10 escenarios del mundo para sentirse James Bond

//

60 años y 25 películas después, el agente secreto más famoso de la historia del cine sigue al pie del cañón dispuesto a desactivar una bomba nuclear en el último segundo, liquidar a un peligroso grupo de terroristas sin arrugarse el traje y a entrar en el despacho de Moneypenny con una nueva chanza. Y a viajar alrededor del mundo y más allá. Porque si hay un aspecto que también caracteriza a James Bond —aparte del Vesper Martini y los coches rápidos— es su afición por los viajes.  

Sin duda, una de las facetas más importantes de cada entrega de 007 son las localizaciones en las que se va a desarrollar. Pese a que los productores de la veterana saga ya se han visto obligados a repetir en varias ocasiones, un film de Bond sin dos o tres nuevos y espectaculares escenarios no sería de recibo. Ahora que buscan a un nuevo agente 007 tras el abandono de Daniel Craig —se llegó a valorar que Bond pasase a ser interpretado por una mujer— recordamos diez escenarios míticos de la saga James Bond… por si nos entra el gusanillo de presentarnos al casting.  

Khao Phing Kan (Tailandia) 

James Bond Escenarios
Fuente: Unsplash

Este es un ejemplo notorio de la capacidad del cine para descubrir nuevas e increíbles localizaciones y convertirlas en mitos. El rodaje de El hombre de la pistola de oro se vinculó a numerosos escenarios del Sudeste Asiático y Extremo Oriente situando el final de la historia en la guarida de Francisco Scaramanga, interpretado por Christopher Lee, alias Drácula.

Scaramanga no tenía mal gusto: la isla Khao Ping Kan fascinó a buena parte de los espectadores que recordaron para siempre aquella mole de piedra en medio del agua. Actualmente, es un destino más que popular en el sur de Tailandia.

Hotel New Otani (Tokio) 

James Bond Escenarios
Fuente: Wikipedia

Japón no podía faltar en un buen menú James Bond. Corría el año 1967 y la saga estaba alcanzando uno de sus momentos de mayor popularidad con Sean Connery al frente. Para Solo se vive dos veces el set de rodaje se traslada a Japón mostrándonos diferentes escenarios del país oriental.

Entre ellos destacan las escenas en el Hotel New Otani de Tokio que se había construido tan solo tres años antes. El restaurante giratorio de la planta 17 no puede ser más James Bond. A la postre, Solo se vide dos veces se recuerda como una de las películas más entretenidas de la primera época de 007. 

Ait Ben Haddou (Marruecos) 

James Bond Escenarios
Fuente: Unsplash

Timothy Dalton también fue James Bond… aunque a estas alturas pocos lo recuerden ya. Tal vez demasiado sensible para ser 007, tal vez demasiado enigmático, tal vez demasiado buen actor, Dalton tan solo hizo dos películas para la saga.

La primera de ellas fue Alta Tensión, una cinta denostada por la crítica en la que, no obstante, destacaban algunas localizaciones como la kasbah Ait Ben Haddou en Marruecos… por donde también había pasado Lawrence de Arabia de David Lean.  

Pão de Açúcar (Río de Janeiro) 

James Bond Escenarios
Fuente: Unsplash

Moonraker es insufrible… pero cuenta con una de las escenas más recordadas: aquella en la que el famoso esbirro Tiburón, interpretado por Richard Kiel, se enfrenta a Roger Moore a bordo del teleférico que lleva a la cima del morro Pan de Azúcar de Río de Janeiro. Y es que las escenas de acción son parte ineludible de una cinta de James Bond, aunque a veces a los guionistas se les vaya un poco la mano.  

Piz Gloria (Suiza)

James Bond Escenarios
Fuente: Wikipedia

A James Bond también le gusta esquiar y cada dos o tres películas se deja caer por una estación invernal, baja una pendiente perseguido por unos cuántos maleantes vestidos de negro, pega dos o tres tiros y se toma una botella de champán… no siempre por ese orden.

