Planear excursiones de un día desde Madrid o de un fin de semana cuando podemos gozar de tiempo libre, sin necesidad de esperar a las vacaciones, es siempre un plan perfecto para desconectar de la rutina, cargar las pilas y empezar el lunes con las energías completamente renovadas.
Si te encuentras en Madrid, te proponemos para ello seis excursiones de un fin de semana en las que conocer parajes naturales increíbles, fascinantes conjuntos históricos artísticos y disfrutar del turismo gastronómico. No obstante, aunque no salgas desde la capital, no dejes de anotar estos destinos por si también tienes oportunidad de descubrirlos.
Urueña (Valladolid)

A poco más de dos horas en automóvil desde Madrid, se encuentra la única Villa del Libro que hay en España: Urueña. Este hermoso y apacible pueblo situado en la provincia de Valladolid (Castilla y León) resulta un lugar perfecto para evadirse, y lo considerarás un paraíso si eres músico y/o bibliófilo.
Y es que en esta población, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1975, que no alcanza los 200 habitantes, encontrarás alrededor de una decena de librerías, además del Centro E-LEA Miguel Delibes, el Centro Etnográfico Joaquín Díaz, el Museo del Cuento, el Museo de las Campanas y el Museo de la Música de la colección Luis Delgado con más de 500 instrumentos del mundo. Recorrer sus callejuelas, visitar el castillo y pasear por sus murallas es un plan que no puedes perderte.
Belmonte (Cuenca)

Lo más famoso de la villa de Belmonte (Cuenca) es su castillo del siglo XV, declarado Bien de Interés Cultural en 1932, pero esta localidad tiene más joyas por descubrir que bien merecen una excursión de fin de semana. Las bien conservadas murallas que la protegen con sus cinco puertas, la Colegiata de San Bartolomé, el palacio de Buenavista, la Casa de Comedias, el convento de los Jesuitas y la casa museo Bellomonte del siglo XV son algunos de los lugares de interés que se pueden conocer.
Asimismo, para aprovechar el fin de semana en esta localidad de Castilla-La Mancha, también es posible acercarse a Villaescusa de Haro, a unos siete kilómetros en automóvil desde Belmonte, donde se puede visitar su castillo de los siglos XV y XVI.
Hervás (Cáceres)

Hervás es una hermosa localidad de Cáceres (Extremadura), famosa por su judería, declarada Conjunto Histórico-Artístico. Callejear en este pueblo que conserva su trazado original de los siglos XIV y XV es perfecto para evadirse y descubrir uno de los rincones más bellos de la provincia.
En la parte baja de la judería, se encuentra el Puente de la Fuente Chiquita, que era la entrada a la ciudad y formaba parte de la Vía de la Plata romana. Asimismo, la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, el Convento Trinitario y el Museo Pérez Comendador-Leroux son parada obligada. Además, a los aficionados al motor les encantará el Museo de la Moto y el Coche Clásico.
Las rutas de senderismo y de BTT también son numerosas en la zona, en la que se puede conocer la cascada La Chorrera, pedalear por la pista Heidi o efectuar con los más pequeños la ruta a los Castaños del Temblar, entre otras. Además, si lo tuyo es la historia, debes saber que a 30 minutos de la ciudad se localiza la ciudad romana de Cáparra.
Ponferrada (León)

Siempre es buen momento para conocer la capital del Bierzo, Ponferrada, en la provincia de León (Castilla y León), a unas cuatro horas en automóvil desde Madrid. Esta ciudad llena de vida combina la modernidad con su pasado medieval y el imponente castillo templario que domina el entorno, con más de 8 000 metros cuadrados de superficie, razón más que suficiente para detenerse en ella.
Pero además de su castillo, Ponferrada posee un bello casco histórico para recorrer a pie y conocer la Torre del Reloj, el Museo del Bierzo y el Museo de la Radio Luis del Olmo; disfrutar del ocio, la gastronomía y las compras en su zona más moderna, donde se concentra el comercio; y visitar otros puntos de interés como el Museo del Ferrocarril y el Museo de la Energía.
Alcalá de Júcar (Albacete)

Declarado Conjunto Histórico Artístico en 1982, Alcalá de Júcar, en Albacete (Castilla-La Mancha), alberga un patrimonio tan interesante como atractivo, que constituye un destino estupendo para una excursión de un par de días.
Situado a unas tres horas en coche desde Madrid, en Alcalá de Júcar destacan su castillo, la ermita de San Lorenzo, la iglesia de San Andrés y el puente romano; aunque lo que más sorprende son las casas-cueva, excavadas en el peñón donde se levanta el pueblo. Entre ellas, cabe mencionar las Cuevas del Diablo, donde encontrarás una discoteca, un bar y un restaurante; la Cueva del Garadén, con un gran mirador; y las Cuevas de Masagó, en las que podrás visitar el Museo de Fósiles y el Museo de Numimástica.
Castelo de Vide

Si nos apetece cambiar de aires en otro país sin dejar la Península, siempre podemos escaparnos a Portugal. A poco más de cuatro horas en automóvil desde Madrid, se encuentra el Parque Natural da Serra de São Mamede, que encantará a los que quieran disfrutar de la naturaleza. Una opción para alojarse es detenerse en Castelo de Vide, un pueblo del norte del Alentejo, en el que vale la pena visitar el castillo medieval de D. Dinis, la Fortaleza de São Roque y la iglesia de Santa Maria Devesa (siglos XVIII y XIX), así como recorrer las calles del Barrio Gótico, descubrir el Museo de Historia y Arquitectura Militar y la judería.
En los alrededores es posible organizar excursiones para descubrir algunos de los numerosos megalitos que se conservan, como Anta dos Coureleiros y Menhir da Meada, al igual que realizar alguno de los recorridos a pie del Parque Natural.