Guía de Yoga en India

/

La práctica del Yoga nació hace más de 5.000 años y tardó mucho en llegar a Occidente pero en los últimos años se ha expandido de forma muy rápida y cada vez es más popular en nuestro país. No obstante, la profundidad de esta filosofía de vida va mucho más allá de los sencillos cursos que se ofrecen habitualmente. Hemos querido hablar con Martín Paul, un auténtico experto en la materia, para que nos hablase de sus dos pasiones: el Yoga e India. En esta entrevista, que es en realidad una completa guía, nos explicará la historia de esta práctica y los motivos para viajar hasta India a descubrirla en toda su magnitud.

India la tierra de la espiritualidad
India la tierra de la espiritualidad

¿Por qué recomiendas ir a India?

India es en sí misma una experiencia fantástica, que propongo a todo aquel que quiera conocer la vida en profundidad. Es un país que no deja a nadie indiferente. Incluso aquellos a los que no les gusta, reconocen que la vida es tan intensa que te cambia todos los esquemas mentales de cómo crees que deben ser las cosas.

Pero si a esa experiencia además le sumas el propósito de sumergirte en el yoga autentico, puedo decirte que no hay ningún otro lugar como la India para aprenderlo o experimentarlo. Si nunca has estado, créeme, no puedes comprender la profundidad de este arte y ciencia ancestrales. Pero puedes estar seguro de que si es algo que te tomas muy en serio, tarde o temprano India se va a cruzar en tu camino.

“El yoga pertenece a la humanidad. Pero tiene un hogar, India”

Meditando en Goa

¿Por qué estas cualificado para hablar de yoga?

Me he sentido atraído por el yoga y la sabiduría de la India desde que era un adolescente, y esa atracción se intensificó cuando empecé a practicar Meditación Trascendental, aunque no comencé a ir a clases regulares de Yoga hasta 2008. Más tarde me decidí a hacer uno de los primeros programas de profesor de yoga que se hicieron en Madrid, pero me quedé un poco decepcionado, porque algo dentro de mí buscaba algo más.

Entonces no sabía que era, no era capaz de ponerlo en palabras, la espiritualidad siempre había formado parte de mí, pero de alguna manera no se había manifestado abiertamente.

“Yoga es un camino hacia la libertad”

Fueron una serie de meses muy duros desde el punto de vista personal los que me hicieron mirar dentro de mí y buscar otro tipo de respuestas. Así es como descubrí que en realidad el sufrimiento es un medio para despertar, para salir de lo de siempre. Es energía que te lleva a la depresión o a una nueva vida. A mí me llevó a India.

Estudiar yoga durante casi 9 meses en la India fue como una revelación. Allí es mucho más que un sistema de ejercicios. Es un camino hacia la autorrealización personal, la paz, y la consciencia. En India mi mente se abrió a ideas que nunca imaginé que podría aceptar.

¿Qué es Yoga y qué no es Yoga?

Yoga en sánscrito significa unión, entendido como la experiencia de conectar con nuestro ser más esencial, que compartimos con toda la existencia. El propósito del Yoga es aquietar la mente para que puedas experimentar esta conexión. En realidad, no hay que hacer nada, simplemente “darse cuenta”.

“Yoga es la forma de saber quién eres”

El yoga no se trata de logros y no se trata de accesorios. El yoga no es un método sistemático y lineal destinado a llevarte a alguna parte o a convertirte en nada diferente. Sirve para darte cuenta de que ya eres todo lo que jamás has querido ser, y que no hay nada que hacer, ni ningún sitio donde ir para sentirte realizado. El yoga está disponible en cualquier momento y para todos. No se necesita dinero, habilidad, flexibilidad, ni ningún equipo especial. Es un cambio de enfoque para percibir lo que siempre ha estado ahí.

¿Hay cursos de Yoga para principiantes?

Los estudiantes de yoga de occidente son muy bien recibidos en India y hay muchos programas enfocados en ellos. La sinceridad es el único requisito; la experiencia no es necesaria. Si eres un principiante en Yoga, no te preocupes. Incluso puede ser mejor. Hay practicantes con experiencia que llevan muchos años aprendiendo y combinando técnicas de forma inadecuada, y es mucho más difícil encauzarlos por el camino correcto.

¿Es popular el yoga en India?

Por un lado, sí y por otro no. La filosofía del yoga está muy arraigada en la vida de las personas en India, aunque la mayoría no lo llamaría yoga, simplemente porque no se llama de ninguna forma. Es su forma de vida. La idea de clases, estilos, cursos… de Yoga es nueva en la India, y es en gran parte un desarrollo occidental. Pero algunos de los mejores y más tradicionales ashrams se han adaptado a los tiempos y ofrecen estos productos porque tienen sentido en el mundo actual.

India ha tenido y tiene a los mejores gurús (maestro espirituales) de yoga, y algunos son muy conocidos internacionalmente como: T. Krishnamacharya, BKS Iyengar, K. Pattabhi Jois y Swami Sivananda.

En los últimos años el gobierno Indio ha emprendido algunas iniciativas para popularizar más el yoga. Así, el primer ministro Narendra Modi propuso crear el Día Internacional del Yoga en 2015 y la resolución fue apoyada por 177 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ahora el Día Internacional del Yoga tiene lugar cada año el 21 de junio.

¿Por qué estudiar Yoga en India?

Porque allí alcanza una dimensión que trasciende lo físico y cualquier idea preconcebida que puedas tener. El yoga en India, como decía antes, es una forma de vida y de relacionarse con lo que nos rodea. Es una experiencia que solo se puede vivir, las palabras no llegan. La espiritualidad no se puede enseñar, solo se puede aprender a dejarla salir para que nos transforme. India es el lugar adecuado para eso, para aprender a vivir sin resistencia.

