Las mejores ciudades de España para teletrabajar

Vivimos tiempos en los que el teletrabajo está a la orden del día, y cada vez más esta nueva forma de llevar a cabo las tareas laborales se encuentra en un continuo crecimiento. Sea como fuere, la posibilidad de teletrabajar nos permite residir en ocasiones allá donde deseamos y, sin duda, hay algunos sitios más adecuados para ello que otros.

Contar con buenos servicios y unas excelentes comunicaciones es algo imprescindible. Hay que tener en cuenta que vas a depender de Internet para poder desarrollar tu trabajo. Teniendo esto en cuenta, te sugerimos algunas de las mejores ciudades de España para teletrabajar, aunque tal vez ya tengas la suerte de residir en alguna de ellas.

Ciudad Real

Ciudad Real
Fuente: Wikimedia/kyezitri CC BY 2.0

Frente a los elevados precios de la vivienda en las grandes urbes españolas, una opción estupenda para teletrabajar con todas las comodidades y una excelente calidad de vida son las capitales de provincia del interior. Este es el caso de Ciudad Real (Castilla-La Mancha), con sus buenas comunicaciones, centros sanitarios y educativos, zonas comerciales y unas estupendas conexiones de transporte publico, incluido el AVE.

Si a todo esto sumas que los precios del alquiler son tres veces más bajos que los de Madrid, Ciudad Real es una de las mejores ciudades para teletrabajar. Su ubicación privilegiada te permitirá asimismo aprovechar al máximo los fines de semana y tus días libres, ya que desde aquí puedes organizar numerosas excursiones y escapadas para conocer gran parte del país. Y si tienes niños, te encantará residir en una ciudad tranquila y en la que podrán disfrutar de numerosos espacios verdes.

Madrid

Gran Vía
Fuente: Pixabay/mbarona

Madrid siempre sale en los primeros puestos cuando se habla de las mejores ciudades para los nómadas digitales o las mejores ciudades para teletrabajar. Lo cierto es que la capital de España cuenta con todas las ventajas para que uno pueda dedicarse a su trabajo desde casa con las comodidades que necesita.

Infinidad de servicios a domicilio, buena red de transportes y de comunicaciones, y una estupenda oferta de ocio para poder disfrutar del tiempo libre son el punto fuerte de la ciudad madrileña. La única desventaja de todo ello es el precio de la vivienda en la ciudad, ya que se consolida como uno de los más caros del país.

Lleida

Lleida
Fuente: Wikimedia/Jorge Franganillo CC BY 2.0

Al igual que sucede con las capitales de provincia del interior frente a Madrid en lo que respecta a precios más asequibles y una estupenda combinación entre la ajetreada modernidad y un ambiente más tranquilo, se encuentra Lleida (Cataluña), otro de los mejores lugares para teletrabajar. La vivienda es mucho más económica que en Barcelona y la ciudad ofrece todas las comodidades para que no te falte de nada.

En Lleida también hay buenos centros educativos, entre los que se incluyen los universitarios, y destacan sus excelentes vías de comunicación con el entorno, además de su oferta de ocio, con estupendos museos y zonas verdes. Y no olvides que, cuando llega el buen tiempo, tienes la playa a una hora en coche.

Alicante

Alicante para teletrabajar
Fuente: Pixabay/laverdadnadamasquelave

Son muchos los que cada año se acercan a disfrutar de la calidad de vida de una localidad como Alicante, en la Comunidad Valenciana. Pero aquí también vivirás estupendamente si resides todo el año teletrabajando. La tranquilidad de un ambiente más pausado, la cercanía de la playa, que te permite bajar a pasear en cualquier momento o a nadar en el mar, la gastronomía, los numerosos eventos sociales… Esta es una ciudad que lo tiene todo para que no quieras irte de ella.

Alicante además se encuentra solo a un par de horas en coche de la ciudad de Valencia y a unas cuatro horas de la capital de España, con una buena oferta de transporte público por si no tienes vehículo propio. De tal modo, aquellos que necesiten ir a Madrid cada cierto tiempo por motivos laborales, lo podrán hacer con total comodidad.

Pontevedra

Pontevedra
Fuente: Wikimedia/juantiagues CC BY-SA 2.0

Pontevedra también resulta una de las mejores ciudades españolas para teletrabajar. La cercanía a una ciudad de gran tamaño como Vigo, con una excelente red de comunicaciones, contribuyen a que puedas aprovechar la tranquilidad de la villa pontevedresa sin renunciar a todas las comodidades que necesitas para vivir con comodidad y desarrollar tu trabajo desde casa.

Pontevedra cuenta con todos los servicios a los que tendrás que recurrir al realizar tu trabajo desde casa. Pero es que si por algo destaca este lugar es por su hospitalidad y tranquilidad. Se trata de una ciudad en esencia peatonal, ya que el 70 % del espacio urbano está diseñado para caminar, con la ausencia de coches. Así que resulta una auténtica maravilla callejear por su casco histórico, con sus tabernas y museos, y por el hermoso paseo fluvial, lo que te facilitará desconectar de tus tareas diarias.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.