Las mejores calas escondidas de Málaga

Uno de los atractivos de la hermosa provincia de Málaga (Andalucía) son, sin duda, sus playas, de manera que los meses cálidos son una época perfecta para acercarse al sur de la península y disfrutar de su patrimonio natural e histórico, además de sus arenales.

Pero si lo que te gustan son los espacios que se encuentran más recónditos, con algo menos de aglomeración que los grandes arenales urbanos más frecuentados por los turistas, te apuntamos las mejores calas escondidas de Málaga para que no te pierdas ninguna y aproveches al máximo tus escapadas.

 Cala el Cañuelo

Fuente: Wikimedia/Por los caminos de Málaga CC BY 2.0

Ubicada en el entorno único del Parque Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, que se extiende por las provincias de Granada y Málaga, se localiza la cala el Cañuelo, a unos 10 kilómetros del centro de Nerja. Se trata de una playa de arena y grava, limítrofe con la tierra granadina y con difícil acceso. Para llegar a ella deberás recorrer un sendero entre los acantilados.

Sus aguas son ideales para aquellos que deseen bucear, ya que la riqueza marina es tal que podrán ver especies tales como el coral naranja, que se encuentra en peligro de extinción.

Entre las instalaciones que encontrarás a su alrededor, hay aparcamiento, restaurante, chiringuito y aseos y duchas. Además consta de equipos de vigilancia y socorrismo. Ten en cuenta que durante el verano se restringe el acceso de vehículos por motivos de conservación del espacio natural, por lo que se establece un servicio de minibuses entre la cala y la carretera N-340 durante estas fechas.

Cala Torre del Pino

Fuente: Wikimedia/Por los caminos de Málaga CC BY 2.0

A menos de 2 kilómetros de la cala el Cañuelo, también en Nerja, se encuentra otra de esas pequeñas playas tranquilas, con difícil acceso, perfecta para bucear y que cuenta con aparcamiento. Se trata de la cala Torre del Pino, a 350 metros de la Torre del Pino, una construcción el siglo XVI, de 12 metros de altura, destinada a vigilar la costa de los ataques de los piratas. Ten en cuenta que, para llegar a la playa, debes andar unos 200 metros por un sendero en pendiente.

Cala Barranco de Maro

Fuente: Wikipedia/Anacalde CC BY-SA 4.0

Una de las calas que no puedes dejar de visitar es la cala Barranco de Maro, en Nerja, ya que al contar con un difícil acceso es de las menos transitadas. Tiene unos 20 metros de ancho y 20 metros de longitud, así como arena oscura y gruesa, y es una de las más hermosas de la zona, en parte, gracias a su aislamiento. Para llegar a ella deberás andar un buen trecho, por lo que es mejor que te pongas calzado cómodo.

La Caleta de Maro

Fuente: YouTube/Covap Lainen

Con 400 metros de longitud, La Caleta de Maro, en Nerja, alcanzó la fama allá por los años ochenta del siglo XX al ser uno de los lugares donde se rodó la serie española Verano azul, en la que la denominaban Cala Chica. Cuenta con aparcamiento y equipo de vigilancia y socorrismo, aunque carece del resto de servicios.

Encuentra hotel cerca de estas playas:

Booking.com

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.