8 costumbres españolas que sorprenden a los turistas

/

Cada cultura es un mundo. Nosotros mismos lo descubrimos cuando viajamos y nos relacionamos con gentes de otros países, en sociedades más o menos lejanas. Como no puede ser de otro modo, lo mismo le ocurre a aquellos que vienen a visitarnos o a vivir a nuestra tierra.

Nos paramos a pensar en esos hábitos y tradiciones que todavía desconciertan a los extranjeros, algunas de las cuales alimentan ciertos estereotipos, a través de ocho costumbres españolas que sorprenden a los turistas.

El pan

Pan de payés
Fuente: Pixabay/makamuki0

Si hay un tema que sorprende a los turistas que viajan por España es la comida. La fama de nuestra gastronomía, en todas y cada una de sus comunidades autónomas, es bien merecida y se ha extendido allende los mares. No obstante, hay determinadas costumbres  que les desconciertan. El pan, por ejemplo, es una de ellas.

Hay pan siempre encima de la mesa. Lo tomamos con todo, acompaña cualquier plato o tapa, e incluso hay a quien le gusta añadirlo a la sopa. Para muchos que vienen de fuera sigue siendo algo inaudito, por más sabroso que nuestro pan esté.

La sobremesa

Restaurante
Fuente: Pixabay

Comemos con pan y muchos turistas al poco tiempo de estar aquí, también se apuntan al hábito, pero después de una buena comida, vuelve a surgir el desconcierto. En España tenemos la sobremesa.

Tomarse el café o la infusión, o no tomarse nada, después de degustar unos buenos platos, debatiendo sobre lo humano y lo divino, resolviendo los problemas del mundo o poniéndose al día de las novedades de nuestras vidas, es tan natural que algunos ni siquiera comprenden que esto no suceda en todas partes. Pero así es, la sobremesa también resulta algo muy nuestro.

El tapeo

Diez ciudades españolas donde triunfan las tapas
Taberna Rusty

Es inevitable si hemos hablado ya del pan y la sobremesa, mencionar una de nuestras mejores costumbres, de esas que los turistas disfrutan con auténtico gozo: el tapeo. El ir de tapas aúna dos de las cosas que más nos gustan: la buena comida y la buena compañía. Y tanto éxito tiene este momento social tan típico de nuestro país, que en determinados sitios del mundo lo emulan. Eso sí, los turistas se quedan bastante sorprendidos cuando descubren esas veces en las que las tapas que te ponen en los locales son gratuitas.

El ruido

Bares
Fuente: Pixabay

Hay hábitos españoles que no agradan tanto a los turistas. Por regla general, y en algunas zonas del país más que en otras, tenemos fama de gritones; y cuando los viajeros vienen, sobre todo de algunas partes del mundo, lo confirman. Aquí hay ruido. En los bares, en los comercios, en las salas de espera…

Tendemos a hablar alto y no cuidar que las puertas no golpeen , que los objetos no armen escándalo al caer y atender al teléfono móvil sin necesidad de que todo el mundo se entere de la conversación, hecho bastante insufrible en los transportes públicos. Bien cierto es que no todos los españoles actúan de tal forma, pero resulta un hábito tan generalizado que es suficiente para provocar un ruido ambiente que sorprende a los foráneos.

Los horarios

Restaurantes chinos auténticos de Madrid
Restaurantes chinos auténticos de Madrid

Los horarios de comidas y cenas en este país siempre sorprenden a los turistas, a los cuales además les parece inconcebible descubrir que el prime time es a las diez de la noche. Ese desajuste horario, sobre todo en algunas zonas, provoca que cuando quieren comer hay restaurantes que todavía no han abierto la cocina, y cuando quieren cenar, aquí todavía nos estamos tomando algo. En general, podríamos decir que nuestros horarios van un par de horas por detrás que los de muchos países europeos.

El horario de los bancos

Cajero automático
Fuente: Pixabay

Y si hay un punto específico dentro del tema horarios que también les llama la atención, es que en España, la mayoría de los bancos solo están abiertos de lunes a viernes por las mañanas. De tal forma, son contadas las entidades que abren en horario de tarde o los sábados por la mañana. Resulta raro para los turistas en cuyos países el horario de los bancos se adecúa más al del resto de los negocios.

La siesta

Siesta
Fuente: Pixabay

La siesta es una clásico y los españoles tenemos mucha fama de vagos por culpa de tal hábito que, admitámoslo, muchos no tenemos. Sin embargo, sí que es una auténtica costumbre en parte de la población, sobre todo si tenemos en cuenta lo que sucede en relación con los horarios. Jornadas de trabajo partidas influyen en el día a día de forma que a muchos turistas sorprende.

Fiestas y festivos

Fiesta del Orujo en Potes
Fuente: Wikipedia/Gobierno de Cantabria CC BY 3.0 ES

Hablamos de los festivos sin olvidarnos de la fiesta. Y es que la fama nos precede. Aquí celebramos todo tipo de festividades a lo largo del año, muchas de las cuales son tan famosas que atraen con razón a turistas de todo el mundo, como es el caso de las Fallas de Valencia.

Los turistas se sorprenden de muchas de ellas, y siguen sin explicarse cómo perviven algunas como las de los toros; además de cuestionarse los efectos de tantos festivos sobre la vida laboral, con lo cual se vuelve a acrecentar ese mito en el extranjero de que los españoles somos unos vagos. No obstante, no pueden negar que, por mucho que algunos critiquen las fiestas y los festivos, bien que les gusta venir a disfrutar de ellos.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.