8 rincones para descubrir en Almería

//

Desiertos únicos en Europa, acantilados donde escuchar el canto de las sirenas, playas de belleza prístina y gigantescas fortalezas medievales: la provincia de Almería cuenta con innumerables tesoros naturales y culturales. A continuación, os proponemos una ruta por 8 rincones para descubrir en Almería, una excusa para recorrer de norte a sur, y de este a oeste, una de las tierras más cautivadoras de España.  

La Alcazaba de Almería 

Rincones para descubrir en Almería
Rincones para descubrir en Almería. Fuente: Wikipedia

Cleopatra, Indianas Jones, Conan el Bárbaro, Wonder Woman… y Juego de Tronos, por supuesto. Son varias las películas y series míticas que han rodado algunas escenas en la Alcazaba de Almería. No nos extraña, la fortaleza andalusí es una de las construcciones medievales más imponentes de España, siendo una de las mayores fortalezas construidas por los musulmanes en la península ibérica.

Fue en el año 955 cuando el histórico califa Abderramán III ordenó construir la Alcazaba a la que se llamó Al-Mariyyat, que significa ‘atalaya’ en árabe, denominación de la que deriva ‘Almería’. Dividida en tres recintos, tiene un perímetro total de casi 1500 metros: una verdadera joya en la que perderse durante horas y en la que arranca este itinerario por los mejores rincones para descubrir en Almería. 

Los Vélez 

Rincones para descubrir en Almería
Rincones para descubrir en Almería. Castillo de Vélez-Blanco. Fuente: Pixabay

Nos vamos ahora al norte de Almería para conocer dos pueblos que son el emblema de la provincia de los Vélez. Por un lado, Vélez-Blanco, en el que destaca en lo alto su famoso castillo de los Fajardo coronando el barrio de la Morería, la parte más vetusta del pueblo.  

A unos minutos al sur tenemos Vélez-Rubio cuyo desarrollo se potencia desde el siglo XV una vez que los cristianos toman posesión del denominado barrio del Fatín. En conjunto, los Vélez forman un delicioso tesoro que es también el origen del Indalo, el famoso símbolo de la provincia. 

El arrecife de las Sirenas 

Rincones para descubrir en Almería
Rincones para descubrir en Almería. Fuente: Unsplash

El Parque natural del Cabo de Gata no necesita presentación: es una de las joyas naturales más embriagadoras del sur peninsular. Combina paisajes deliciosamente agrestes, con playas paradisiacas como Mónsul o Genoveses, además de algunos de los pueblos más bonitos de toda la provincia. Y todo ello en un espacio protegido que sigue resistiendo a la urbanización sin control de otras zonas del sur del litoral español. 

Y aunque no es fácil elegir un rincón en un entorno tan hermoso, nosotros nos quedamos con el arrecife de las Sirenas, un mirador que se ubica al lado del faro, en el punto más meridional del Cabo de Gata. Cuenta la leyenda que los marineros que llegaban aquí confundían las focas monje con sirenas que tomaban el sol sobre la piedra…

La playa de los Muertos 

Rincones para descubrir en Almería
Rincones para descubrir en Almería. Fuente: Wikipedia

En la parte oriental del litoral almeriense, de camino a Carboneras y Mojácar, debemos hacer parada en uno de los rincones más buscados de toda la provincia, la legendaria playa de los Muertos que debe el nombre a la frecuencia con la que históricamente llegaban cadáveres y náufragos a la costa arrastrados por las poderosas corrientes de la zona. 

Y es que la playa de los Muertos es una de las más bellas de Almería, pero también una de las más peligrosas, sobre todo con viento de Levante. Con su icónica roca en la parte sur del arenal, esta playa llegó a ser seleccionada como la mejor de España en una votación del año 2015. Un rincón inolvidable de Almería. 

La Alpujarra Almeriense 

Rincones para descubrir en Almería
Rincones para descubrir en Almería. Ohanes en la Alpujara Almeriense. Fuente: Wikipedia

El occidente de Almería también existe. Y tras hacer una visita a la turística Roquetas de Mar y atravesar el ‘mar de plástico’ que constituye una de las principales huertas de Europa, nos vamos hacia el norte para adentrarnos en una tierra verde y ocre que es la antesala de Sierra Nevada. Siguiendo la carretera A-348, nos deleitaremos con pueblos de cuento y paisajes plácidos y entrañables en los que disfrutar del silencio. Uno de los mejores rincones de Almería para desaparecer. 

La Geoda de Pulpí 

Rincones para descubrir en Almería
Rincones para descubrir en Almería. Fuente: Ayuntamiento de Pulpí

Se trata de uno de los atractivos turísticos más insólitos de Almería que está cosechando un éxito sin precedentes desde que abriera sus puertas al público hace dos veranos. Considerada la geoda más grande de Europa y la segunda del mundo tras la de Naica en México, la Geoda de Pulpí es una cueva de 8 metros de longitud y 2 de altura tapizada de cristales y otros materiales minerales de hasta dos metros de largo que ofrecen un espectáculo único. Descubierta en 1999 por miembros el Grupo Mineralogista de Madrid, 20 años después abrió sus puertas convirtiéndose en nuevo icono de Almería.  

Observatorio Astronómico de Calar Alto 

Rincones para descubrir en Almería
Impresionante imagen de Calar Alto nevado tras el paso de Filomena en 2021. Fuente: Wikipedia

Y de la geoda más grande Europa al observatorio astronómico más grande de Europa continental, uno de los rincones más sorprendentes de la geografía almeriense. Ubicado en la meseta de Calar Alto a más de 2000 metros de altura en en el entorno de la Sierra de los Filabres, fue fundado en 1973 bajo un acuerdo entre España y Alemania. Después de varios cambios de titularidad, desde 2019 se trata de un observatorio gestionado en exclusiva por entidades españolas. 

El Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA, su denominación actual) cuenta con 6 telescopios, siendo el de apertura de 3,5 metros el más grande Europa continental, consiguiendo diversos hitos como la observación de una colisión de un cometa contra Júpiter en 1994. Desde 2016 se organizan visitas abiertas al público general que permiten conocer una de las joyas de la observación astronómica española. 

El desierto de Tabernas 

Rincones para descubrir en Almería
Rincones para descubrir en Almería. Fuente: Wikipedia

Y de la nevada meseta de Calar Alto, al único desierto de Europa. No hay rincón como este, no solo en Almería, sino en toda España, uno de los paisajes más hermosos de la península que no pasó desapercibido para la industria del cine después de que Sergio Leone desembarcara aquí junto a Clint Eastwood para revolucionar el western a finales de los años 60. 

Además de visitar algunos de los decorados y escenarios de muchas de esas películas y aprovechar para asistir al Almería Western Film Festival que se celebra todos los meses de octubre desde hace una década, podemos recorrer este impresionante desierto a través de alguno de los senderos que lo cruzan ya sea a pie o en 4×4. Una maravilla natural declarada en 2020 Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.