Diez timos que todo viajero debería conocer

A medida que el mundo avanza, las estafas se perfeccionan en todos los campos. Se dice popularmente que hecha la ley, hecha la trampa. Por eso, cuando vayas a emprender un viaje o a tomarte unos días de vacaciones, además de estar atento a las muchas trampas a las que puedes exponerte en los lugares de destino, primero presta atención, por ejemplo, a las que abundan contratando distintos tipos de servicios y paquetes turísticos. Hoy te contamos diez timos que todo viajero debería conocer para evitar sorpresas desagradables.

Los clubes de vacaciones

Diez timos que todo viajero debería conocer
Flickr Krystal International Vacation Club

Uno de los timos que todo viajero debería conocer parece ubicarse en los clubes de vacaciones. Estas empresas, que hicieron su irrupción en el mercado tiempo atrás ofreciendo a cambio de una membresía generosos descuentos en viajes a todo el mundo, pero resultan más que engañosas. Si de todas formas te tientan y quieres ser parte de alguno de estos clubes, investiga sus antecedentes. Internet suele ser de gran ayuda en estos casos. Y de paso, compara las supuestas ofertas que te brindan y compara con lo que pagarías organizando el mismo viaje tú mismo sentado frente a tu ordenador. Lo más probable es que el precio sea igual, pero te estarías ahorrando la cuota mensual y la casi segura onerosa matrícula de inscripción que debes pagar para ser miembro de estos clubes.

Ventas y reventas de Tiempo Compartido

Diez timos que todo viajero debería conocer
Max Pixel

Sobre gustos no hay nada escrito y eso explicaría que esta modalidad “turística” siga ganando adeptos. Pero eso de pagar por adelantado sumas importantes por el uso de determinados alojamientos vacacionales en determinadas fechas -y encima abonando gastos de mantenimiento que aumentan cada año- sin contar con cualquier extra que seguro va a surgir, parece campo fértil para generar todo tipo de estafas o, al menos, cosas poco claras en sus manejos. Y es que si te aburres o te arrepientes, no es fácil rescindir el contrato, y mucho menos transferirlo a terceros, como te prometían en un principio. En fin, que nada es lo que parece ni tan sencillo como te lo pintan.

Pagas primero, ¿vacaciones después?

Diez timos que todo viajero debería conocer
Pixabay

En la misma línea que los tiempos compartidos o los clubes de vacaciones está la compra anticipada de paquetes turísticos de todo tipo. Cuando te los intentan vender, te ofrecen un mundo de maravillas a muy buen precio que empieza a diluirse en cuanto comienzas a pagar y ya es muy difícil la vuelta atrás. Entonces no consigues la fecha que te ofrecieron inicialmente para tu viaje, o si logras viajar, no te encuentras ni de lejos con lo que te prometían. Y que te devuelvan la pasta, bueno… eso siempre es misión casi imposible.

No adquieras falsas tarjetas de agentes de viajes

Diez timos que todo viajero debería conocer
Flickr fhotels

Si no quieres ser víctima de esta estafa, lo único que debes hacer es no querer engañar tú a los demás. Así que si no eres agente de viajes, no pretendas conseguir una tarjeta identificatoria como tal y así obtener descuentos de todo tipo en pasajes, hoteles, etc. Entonces, si no desempeñas esta profesión, no cedas a la tentación de adquirir una falsa tarjeta como las que pueden ofertarse en internet.

El timo de hacerte creer que has ganado un viaje gratis

Diez timos que todo viajero debería conocer
Pixabay

Entre las muchas estafas que llegan por correo electrónico, redes sociales o vía telefónica, está la que pretende hacerte creer que has ganado un viaje gratis. Nada más lejos de la realidad. Pero muchas personas, lamentablemente, se dan cuenta un poco tarde, cuando terminaron dando su número de tarjeta de crédito, que es lo que en realidad buscan los estafadores en la mayoría de los casos. O convirtiéndose en “divulgadores” del timo a través de Facebook y contribuyendo así a que se sigan sumando incautos al engaño. Por eso, siempre primero hay que chequear que lo que te dicen sea cierto y comprobar si las compañías o centros turísticos que nombran están entregando ese supuesto premio que te ofrecen.

