San Martín de los Andes es la puerta de entrada al Corredor de los Lagos, en la provincia de Neuquén de la Patagonia Argentina. Su lejanía y sus imponentes paisajes naturales la han catalogado como la región donde nació la naturaleza.
El nombre de la región donde nació la naturaleza se debe a la cantidad de atributos naturales que forman parte de este maravilloso lugar. Entre los que destacan: bosques milenarios, lagos de origen glaciario, balnearios, arroyos de agua cristalina … Además de la gran cantidad de especies que hacen vida en el lugar como flores, plantas y aves, convirtiendo este lugar en el sitio ideal para unas vacaciones llenas de naturaleza, contemplación, disfrute y relajación.

La región está conformada por ocho circuitos turísticos diferentes entre sí, sin embargo, con un gran potencial de disfrute y de bellezas naturales que maravillarán a quien desee pasar una estancia en ellos. Van desde los más populares como la Ruta de los Siete Lagos, el lago Huechulafquen y el volcán Lanín, o el cerro Chapelco, hasta lugares recónditos para los más aventureros o quienes deseen mayor tranquilidad como los lagos Queñi y Filo Hua Hum, ríos de lava, aguas termales o las paradisiacas playas termales. Cada uno de estos increíbles parajes permiten a los turistas encontrar un pedazo de cielo en la tierra.
Hay varias formas de acceder a esta zona de la Patagonia:
- Avión: Desde Buenos Aires o ciudades de la región llegan diariamente aviones al aeropuerto Chapelco Aviador Carlos Campos.
- Automóvil: Hay una gran cantidad de rutas que conectan a toda la Argentina y Chile con la región.
- Omnibus: Desde el terminal de este transporte público que se encuentra al frente del Lago Lácar, parten diariamente rutas para esta región.