Alojarse en un balneario es uno de esos planes que siempre apetece si lo que queremos es relajarnos, descansar y recuperar energía para afrontar los nuevos retos que nos esperan. Por ello, son una opción estupenda para permanecer unos días al final del verano o aprovechar un fin de semana o un puente durante el otoño.
En España hay muchos establecimientos de este tipo y de una calidad inigualable para disfrutar del termalismo. Para que te cueste algo menos elegir entre todos ellos, seleccionamos algunos de los mejores, en entornos que vale la pena conocer. Disfruta de estos balnearios para recobrar fuerzas antes de volver al trabajo y carga las pilas para el invierno.
Balneario de Lanjarón (Granada)

En la provincia de Granada se localiza el Balneario de Lanjarón, uno de los mejores de España. Media docena de manantiales de aguas mineromedicinales proporcionan tratamientos termales específicos para todos aquellos que se detengan en él. El balneario y el hotel de 4 estrellas ofrecen todo lo que puedas desear para unos días de relax.
No te pierdas el circuito lúdico y termal de mayor tamaño de toda Andalucía: Aquatherma Lanjarón. Y aprovecha para visitar los pueblos de Lanjarón y Soportújar. Y si quieres planes en la naturaleza, no dudes en adentrarte en el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada.
Balneario de Panticosa (Huesca)

El balneario de Panticosa se localiza en Huesca (Aragón), a unos 90 kilómetros de la capital provincial. Es el más conocido de los balnearios de los Pirineos, y no es de extrañar, tanto por su ubicación como la calidad de sus aguas e instalaciones. En ellas puedes disfrutar de zona de cabinas, piscinas interiores y exteriores, sauna finlandesa, hammam, baño turco y playa de arena natural, entre otras.
Hasta cuatro manantiales nutren al balneario de aguas mineromedicinales para sus tratamientos de salud y estéticos, las cuales manan entre 22º y 50º. También podrás elegir entre varios restaurantes, reservar planes de un día y, si viajas en familia, aprovechar los precios reducidos del Especial Familias Zona de Aguas.
Balneario de Mondariz (Pontevedra)

Son numerosos los balnearios a los que puedes acudir en Galicia, pero entre todos ellos hay uno histórico en el que debes estar, por lo menos, una vez en la vida. Nos referimos al balneario de Mondariz (Pontevedra), que en el siglo XIX era de los más frecuentados del país.
Son numerosos los tratamientos termales de relax que ofrece, en unas instalaciones espectaculares en las que destaca el Palacio del Agua, con más de 3.000 metros cuadrados. En él no faltan las saunas, la sala de pediluvios, las camas de agua, los jacuzzis y una poza de agua caliente al aire libre. No te pierdas tampoco el Circuito Celta, y disfruta de todas las comodidades de su hotel de lujo y su campo de golf de 18 hoyos. En las proximidades, te recomendamos que vayas a visitar el castillo de Sobroso y el castro de Troña.
Castilla Termal Olmedo (Valladolid)

Si buscas una escapada para recobrar fuerzas en pareja, hay un balneario de lo más romántico: Castilla Termal Olmedo, en Valladolid (Castilla y León). Se localiza en la villa de Olmedo, una localidad histórica que puedes aprovechar para conocer. El balneario, en el antiguo convento de Sancti Spiritus del siglo XII, dispone de todas las comodidades de un hotel de 4 estrellas.
Además, es un destino perfecto si eres aficionado al enoturismo, con tratamientos como los rituales antioxidantes con vino, entre los que destaca la bañera hidromasaje vid roja, y planes especiales para conocer las bodegas de la zona, así como almuerzos o cenas degustación con vinos de la Ribera del Duero y Rueda.
Balneario de Archena (Murcia)
Pero si viajas con niños, uno de los mejores balnearios de la península es el de Archena, en la localidad homónima, a solo media hora en coche de la ciudad de Murcia. Sus instalaciones disponen de 8.000 metros cuadrados de piscinas termales, cuyas aguas mineromedicinales brotan a 53º, así como jardines en los que relajarse. Destaca el Espacio Termalium, al igual que sus tratamientos de fisioterapia y belleza.
Además, el complejo del balneario de Archena cuenta con tres hoteles balneario de 3 y 4 estrellas. Disponen de miniclub para niños de entre tres y once años, con actividades especiales para ellos. Se lo pasarán en grande con juegos acuáticos, hinchables, talleres de manualidades y una ludoteca.
Con estas opciones, solo tienes que elegir cuál te apetece más conocer o al que te resulta más fácil llegar para aprovechar el tiempo y disfrutar de unos días de descanso para recobrar fuerzas. ¿Te apuntas al turismo termal?