El legendario Orient Express se convierte en barco: esta es su ruta

Desde que se anunció que el primer barco Orient Express zarparía en el año 2026, la expectación es máxima. Y es que, al igual que el mítico tren de lujo que tantas historias ha protagonizado, haciendo soñar a viajeros de todo el mundo, se espera que el navío consiga exactamente lo mismo, pero esta vez sobre las aguas y dotado con las últimas tecnologías.

Recordamos hoy al legendario Orient Express y, cómo en el siglo XXI, va a tener su impresionante versión en barco, para ofrecer un nuevo viaje de lujo. Esta es su ruta y todo lo que se sabe hasta el momento.

Breve historia del Orient Express

Venice Simplon Orient Express
Venice Simplon Orient Express/Foto: Wikimedia/By Epistola8 CC BY-SA 4.0

El Orient Express es un fabuloso tren que entró en funcionamiento en la segunda mitad del siglo XIX, concretamente, en 1883. Fue el belga Georges Lambert Casimir Nagelmackers, quien creó la Compagnie Internationale des Wagons-Lits, para establecer un servicio ferroviario que comunicara las principales ciudades de la Europa Occidental con oriente, en un viaje con todas las comodidades. Así surgió el tren Orient Express, con sus coches cama y sus vagones restaurante, con una calidad que fue toda una revolución en su momento.

La primera ruta, de París hasta Estambul, realizaba paradas en Budapest, Belgrado y Sofía. Posteriormente, con la apertura del túnel de Simplon, el tren añadió otra ruta hacia el sur, pasando por Milán y Venecia, y adoptando el nombre oficial de Venice-Simplon Orient Express.

La fama absoluta llegaría en la década de los 30 del siglo XX, cuando el lujo se incrementó y se convirtió en el tren favorito de la realeza y la alta burguesía. Novelas como Asesinato en el Orient Express, de Agatha Christie, incrementaron todavía más sus leyendas y no dejaron de circular historias y anécdotas de lo que sucedía a bordo.

En la actualidad todavía es posible disfrutar de un viaje que lo emula en el Venice Simplon-Orient-Express (VSOE). El tren comunica Londres con Venecia, y el billete está disponible a partir de 2700€ por persona. Está en funcionamiento entre los meses de marzo y diciembre.

Orient Express Silenseas

Orient Express
Orient Express Silenseas/Foto: www.maximedangeac.com

Pero ahora el futuro de la mítica marca Orient Express va a surcar las aguas con el Orient Express Silenseas, un impresionante velero. Se espera que el bautismo de este barco de lugar a una auténtica revolución en los viajes de lujo, si tenemos en cuenta que la demanda de los cruceros vuelve a estar en aumento.

La fabricación y diseño del espectacular buque corre a cargo de los astilleros Chantiers de l’Atlantique, junto a un gran grupo hotelero: Accor, ambos franceses. Como ejemplo de que no se han olvidado de ningún detalle, destaca el sistema de energía eólica, que ocupa una superficie de de 1500 metros cuadrados, dispuesto en tres plataformas SolidSail, además de la propulsión mediante un sistema híbrido de gas natural líquido (GNL). De tal modo, se beneficiará de un sistema de propulsión híbrida que combinará la energía eólica con un motor de GNL, además de que se planea utilizar hidrógeno verde.

Por lo que respecta al diseño del navío, contará con 220 metros de eslora y en su interior albergará únicamente 54 suites, con una superficie media de unos 70 metros cuadrados cada una. Aunque, sin duda, lo más impresionante será la suite presidencial, con 1215 metros cuadrados, la cual también dispondrá con una terraza privada sobre el mar.

Y, por lo que respecta a las instalaciones del Orient Express Silenseas, lo tienen todo para satisfacer al viajero más exigente en el sector del lujo. Un par de restaurantes con productos de temporada, dos espectaculares piscinas, una de las cuales será de entrenamiento, un bar especializado en cócteles, un anfiteatro e incluso un estudio de grabación. Y por lo que respecta a los servicios, no faltarán los tratamientos de spa, actividades de ocio y sesiones de meditación, entre muchas otras opciones.

Rutas del Orient Express Silenseas

Para la elección de las rutas del Orient Express Silenseas se han inspirado en la época dorada de la Riviera Francesa, cuando en ella recalaban desde escritores, artistas y estrellas de cine hasta miembros de la realeza.

Así, si te interesa disfrutar de uno de estos viajes marítimos de lujo, has de saber que podrás viajar en este velero durante la temporada de verano, recorriendo la Riviera mediterránea, y atracando en lugares tan hermosos como Portofino, Capri y Saint-Tropez. No obstante, para aquellos que quieran viajar en invierno, está previsto que en esta época del año, el Orient Express Silenseas navegue por el Caribe.

Si sueñas con un viaje de lujo en un velero de ensueño, puedes ir ahorrando para pagarte el billete en Orient Express Silenseas, aunque al igual que el mítico tren Orient Express, no será un trayecto para todos los bolsillos.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.