Ceremonia de ofrecimiento
Ceremonia de ofrecimiento

¿Dónde puedo aprender yoga en la India?

Hay innumerables ashrams de yoga en la India, pero muchos de ellos están destinados a los indios, y otros tienen infraestructuras muy básicas como para ser tolerables por el occidental medio. Los principales ciudades de la India donde hay escuelas de yoga que cumplen con los estándares de comodidad que los extranjeros solicitan y que además tienen cursos de primer nivel son en mi opinión:

  • Rishikesh
  • Mysore
  • Goa

Rishikesh siempre ha sido la capital mundial del Yoga y muchos estudiantes extranjeros acuden allí. Pero hay que tener cuidado, porque aprovechando el boom del yoga, hay personas que abren escuelas en cualquier sitio sin profesores experimentados y sin cumplir ningún estandar. Hay un registro con más de 400 escuelas de yoga en Rishikesh. Es simplemente imposible que todas cumplan con las condiciones.

El conocido Instituto de Yoga K Pattabhi Jois Ashtanga Yoga se encuentra en Mysore. Es una encantadora ciudad de tamaño mediano en Karnataka con varios centros de yoga para elegir y una cultura de yoga próspera. En los últimos 15 años, se han creado muy buenos centros de yoga en GOA, aprovechando unas condiciones climáticas muy favorables, un entorno de una belleza difícil de igualar y muy apropiado para la introspección. Grandes maestros de yoga se han mudado a Goa por la calidad de vida que proporciona.

¿Cuáles son los mejores cursos de profesor de yoga en India?

Aunque hay muchos otros, los que te comento a continuación son mis favoritos, según mi propia experiencia personal y la confianza en la organización y en los profesores.

Yoga Niketan, Rishikesh

Es uno de los ashrams de yoga más establecidos en Rishikesh, y tiene un campus grande en la carretera de circunvalación entre Lakshman Jhula y Ram Jhula. Ahi obtienes una experiencia tradicional y auténtica de Yoga en un buen entorno.

El Instituto de Investigación de Ashtanga Yoga, Mysore

Pattabhi Jois fue quien desarrolló Ashtanga Yoga, que ha tenido mucha aceptación en todo el mundo. Ya falleció, pero su tradición se mantiene. Está situado en la hermosa Mysore. El registro es complicado porque no tienen muchos cursos y hay mucha demanda,

BKS Iyengar Yoga, Pune

BKS Iyengar fue probablemente uno de los profesores de yoga más famosos del mundo. Su centro en Pune (cerca de Mumba), sigue atrayendo a estudiantes de todo el mundo.

Kavaalya Yoga, Goa

Director de programas de Kavaalya - Prashant Pandey
Director de programas de Kavaalya – Prashant Pandey

Está situado cerca del mar en un lugar con una energía particular. Los profesores son magníficos y tienen uno de los cursos de profesor de yoga en India más completos. Es muy apreciado por los estudiantes extranjeros, porque además tienen cursos en otros idiomas como por ejemplo español e italiano.

¿Qué ropa debo ponerme para hacer yoga en la India?

Los indios tradicionalmente no usan ropa especial para hacer yoga. La ropa india es suelta y está hecha de algodón y, por lo tanto, es fresca, cómoda y apropiada para la práctica. Puedes comprar ropa holgada y adecuada para el Yoga en India, en casi cualquier mercado y muy barata. La ropa ajustada y hecha de materiales sintéticos, puede no ser la más apropiada para el clima y las costumbres. Pregunta en el centro que elijas antes de ir. 

¿Cómo son los ashrams de Yoga?

Los ashrams de yoga son lugares de soledad y entrega. Están diseñados para ayudarte a desconectar de tus responsabilidades y obligaciones en el mundo y a vivir en contacto con tu mundo interior. Tienen una energía especial establecida por innumerables horas de yoga y meditación. En esta época en que vivimos es un auténtico lujo tener acceso a esa paz.

¿Dónde empezó el Yoga?

Adiyogi – Shiva

La práctica del Yoga se inició durante la civilización Indo-Sarasvati en el norte de la India hace más de 5.000 años. Se desarrolló como un proceso orientado hacia el bienestar y ha llegado hasta el día de hoy y sigue expandiéndose porque funciona. El propósito original, y actual del yoga en India, es armonizar nuestra naturaleza con el universo.

En India se considera a Adiyogi (Shiva), como la fuente del yoga, que lo transmitió a los Saptarishis, quienes llevaron esta poderosa ciencia yóguica a diferentes partes del mundo. Según las escrituras Indias (Bhagavad Gita) el yoga trabaja a nivel del cuerpo, la mente, las emociones y la energía. Esto ha dado lugar a cuatro amplias clasificaciones del Yoga según el nivel en el que se trabaja: karma yoga (cuerpo); bhakti yoga (emociones); gyana yoga (intelecto); y Raja yoga (energía).

El padre del yoga actual es el famoso Patanjali, autor de los “Yogas Sutras”, que puso orden en las prácticas, estableciendo un sistema de 8 pasos para progresar espiritualmente.

¿Cómo solicito una visa para asistir a cursos de yoga en India?

Para hacer un curso de yoga en india una visa de turista es suficiente, y se puede pedir online, pero si planeas quedarte una larga temporada lo mejor es que consultes. Aquí tienes donde hacerlo https://indiaevisaonlinegov.in/

Gracias por leer la entrevista. Espero que os ayude. ¡Namaste!

*Contenido elaborado en colaboración con una marca

Redacción

Algún día me gustaría viajar a la luna, mientras tanto disfruto conociendo todos los rincones de nuestro planeta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.