Se podría pensar que ya no existen lugares en los que el acceso a las mujeres está terminantemente prohibido, salvo si hablamos de determinados países; sin embargo, todavía nos encontramos sitios turísticos en todo el mundo en los que las féminas no podemos poner un pie.
Desde el continente asiático hasta Europa se suceden localizaciones en las que las mujeres siguen siendo figuras non gratas. Lo más increíble de todo ello es que incluso algunas han sido declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, aunque parte de la humanidad no pueda visitarlas. Estos son diez destinos que todavía están prohibidos a las mujeres.
Monte Athos

Declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1998, el monte Athos, en Grecia, es uno de los lugares más inaccesibles de Europa. No obstante, los hombres pueden visitarlo al solicitar permisos especiales. Las mujeres, por su parte, tienen prohibida por completo la entrada, e incluso no pueden acercarse a menos de 500 metros, con lo cual ni siquiera les es posible alcanzar la orilla.
Para ellas, no hay autorización que valga. Aquí no verás ni a mujeres ni a animales hembra, pues desde el siglo XI se les prohibió la entrada a este entorno sagrado, en el que se ubican monasterios, palacios y monumentos, para no tentar a los hombres. La única excepción la constituyen las gatas, pues las consideran útiles para cazar ratones.
Monte Omine
Otro Patrimonio de la Humanidad, esta vez declarado como tal en el año 2004, tiene prohibido el acceso a las mujeres. Se trata del monte Omine, en Nara (Japón), donde se levanta un monasterio desde el siglo VIII. Este templo budista prohíbe su entrada, también por motivos religiosos, y con la finalidad de evitar la tentación a los hombres, de todas las féminas.
La playa de Mlimadji

En un principio, todo el mundo podía ir a la playa de Mlimadji, en las islas Comores, también conocidas como Comoras, situadas en el sureste de África, pero la comunidad religiosa del país presionó al gobierno para que las mujeres dejaran de poder disfrutar de ella. Las autoridades cedieron a sus peticiones y ahora solo los hombres tienen permitido el acceso al arenal.
Templo de Ayyappan

En Sabarimala (India), el templo de la deidad hindú de Ayyappan es uno de los más visitados del país, pero las mujeres en edad de menstruar, entre los 14 y los 50 años, tienen prohibida la entrada. Dice la tradición que el propio Ayyappan lo prohibió porque era célibe.
Okinoshima

Una de las islas de Japón, Okinoshima, es uno de los lugares sagrados más importantes del país. Desgraciadamente, solo pueden acceder a ella los hombres; pues además de los sacerdotes que la habitan, cada mes de mayo, se reparten unas doscientas acreditaciones para que pueda ser recorrida por visitantes masculinos.
Tobogán X-Treme Faser

El parque acuático Galaxy Erding, en Alemania, cuenta en su haber con una atracción a la que no se pueden subir las mujeres. Aquí ya no hablamos de motivos religiosos ni de tradición ni excusas similares, sino de un parque en el que se prohibió que las usuarias se lanzaran por el tobogán X-Treme Faser, después de que varias de ellas sufrieran heridas en la zona genital al deslizarse a más de 70 kilómetros por hora por esta atracción.
Arabia Saudí

Si hablamos de sitios donde las mujeres ven recortadas sus libertades y movimientos, y en los que hay realizar actividades turísticas acompañada, hay que mencionar Arabia Saudí.
Se recomienda ir siempre al lado de un hombre para moverse por unas tierras en las que las mujeres tienen prohibido viajar solas, conducir, tener trabajos remunerados, probarse ropa en tiendas o visitar cementerios. Hasta tal punto llegan las limitaciones y abusos a los que se ven sometidas, que también tienen prohibido montar en columpio, porque se considera que, con ese movimiento, incitan sexualmente a los hombres.
Los kafenion

Las cafeterías tradicionales griegas, llamadas kafenion, no permiten la entrada a mujeres. Aquí los hombres se reúnen para fumar, jugar a las cartas, conversar y tomarse un café; pero la presencia femenina no es bien recibida. Eso sí, cada vez son menos las que continúan existiendo con estas características.
White Gentleman’s Club

Los griegos no son los únicos que se resisten a mantener esos lugares solo para hombres. Los clubs de caballeros de clase alta que tuvieron su apogeo allá por el siglo XIX, en los que se prohibía absolutamente la entrada a las mujeres, todavía perviven en Reino Unido. El más mítico y antiguo de todos ellos, ubicado en un espectacular edificio histórico en Londres, es el White Gentleman’s Club, donde el príncipe Carlos celebró su despedida de soltero.
Algunos de estos clubs han ido relajando sus normas, tal y como sucede con algunas sociedades gastronómicas españolas, y admiten como socias a las féminas, pero los más emblemáticos todavía se resisten.
Haji Ali Dargah

En un islote de la costa de Worli, al sur de Bombay (India), se encuentra el templo de Haji Ali Dargah, con la tumba del sufí santo Pir Ají Ali Bujhari. Al mausoleo más importante de la India se prohibió el acceso a las mujeres en el año 2011. Cuatro años después, la organización Bharatiya Muslim Mahila Andolan (BMMA) llevó el asunto a la Alta Corte de Bombay. Los tribunales fallaron a su favor y en noviembre de 2016, las mujeres pudieron volver a acceder al templo, teniendo los mismos derechos y habiendo de cumplir las mismas normas que los hombres a la hora de visitarlo; aunque siguen luchando para poder llevarlo a efecto sin problemas ni impedimentos de ningún tipo.
Este no es el único santuario que adoptó tal prohibición. Muchos templos hindúes continúan sin permitir la entrada a las mujeres, justificando siempre la decisión en que pueden estar menstruando, lo que consideran que las convierte en impuras. Las activistas siguen luchando para conseguir tener los mismos derechos que los hombres, por lo que lo sucedido con Haji Ali Dargah ha valido para demostrar que sus batallas no son en vano.
El punto mas alto de Japón es un volcán llamado monte Fuji, con 3.776 metros de altitud. Los monasterios budistas a 5000 metros están en el Himalaya. Un saludo
Okinoshima no es la tercera isla mas grande de Japón, debe de andar por el puesto 15 o 20. ¿De donde sacamos la información? Un poquito de rigor……
Si eres mujer, tú no tienes porqué dejar entrar a esos hombres en tu cuerpo, a los que te impiden el acceso a donde sea del planeta solo por ser mujer. Ni a quienes apoyan y permiten semejante sinrazón.
Las religiones y la libertad son enemigos acérrimos desde siempre.
Al final todo se reduce a que la ignorancia cuesta mucho sacarla cuando va acompañada de insensatez.