Las ciudades españolas mejor valoradas por los turistas

Durante el pasado mes de abril, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo públicos los resultados de un estudio sobre turismo urbano en el que se entrevistaron a 10.565 turistas españoles, portugueses, italianos, franceses y belgas, que han visitado determinadas ciudades recientemente y han pernoctado en ellas, por lo menos, una noche.

En base a ello, y teniendo en cuenta los datos más destacados con respecto al patrimonio, la hospitalidad de la gente, la seguridad ciudadana, la gastronomía, los precios y el transporte público, echamos un vistazo a las ciudades españolas mejor valoradas por los turistas y te proponemos visitarlas por si todavía no conoces alguna de ellas.

Santander

Santander
Fuente: Wikimedia/By Tiia Monto, CC BY-SA 3.0

La ciudad que se alza con el primer puesto y la puntuación más elevada en cuanto la satisfacción de sus visitantes (87 sobre 100) es Santander. Destacan en ella la alta sensación de seguridad, la amabilidad de sus gentes y la gastronomía, aunque si los viajeros tienen que apuntar algún aspecto negativo es el que hace referencia a sus precios, ya que no resulta de las ciudades más baratas.

Recorrer su casco histórico, descubrir la península de La Magdalena y pasear a orillas de la playa del Sardinero son solo algunas de las experiencias que te depara la capital de Cantabria.

Granada

Granada
Fuente: Pixabay

Un poco por atrás en cuanto a la puntuación de los turistas para medir su satisfacción, ya que suma 85 puntos sobre 100, se sitúa Granada (Andalucía). Entre los detalles que destacan, se encuentra la conservación de su patrimonio histórico y cultural, así como las compras y el buen nivel de precios, que no resultan elevados.

Salamanca

Salamanca
Fuente: Pixabay

El nivel de satisfacción de los viajeros con respecto a las ciudades españolas se iguala en algunas de ellas. Así, Cádiz (Andalucía), Salamanca (Castilla y León), Bilbao (País Vasco), Valencia (Comunidad Valenciana) y Santiago de Compostela (Galicia) puntúan con un 84 sobre 100.

Los viajeros señalan que Cádiz es una ciudad muy hospitalaria; de Santiago de Compostela valoran sus precios y la sensación de seguridad al recorrer sus calles. También es reconocida como una ciudad muy segura Salamanca, de la que también alaban el buen cuidado de su patrimonio histórico. De Valencia destacan tanto los buenos precios como las compras que se pueden hacer en la ciudad y se muestran muy satisfechos del transporte público de una ciudad como Bilbao.

Oviedo

Oviedo
Fuente: Pixabay

Con una valoración de 83 sobre 100 por parte de los viajeros, Oviedo (Asturias) destaca por ser muy segura y contar con un patrimonio cultural e histórico bien conservado, además de por su buena oferta gastronómica y la hospitalidad de sus gentes, al igual que León (Castilla y León), donde también se muestran satisfechos con las compras. Otras de las ciudades que comparten esta misma puntuación son Alicante (Comunidad Valenciana), Zaragoza (Aragón) y Sevilla (Andalucía).

Toledo y Córdoba

Toledo
Fuente: Pixabay

Toledo y Córdoba son valoradas de igual forma por los encuestados, con una puntuación de 82 sobre 100. Sin duda, las dos constituyen algunas de las joyas de nuestro país. Toledo (Castilla-La Mancha) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1986, mientras que el casco histórico de Córdoba (Andalucía) fue designado como tal en 1994. Además, la Fiesta de los Patios de Córdoba también fue catalogada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2012.

San Sebastián

San Sebastián
Fuente: Pixabay

Palma de Mallorca (Islas Baleares), San Sebastián (País Vasco) y Málaga (Andalucía) se encuentran en los siguientes resultados de este estudio de la OCU, con 81 puntos sobre 100. San Sebastián destaca por su gastronomía, aunque los encuestados aseguran que es la más cara, mientras que en Málaga sobresalen las actividades y atracciones infantiles y juveniles.

Barcelona y Madrid

Barcelona
Fuente: Pixabay

Son 80 puntos sobre 100 los que otorgan los viajeros a las ciudades de Madrid (Comunidad de Madrid) y Barcelona (Cataluña) para medir su satisfacción. En ambos casos, destacan la red de transporte público que ofrecen, aunque destacan la posibilidad de desplazarse en bicicleta de alquiler por Barcelona.

Por otro lado, en Madrid, lo que más valoran es la gran oferta cultural. Esto último no es de extrañar si, además de sus conciertos, musicales y obras de teatro, tenemos en cuenta la gran cantidad de museos de la capital de España, muchos de ellos gratuitos.

Fuente: Ocu

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.