Los mejores quesos de España

Los españoles podemos presumir de productos gastronómicos excepcionales, entre los que se encuentra el queso. Para seleccionar algunos de los imprescindibles entre todos ellos, hoy nos fijamos en la edición de 2019 de los World Cheese Awards, los galardones que se entregan cada año a los mejores quesos del mundo para repasar cuáles son los de España que han incluido en sus menciones.

Si todavía no has probado todos, toma nota y disfruta de su sabor. Y recuerda que está previsto que nuestro país sea el escenario de la siguiente edición de los World Cheese Awards en noviembre del 2020, en la ciudad asturiana de Oviedo.

Torta del Casar Virgen del Prado

Virgen del Prado
Fuente: Twitter/@queseriadfca

Un total de 18 quesos españoles, de entre los 84 primeros, fueron galardonados con una medalla Super Gold en los World Cheese Awards 2019. Y entre ellos se encuentra la Torta del Casar Virgen del Prado, de la quesería Doña Francisca (Pol industrial Charca del Hambre, nave 6, 10190, Cáceres), en Casar de Cáceres, que también tiene Denominación de Origen Protegida. Este queso ganó el tercer puesto entre los más de 3000 quesos presentados a concurso.

Las instalaciones de la quesería pueden conocerse a través de visitas guiadas y también organiza catas y degustaciones.

Inanna (Cuenca)

inanna
Fuente: quesosparrajimenez.com

Otro de los galardonados fue Inanna, un queso ecológico manchego, de Quesos Parra Jiménez, una empresa ubicada en Las Mesas (Cuenca). Se trata de uno de los mejores quesos puros de leche de oveja del mundo, y de los mejores de España. Su combinación de leche ecológica con vino manchego es única.

Queso semicurado de cabra de Quesos Sierra Sur

queso de cabra
Fuente: www.quesosierrasur.com

El queso semicurado de cabra de la empresa Quesos Sierra Sur, en Alcalá La Real (Jaén) es otro de los elegidos. Se trata de un queso de leche de cabra pasteurizada que ha ganado muchas otras distinciones. Es posible visitar la fábrica y las instalaciones, así como realizar degustaciones, con reserva previa.

Sarró De Cabra

Sarró de  Cabra
Fuente: montbru.com

La quesería Formatges Montbrú, ubicada en una antigua masía decimonónica, es la responsable de otro de los mejores quesos españoles: el Sarró de Cabra, un queso semicurado de leche de cabra garrotxa y leche pasteurizada.

Queso Francisco Selección

Francisco Selección Viejo
Fuente: /quesosfranciscomoran.com

Una quesería familiar que se encuentra en activo desde 1920, Quesos Francisco Morán e Hijos (Av. Extremadura, 15, 10511 Carbajo, Cáceres), es la encargada de elaborar el queso Francisco Selección. Es un queso de cabra curado, cuya maduración se prolonga entre 6 y 8 meses con manteca de cerdo ibérico, lo que contribuye a sus aromas intensos y su sabor característico. Es posible visitar la quesería, conocer el proceso de maduración y degustar sus quesos y cremas.

Atrio Manchego Viejo

Atrio Manchego Viejo
Fuente: www.entrepinares.es

Las Queserías Entrepinares son unas de las más importantes del país. De hecho, distribuyen sus productos a numerosos comercios y cadenas de supermercados. Destaca entre los galardonados con la medalla SuperGold el Atrio Manchego Viejo. Elaborado con leche pasteurizada de oveja manchega, se comercializa por toda Europa, así como en Estados Unidos y Reino Unido.

Queso Tetilla

Queso tetilla
Fuente: www.amazon.es

No nos extraña que uno de los más típicos y sabrosos quesos gallegos, el de tetilla, también se encuentre entre los seleccionados en los World Cheese Awards. El galardonado se elabora en las Queserías Sarrianas, en Sarria (Lugo). El Queso Tetilla también tiene Denomiración de Origen y se vende en piezas con forma cónica y un peso alrededor de 900 gramos.

Queso de oveja curado Los Cameros

Queso curado
Fuente: www.loscameros.es

La quesería Lácteos Martínez se encuentra en Haro (La Rioja) y ha sido su queso de oveja curado Los Cameros el seleccionado en los premios. Se elabora con leche pasteurizada de oveja, con cuajo ovino y baños de aceite de oliva. Cada pieza pesa unos 3 kilogramos y se precio ronda los 42 euros.

Es posible visitar la quesería de forma guiada, previa reserva, los viernes y sábados por la mañaba. Las visitas tienen hora y media de duración y terminan con una degustación.

Queso curado de oveja en aceite de oliva y ron añejo

Queso oveja añejo
Fuente: www.quesoselbosque.com

La quesería gaditana El Bosqueño cuenta entre sus productos con uno inconfundible y que, sin duda, es otro de los mejores de España. Se trata del queso curado de oveja en aceite de oliva y ron añejo. La elaboración con leche de oveja y el proceso final de maduración, en el que se baña con ron añejo y aceite de oliva, le otorga ese sabor tan característico.

Los otros mejores quesos españoles galardonados en los World Cheese Awards 2019 son el queso de oveja envejecido al romero de Sotuélamos de El Bonillo, en Albacete; el queso curado Mahón Menorca de Son Vives; el Mahón Menorca Quintana Curado de Queso Quintana; el Idiazábal Azkarra de la quesería Azkarra; el queso manchego artesano Gran Reserva Nuestra Señora de Fuentes de Quesos Artesanos Villarejo; el queso añejo Subaida, de Quesos Subaida; y la Torta del Casar Gran Tajo Selección de Iberqués Extremadura.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.