Atención con los falsos permisos para conducir en otros países

Diez timos que todo viajero debería conocer
njimmigrationattorney

Si tu idea es encarar tu viaje alquilando un vehículo en el lugar de destino, mucha atención con las licencias para conducir que vayas a necesitar. Averigua bien dónde debes tramitarlas y requisitos en cada país. Con esto queremos decirte que no caigas en la tentación de conseguir un permiso a través de algunos lugares que suelen promocionarse en internet. Te cobrarán una buena suma de dinero y encima pueden ocasionarte un problema con las autoridades de tráfico de cada lugar que visites porque los permisos son lisa y llanamente timos.

Que no te lo cobren dos veces

Diez timos que todo viajero debería conocer
Flickr 401(K)

Y siguiendo con el tema automóviles, estate atento a que no quieran cobrarte de más alguna comisión cuando alquilas. Muchas compañías pretenden que se pague una especie de seguro ante posibles daños que pueda tener el vehículo si sufres algún tipo de accidente con el mismo. La realidad es que, por lo general, este dinero ya fue cubierto a través del pago con tarjeta de crédito.

No todo lo que reluce es oro

Diez timos que todo viajero debería conocer
Pixabay

Buscando alojamiento para tus próximas vacaciones, diste con un aviso muy atrayente. Al visitar la página del hotel quedas maravillado por su lujo, su ubicación y, sobre todo, por el excelente precio que oferta, así que reservas sin pensarlo dos veces. Error. Siempre hay que verificar datos. Cuando llegas, el edificio se ve deteriorado, faltan servicios y no está cerca de ningún lado. Y ni sueñes con que te devuelvan tu dinero. O te quedas, o lo pierdes… La próxima utiliza algún buscador confiable y verifica las opiniones sobre el establecimiento emitidas por usuarios reales.

Estafas y más estafas

Diez timos que todo viajero debería conocer
flickr Docoverachiever

Este tipo de estafa se adapta a distintas circunstancias. ¿Por qué no iba a contar también con una versión turística? Se trata de tipos que averiguan que una persona está de viaje y aprovechan para llamar a la familia reclamando el envío de dinero. O bien pueden hacerse pasar por el viajero, atribuyendo su voz extraña a una mala conexión telefónica, o simulan ser miembros de la embajada pertinente. La cuestión es convencer a los familiares de que su ser querido ha sido raptado o sufrió algún percance y necesita que le manden dinero para regresar a su país.

Alquileres fantasma

Diez timos que todo viajero debería conocer
Flickr Kurayba

El alquiler de viviendas en cualquier lugar del mundo a través de internet es cada vez más común. Pero no todos los sitios son seguros ni cuentan con suficientes herramientas cibernéticas para defenderse de los estafadores. Así que es recomendable evitar lugares que ponen avisos clasificados de todo tipo, por más tentadora que resulte la oferta. Lo más probable es que la casa no exista o que, si existe, no esté en alquiler y se le haya enviado dinero a un timador que utiliza esta vía para hacer sus “negocios”.

Fuente principal | smartertravel.com

Pedro González

Si hace unos años alguien me hubiese dicho que acabaría cuidando niños en guarderías y escribiendo sobre lo humano y lo divino, me habría reído en su cara. Por aquel entonces trabajaba en televisión y fue lo único que supe hacer durante más de una década. Ahora me dedico a contar historias, viajar, leer, ver cine y series y, sobre todo, vivir. Si queréis, encontrarme, nos buscamos por los caminos.

2 Comments

  1. Eso me ha pasado a mí. Siempre contratad directamente con empresas conocidas, como Hertz, Avis, etc., nunca con intermediarios como Rentalcar, Ryanair, etc, por muy barato que parezca. El seguro que pagas es solamente sobre la fianza, no sobre los daños del coche, y cuando vas a recogerlo, resulta que lo que parecía muy barato, sale más caro. porque has de pagar además el seguro de verdad.

  2. desarrolla mejor el séptimo, es erróneo, no es un timo, es eliminar la franquicia que siguen teniendo pese a que creen que no es así…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.