
Corea del Sur es uno de los siete lugares para visitar en 2017 que te recomendábamos en un artículo anterior. Este país ha sido eclipsado durante mucho tiempo por otros destinos asiáticos que se consideran similares, cuando la realidad es que no hay nada peor que le puedas hacer a un coreano que caer en el tópico y asumir que tiene algo que ver con China o Japón, especialmente con el país nipón al que a Corea le une un pasado muy complicado. Hablamos de un lugar con entidad propia que lleva la mezcla entre modernidad y tradición al nivel de la excelencia.
Cuenta con algunas de las ciudades más avanzadas del mundo a la vez que conserva lugares milenarios. Atractiva por igual para los amantes de la naturaleza y de la arquitectura, del arte y de la gastronomía. Tradición culinaria, por cierto, que se caracteriza por ser una de las más sanas del mundo, hasta el punto de que se empieza a considerar al kimchi como el súper alimento del futuro. Corea del Sur es la versión mejorada de muchas cosas, el destino turístico 2.0. Estas son algunas de sus principales bazas para serlo.
Seúl

La capital es muy a menudo lo único que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Corea del Sur, aunque es posible que tampoco sepamos tanto de sobre una ciudad con palacios y templos que aparecen como champiñones entre rascacielos y millones de luces.
Seúl cuenta con un excelente servicio de transporte que nos permitirá disfrutar cómodamente de experiencias como la visita bien temprano al vibrante mercado de pescado Noryangjin, la locura del parque de atracciones Lotte World, la tradición en la ciudad del barrio Namsangol Hanok o escapadas de aventura al Parque Nacional de Bukhansan. Puedes incluso ir de excursión a la DMZ, la zona desmilitarizada entre Corea del Sur y del Norte que se ha convertido en un, cuanto menos, curioso lugar de visita.
Busan

Para muchos coreanos, la que se considera como la segunda ciudad más importante del país es realmente la primera. Está justo al otro lado del país, en el sureste, y como Seúl combina urbanismo y naturaleza, actividad frenética y la paz más absoluta.
Esta dualidad y el encanto de esta ciudad, enclavada entre el mar y las montañas, empiezan a reivindicarse a nivel internacional y no han pasado desapercibidas para los responsables de la película La Pantera Negra, que grabarán en varias localizaciones de Busan esta nueva entrega de la saga Marvel.
Incheon

Esta ciudad, a la sombra de la cercana Seúl, es ante todo un milagro de la ingeniería civil. Varias islas cercanas se unieron con tierra añadida para crear el aeropuerto de Incheon sobre la ahora llamada isla de Yeongjong, que se une con la península a través de un enorme puente.
Corea se abrió al mundo en el siglo XIX a través del puerto de Incheon. Desde 2001 lo hace gracias a un aeropuerto que se considera uno de los más importantes y el más avanzado tecnológicamente de Asia. Una buena manera de acceder a Corea del Sur que ha situado a Incheon en el mapa mundial, como demuestra por su reciente elección como una de las sedes mundiales del ambicioso campeonato PokerStars Festival pese a ser un lugar con una discreta tradición en el mundo del póker.
Isla Jeju

Corea del Sur está repleta de lugares mágicos, y sin duda la Isla Jeju es uno de ellos. Situada al sureste de la península, la isla tiene una cultura bastante diferenciada de las otras ocho provincias del país e incluso cuenta con una lengua propia. Es un sitio cargado de folclore y leyendas de todo tipo, con montañas de piedras que pueden verse por toda la isla.
Gangneung

Viajamos al noreste para encontrarnos con una de las mayores concentraciones de puntos turísticos del país: la puesta de sol desde Jeongdongjin, la playa de Gyeongpo o el tradicional festival Danoje, una ofrenda a los dioses de las montañas que incluye rituales chamanistas entre otros muchos festejos, son algunos de los atractivos más populares de Gangneung.
Esta región esconde maravillas de las que muchos no nos habíamos enterado pero que seguramente se harán más conocidas cuando la cercana PyeongChang acoja los Juegos Olímpicos de Invierno en 2018. Esperemos que sea así, porque más de uno no lo tiene muy claro y confunde esta sede con Pyongyang, la capital de Corea del Norte. Y no, no es lo mismo.
Corea del Sur cuenta con muchas otras bazas con las que jugar a convertirse en uno de los mejores destinos turísticos del mundo: el impresionante parque natural de Seoraksan en Ulsan, las zonas históricas de Gyeongju declaradas Patrimonio de la UNESCO, los lagos de Chuncheon con pequeñas islas como la de Namiseom… y muchos secretos a voces más que tendrás que descubrir.