Los destinos más exóticos de FITUR 2019

La edición más accidentada de FITUR de los últimos años echó al cierre con un nuevo éxito de visitantes, al menos según cifran sus responsables. Mientras algunos políticos presumían de llegar en transporte público al evento en vez de “usar el coche oficial” —aunque hubiesen querido usarlo, lo tenían crudo para llegar por la huelga de taxistas y sus barricadas— el resto de los mortales hicimos lo mismo que todos los años: acudir a IFEMA en Metro, aunque esta vez un poco más apretujados.  

Lo que tampoco ha cambiado este año en FITUR es el entusiasmo del viajero al descubrir nuevos y sorprendentes destinos. Nuestra libreta de próximos viajes se ha llenado con varios nombres: aquí te presentamos los cinco destinos más exóticos de FITUR 2019.  

Karnataka 

Todos los años el mismo (y célebre) slogan —“Incredible India”— y todos los años atestado de viajeros interesados en informarse para su viaje soñado a uno de los países más tentadores del planeta. Lo que más nos sorprendió del stand de India fue Karnataka, uno de los estados del país asiático que más está potenciando su imagen al exterior.  

Con su slogan “One State. Many Worlds el departamento de turismo de Karnataka destaca la diversidad de esta región del suroeste de la India. Paraíso para los amantes de la fauna salvaje, los campamentos para observar y convivir con el elefante asiático se extienden por buena parte de su geografía, en la que también hay que destacar las ruinas de Vijayanagar, las playas de Gokarna y el dinamismo de Bangalore, su capital. 

Gambia 

En el siempre bullicioso pabellón africano nos sorprendía la presencia de un stand de la minúscula Gambia, uno de los países más misteriosos del continente. Totalmente rodeada por Senegal en su parte continental, el país gira alrededor de la desembocadura del río que le da nombre que durante siglos fue también la desembocadura de la ruta esclavista impuesta por europeos y norteamericanos. De hecho, en la isla de Saint James todavía permanece en pie un fuerte del Imperio Británico y la cárcel en la que los indígenas africanos pasaban sus últimas horas antes de embarcar.  

La fauna salvaje es uno de los grandes atractivos de Gambia, destacándose como un paraíso ornitológico que podemos disfrutar en las reservas naturales de Abuko o Makasutu. Pero el viajero también puede descansar en las playas del sur en las que aumentan los resorts y navegar por los manglares de la desembocadura del río compartiendo experiencia con sus principales habitantes: los cocodrilos. 

Belice 

¿Creías que ya habías descubierto todo el continente americano? Pues no, todavía te queda Belice, uno de los tesoros mejores guardados del otro lado del Atlántico y que ya empieza llamar la atención de los turistas: Lonely Planet lo ha situado como uno de los 10 mejores destinos para viajar en 2019. 

Belice es el segundo país más pequeño de América continental, tan solo por detrás de El Salvador, y tiene la menor población y densidad de toda Centroamérica. ¿Y qué podemos hacer en un país tan pequeñito y aparentemente solitario? Bucear en la segunda barrera de coral más grande del mundo. Y después de salir del agua, acercarnos al distrito de Cayo para conocer los orígenes de la cultura maya que vivió en esta tierra.  

Bután 

En el pabellón de Extremo Oriente también disfrutamos de la siempre estimulante Bután, un sueño —a menudo imposible— para muchos viajeros. Y es que viajar a este pequeño estado entre la India y China no resulta precisamente barato ni sencillo. Para empezar, dicen de su aeropuerto que obliga a uno de los aterrizajes más peligrosos del mundo. Además, según nuestra información, no se puede visitar el país por libre, sino que tienes que tener todo cerrado, guías incluidos, con una agencia butanesa antes de pasar la frontera.  

Efectivamente, Bután es uno de los países menos turísticos del mundo: construyó su primer hotel en los años 70 y recibió a su primer coche a finales de los 90. A cambio han conseguido ser uno de los países más felices del planeta… habrá que preguntar por la receta.  

Sudán 

Sin duda, una de las grandes sorpresas de FITUR 2019. Podíamos leer en varios artículos sobre el turismo en África que la prensa occidental, a menudo, presenta una situación falsa que perjudica la presencia de turistas en el continente. El stand de Sudán y sus representantes pretendían que los visitantes olvidásemos las décadas de guerra civil que han tenido entre otras consecuencias el nacimiento del país más joven del mundo: Sudan del sur es un estado soberano desde 2011. 

Con todo, Sudán es uno de los países más estimulantes de África para el viajero que no rehúye las geografías conflictivas. Y es que Sudán cuenta, entre otros atractivos, con el Cementerio Real de Begrawiya o las ruinas de Gebel Barkal, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.