistema patriarcal te ha hecho creer que así estás mejor.

Al final, la depilación se relaciona con la pureza, la inocencia, la juventud y la belleza, entre otras características que históricamente se han asociado al cuerpo femenino “perfecto”. Este canon de belleza indiscutible se repite sin parar y solo hace falta ver las principales cabeceras de los medios de comunicación cuando una mujer famosa aparece sin depilar en eventos importantes.

Si después de todo esto sigues creyendo que la depilación no tiene ningún origen machista, recuerda que a ningún hombre se le juzga por llevar vello corporal y enseñarlo libremente. 

Los pelos deben visibilizarse

Muchas mujeres están utilizando sus perfiles en redes sociales para la visibilización de los cuerpos femeninos sin depilar. Es el caso por ejemplo de la fotógrafa y creadora de contenido Mar Armengol, más conocida en Instagram como @_pelillosalamar_. “Yo hace 6 años que no me depilo, qué locura. Ahora mismo iría 6 años atrás y me daría a mí misma las gracias, porque creo que es de las mejores cosas que he hecho NUNCA”, explicaba Mar en un post. En su cuenta sube multitud de fotos para visibilizar distintos cuerpos de mujeres que se salen de la normatividad. Entre ellos, mujeres sin depilar.

 

También recomendamos el perfil de la artista Laetitia Ky. “Siempre me choca la forma en que la gente se vuelve violenta, grosera e insultante cada vez que ve vello corporal en una mujer, especialmente en las axilas”, compartió en un post. O el de Queen Esie, otra artista activista por la normalización del vello femenino. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de KY (@laetitiaky)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Queen Esie 🌿 (@queen_esie)

 

 

Al final, vale la pena cuestionarse: ¿De verdad me depilo porque quiero?