Aunque con septiembre llega para muchos la vuelta al cole y el regreso al trabajo, bien es cierto que todavía es un mes en el que estamos en verano gran parte de él, por lo que es posible aprovechar todavía algún fin de semana para seguir recobrando fuerzas para el largo y duro invierno que se nos viene por delante.
Así que si tienes la posibilidad de escaparte unos pocos días, ten en cuenta estos oasis cercanos que te proponemos para disfrutar del final del verano; lugares en los que descansar, relajarse y aprovechar unos días de asueto antes de comenzar el ritmo frenético del día a día.
Illa de Arousa (Pontevedra)

La Illa de Arousa es un destino perfecto en la costa gallega que, aunque en pleno verano puede llegar a estar algo saturado de gente, en septiembre se convierte en un oasis en el que aún luce el sol, puedes relajarte en la playa y aprovechar la tranquilidad de un paraíso natural.
De tal modo, en esta isla de la provincia de Pontevedra, a la que se accede por mar o en coche, cruzando el puente de A Illa de Arousa, encontrarás el Espacio Natural de Carreirón, la zona de Area da Secada, con su inconfundible duna móvil, y los islotes de Areoso y Pedregoso. No dejes de recorrer la sencilla ruta de senderismo Ruta dos Pilros, que discurre por la costa, entre pinos, calas y playas paradisíacas, y visitar el Centro de Interpretación da Conserva, el puerto y la lonja de la villa.
Para alojarte encontrarás cámpines, pensiones, apartamentos y hoteles para todos los bolsillos, aunque para sentirte en un oasis te sugerimos el Glamping Illa de Arousa (Lugar de Quilma, 8, 36626 Illa de Arousa, Pontevedra), a 100 metros de la playa As Aceñas y a unos 5 kilómetros del centro de la villa.
Duna de Bolonia

En la provincia de Cádiz (Andalucía), en el municipio de Tarifa, se encuentra un lugar espectacular: Bolonia. Y es que en este pequeño destino hallarás la impresionante duna de Bolonia, junto a la ensenada del mismo nombre. Se trata de una formación dunar de más de 30 metros de altura y unos 200 metros de anchura tierra adentro entre frondosos pinares. Está incluida dentro del Parque Natural del Estrecho y, desde el año 2001, está catalogada como Monumento Natural. Para descubrirla, nada mejor que seguir el sendero que se inicia en El Lentiscal y avanza hacia la playa a través de un kilómetros de recorrido.
Relájate en la playa de Bolonia, una de las preferidas por los surfistas, acércate hasta el faro Camarinal a sacar hermosas fotografías y visita el yacimiento arqueológico con las ruinas romanas de Baelo Claudia. En el municipio de Tarifa encontrarás que se ofrecen paseos a caballo, cursos de kitesurf, avistamiento de cetáceos y excursiones en barco hasta Gibraltar desde Bolonia. Y para alojarte en la zona, hallarás apartamentos, hostales y hoteles boutique para todos los gustos.
Península de Formentor

En el municipio de Pollença en Mallorca (Islas Baleares), se encuentra un lugar idílico imprescindible en la isla, donde pasar unos estupendos días antes de que finalice el verano. Nos referimos a la península de Formentor con su inconfundible faro, llamado por algunos el Finisterre mallorquín.
El faro de Formentor, de 1863, se impone en el extremo del cabo del mismo nombre, en un paisaje que ha sido retratado infinidad de veces por todo tipo de artistas. Además, con un kilómetro de longitud y en entorno natural excepcional, la playa de Formentor es una de las más idílicas de la isla.
En sus proximidades se localizan el mirador des Colomer, la atalaya de Albercutx y otras calas como la Cala Figuera y la Cala Murt. Elige alguno de los hoteles con spa próximos a la playa o quédate en alguno de los alojamientos de ensueño de Port de Pollença para decir adiós al mes de septiembre.
Reserva Natural das Berlengas

Frente a las costas portuguesas de Peniche, localidad a 100 kilómetros hacia el norte de Lisboa, se localiza el paradisíaco archipiélago de las Berlengas. Está compuesto por varias islas de granito: Berlenga Grande, Islas Estelas y Farilhoes-Forcadas, declaradas Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. Constituyen un espacio protegido con número limitado de visitantes al día que resulta perfecto para conocer en septiembre.
En la Reserva Natural de Berlengas encontrarás hermosos senderos y espectaculares playas, ideales para la práctica de snorkel. También son un paraíso para el avistamiento de aves y cuentan con lugares increíbles para fotografiar como el faro Duque de Brangança, el monasterio de la Misericordia, del siglo XVI, y el fuerte de São João Baptista das Berlengas.
Debido a que se trata de un oasis protegido, para dormir tienes pocas opciones, como el propio fuerte de São João Baptista, el Hotel Pavilhão Mar e Sol y el Parque de Campismo das Berlengas. Otra opción es alojarse en la bonita Peniche, donde hallarás desde económicas pensiones hasta hoteles de 5 estrellas, y tomar alguno de los barcos de las diversas compañías que ofrecen el trayecto ida y vuelta para conocer este maravilloso archipiélago. Un destino perfecto para despedir el verano.