Diez pueblos de Cádiz con encanto

/

Cádiz es de esas provincias andaluzas que te encantan hasta el punto de querer visitarla una y otra vez. Al estar rodeada casi en su totalidad por agua posee unas inmensas playas arenosas que generosamente ofrece a los turistas y a sus cerca de 135 mil habitantes. Pero este rinconcito español también es sierra, monte y belleza. Y aún a riesgo de ser atrevidos y dejar fuera lugares de sobra conocidos como Conil o Zahara de los Atunes, algunos pueblos blancos o la propia capital, vamos a conocer diez pueblos de Cádiz con encanto más o menos célebres que también merecen su minuto de gloria. Como siempre, ya sabéis, subjetividad al poder, que para gustos, los colores. Pero es que si ponemos todo, esta lista no tiene fin.

Setenil de las Bodegas

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Andrei Dimofte

El encanto de este pueblo radica en la enorme roca que hay, y que pareciera que está por desmoronarse sobre las casas construidas debajo. Es uno de los rincones más curiosos de Cádiz, en el que podrás conocer un hermoso castillo antiguo, la tradicional iglesia del pueblo, sus sitios históricos. Sin embargo, la postal que roba todas las miradas es la singularidad de su emplazamiento, adaptándose al curso del rio Guadalporcún y adosando las casas a la misma roca.

Sanlúcar de Barrameda

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia José Manuel Lira Vidal

Quizás este sea uno de los pueblos gaditanos con mayor encanto al estar enclavado en la desembocadura del Guadalquivir. Aquí, las puestas de sol ofrecen colores sorprendentes. Y sus monumentos son un verdadero lujo histórico de lo que fue el comercio ultramarino con América. En este lugar está la Torre de Homenajes, a la que se le adjudica ser desde donde la Reina Isabel la Católica vio por primera vez el mar. Además, este lugar te maravillará con su gastronomía. Es casi una obligación degustar langostinos o tortillas de camarones.

Vejer de la Frontera

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Diego Delso

Vejer de la Frontera forma parte de los denominados Pueblos Blancos. Posee un centro histórico digno de admirar. Murallas, un castillo, la Iglesia del Divino Salvador, el Convento Hospedería de San Francisco, el Palacio barroco del Marques de Tamarón, la Casa del Mayorazgo, la Ermita de Nuestra Señora de Olivia… Estas son algunas de las principales atracciones turística de este bonito pueblo que merece la pena ser visitado.

Tarifa

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Anloza

Un enorme castillo que aun conserva su torreón octogonal adorna este pueblo que es el punto mas meridional de Europa. La ubicación geográfica le otorga que el viento esté presente constantemente, siendo uno de los destinos preferidos por los amantes del windsurf. Estando en Tarifa a poca distancia se encuentra la ensenada de Bolonia, con una playa que fue albergue de los romanos de Baelo Claudia, quienes dejaron uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de la zona.

Medina Sidonia

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Veronique Debord

Medina Sidonia fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. Y es que esta localidad situada en la comarca de La Janda, está amurallada y aun mantiene los arcos de entrada, conservando su alma medieval como si el tiempo no avanzara. Además, la postal de encanto de este pueblo es adornada con castillos, iglesias, conventos, ermitas y puentes romanos que a quien lo visita, lo transporta al medievo desde un primer momento.

Jerez de la Frontera

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Will

Conocido a nivel mundial por su vino, tradición ecuestre, flamenco y su circuito de velocidad, es uno de los pueblos más poblados de Cádiz. Su identidad señorial, histórica, artística y popular, sin duda que son un encanto para todo aquel que la visite. Uno de sus mayores atractivos es que en la Iglesia gótica de Santiago se conserva un crucifijo de La Roldana. Y en la Catedral, una Virgen de Zurbarán. Ojo, que su rivalidad con la capital provincial es célebre y muy visceral. Más de una vez se escucha a las jerezanas en estado de buena esperanza decir que no van a Cádiz por si se ponen de parto y el niño nace gaditano.

Alcalá de los Gazules

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Ed Tarwinski

Naturaleza y arquitectura histórica conforman este pueblo. El Parque Natural de los Alcorconales y la Sierra del Aljibe rodean a de Alcalá de los Gazules. Mientras, las ruinas de su castillo, la Iglesia Mayor de San Jorge, la Casa del Cabildo, sus fuentes árabes, sus pozos, el convento de Santa Clara y el de Santo Domingo le valieron para ser merecedor de la declaración Conjunto Histórico-Artístico.

Grazalema

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia El Pantera

No solo por las copiosas lluvias es conocido el pueblo de Grazalema, cuya ubicación está a 800 metros de altitud. Este rincón gaditano de origen romano presenta una arquitectura popular andaluza que se mezcla con la genialidad de la Iglesia barroca de Nuestra Señora de la Aurora. Este pueblo también destaca por la tradición artesana y su Museo de Artesanía Textil. Cabe destacar que los alrededores son especiales para quienes gustan de la naturaleza y el senderismo.

Chipiona

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Diego Delso

Chipiona es mucho más que la cuna de la artista Rocío Jurado. Su encanto va más lejos, ya que es, por ejemplo, el poseedor del mayor faro de toda España, y está entre los mayores de todo el mundo. Es una maravilla este lugar que además ofrece el Santuario de la Virgen de la Regla, unas playas hermosas y un castillo que hacen de Chipiona uno de los pueblos costeros mas bellos de Cádiz.

Zahara de la Sierra

Diez pueblos de Cádiz con encanto
Wikimedia Tango7174

Este pueblo parece sacado de un cuento. Está escalonado en una ladera que en su cima exhibe la Torre del Homenaje de su antiguo castillo. Mientras que a sus pies es adornada por el embalse que alimenta el río Guadalate. Las huellas Histórico-Artístico de este lugar están reflejadas en la Iglesia de Santa María de la Mesa, la Capilla de San Juan de Letrán, la Torre del Reloj y el Puente de los Palominos. Y no se puede dejar de nombrar que se caracteriza por una gastronomía serrana y auténtica.

Pedro González

Si hace unos años alguien me hubiese dicho que acabaría cuidando niños en guarderías y escribiendo sobre lo humano y lo divino, me habría reído en su cara. Por aquel entonces trabajaba en televisión y fue lo único que supe hacer durante más de una década. Ahora me dedico a contar historias, viajar, leer, ver cine y series y, sobre todo, vivir. Si queréis, encontrarme, nos buscamos por los caminos.

4 Comments

  1. Cuidado: El punto más meridional de Europa NO es Tarifa. Es el Faro de Orchilla, de la isla del Hierro. Que las Canarias aún pertenecen a España.

  2. Voy todos los años a Cádiz y conozco todos los lugares descritos, pero no entiendo porqué no citáis el más sorprendente y monumental de todos: Arcos de la Frontera…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.