Una de las escenas invernales más famosas de la historia de 007 tiene lugar en el restaurante giratorio —el primero del mundo— Piz Gloria en la cima del Schilthorn en Suiza. Y es que George Lazenby disfruta del paisaje y se enamora en aquella insólita Al servicio secreto de su Majestad. Hoy es un icono bondista con el logo de 007 en el mirador.

Cisterna Basílica (Estambul) 

James Bond Escenarios
Fuente: Wikipedia

Estambul es una de las ciudades más cinematográficas del mundo gracias a su fascinante ubicación al borde del mar y entre dos continentes. La factoría Bond no tardó dos películas en acudir a la ciudad turca para exprimir sus mágicas localizaciones.

Además del Gran Bazar, Santa Sofía, y el obligado ferry por el Bósforo, Sean Connery se pasa también por la Cisterna Basílica, una de las atracciones secretas de la ciudad. A la postre, Desde Rusia con Amor se convirtió en una de las mejores películas de la serie. Por cierto, Bond volvió a Estambul con El mundo nunca es suficiente y con Skyfall

Meteora (Grecia) 

James Bond Escenarios
Fuente: Unsplash

¿Hemos estado en Grecia? ¿No? Pues venga, escríbeme algo ambientado en Grecia y búscame alguna localización insólita. Dicho y hecho. En 1981, el set de rodaje de Solo para tus ojos se fue al país heleno junto a Roger Moore y Carole Bouquet.

Entre las escenas rodadas en Grecia destaca la secuencia en la zona de los monasterios de Meteora, una de las joyas más fascinantes de todo el país. Por supuesto, el bueno de Moore —y sobre todo su doble— tuvieron que sacar el piolet para ascender al Monasterio de la Santísima Trinidad. Cuando se dieron cuenta de que había escaleras ya estaban arriba.  

Bahamas 

James Bond Escenarios
Fuente: Unsplash

Pero si hay un destino que seduce a James Bond ese es Bahamas. El archipiélago del Caribe ha recibido con los brazos abiertos hasta a cuatro agentes al servicio de su Majestad: Sean Connery en Operación Trueno, Roger Moore en La espía que me amó, Timothy Dalton en Licencia para matar y Daniel Craig en Casino Royale se tostaron al sol, tomaron algún que otro Martini seco y salvaron un poco al mundo en estas islas del Caribe. Por cierto, Jamaica es el otro destino caribeño que también encandila a 007: sale también en la última de Bond aún pendiente de estreno.  

Bilbao (España) 

Museo Guggenheim
Museo Guggenheim en Bilbao

Bond tampoco podía dejar de venir a nuestro país que cuenta con una gran tradición cinematográfica vinculada a Hollywood. Pero los productores de El mundo nunca es suficiente querían algo diferente en esta ocasión y lo encontraron con el recién inaugurado museo Guggenheim de Bilbao.

Por allí se pasa Pierce Brosnan para hacer algunos recados de agente secreto. Navarra y Cuenca también aparecen en aquella película mientras que Halle Berry hace su recordada salida del agua en Cádiz… recreando La Habana en Cuba en la película Quantum of Solace

Londres (Inglaterra) 

Londres (Reino Unido)
Fuente: Pixabay

No hay nadie más británico que James Bond, así que sería una afrenta seleccionar diez escenarios del mundo para sentirse Bond y traspapelar Londres. Por supuesto, buena parte de los rodajes de la factoría Bond se produjeron en estudios británicos.

Pero en cuanto a los exteriores también abundan las escenas en la capital del Reino Unido: la abadía de Westminster, la National Gallery o el Palacio de Whitehall son algunos de ellas. Por cierto, la aún pendiente de estreno Sin tiempo para morir —la última con Daniel Craig— vuelve a ser una pequeña vuelta al mundo: Noruega, Italia, Islas Feroe, Jamaica… y los Pinewood Studios, por supuesto. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.