Los monumentos más visitados del mundo

Por su emplazamiento, por su belleza, por su magia, por su significado histórico o por su magnificencia. Algunos monumentos engatusan constantemente la atención de la inmensa mayoría de los viajeros, lo que los lleva a liderar el listado de los más solicitados del mundo.

Como cada año, el portal TripAdvisor elabora un informe con las construcciones y atracciones más visitadas a partir del porcentaje de reservas realizadas en su plataforma. Te desvelamos los cinco más solicitados, que son auténtica inspiración para tus próximas escapadas.

Coliseo, Roma (Italia)

Coliseo de Roma.
Fuente: Wikipedia.

Este símbolo de la Ciudad Eterna constituye un legado sumamente valioso del Imperio romano y un testigo de excepción de su gloria pretérita. El teatro más grande del Imperio acogía las cruentas y populares luchas de gladiadores y animales, algunas representaciones teatrales e importantes acontecimientos sociales.

Dos mil años después, conserva su esplendor y la mayoría de los espacios que lo conforman: desde las gradas y las galerías hasta los foros y el Palatino. Una grandiosidad de la cultura romana, que le ha valido el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad, cuya majestuosidad atrae a millones de personas cada año.

Museo del Louvre, París (Francia)

Museo del Louvre.
Fuente: Pixabay.

Solamente acercarse al exterior del palacio que acoge este museo parisino y la pirámide de aluminio y vidrio que lo preside, que sirve de puerta de entrada, ya merece la pena por su belleza y la magnificencia. Claro que sobra decir que lo realmente interesante está en el interior; que se lo digan a los más de 10 millones de visitantes que recibe al año.

Y es que tiene una de las colecciones de arte más importantes del mundo, pues comprende más de 35.000 obras que abarcan desde las civilizaciones antiguas y el arte islámico hasta el occidental desde la Edad Media hasta 1848. Pero las más buscadas entre los viajeros son La Gioconda, de Leonardo Da Vinci, y La Venus de Milo, una de las esculturas más icónicas de la Grecia antigua.

Museos Vaticanos, Roma (Italia)

La Ciudad del Vaticano atesora uno de los museos más abrumadores del mundo. Está conformado por un interminable catálogo de obras atesoradas por la iglesia a lo largo de la historia, entre las que se encuentran creaciones de artistas sumamente relevantes como Caravaggio, Rafael o Leonardo, que se tienen ganada una visita por razones obvias.

Aunque el auténtico reclamo es la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel, también generan mucha expectación la abigarrada escultura del Laocoonte, que data del periodo helenístico y se encuentra en el Museo Pío Clementino, y las Estancias de Rafael.

Museos Vaticanos.
Fuente: Wikipedia.

Estatua de la Libertad, Nueva York (Estados Unidos)

Estatua de la Libertad - Foto de Don Ramey Logan Jr
Estatua de la Libertad – Foto de Don Ramey Logan Jr

Esta escultura, cuyo nombre completo es la ‘Libertad Iluminando al Mundo’, ocupa el cuarto puesto con más de cuatro millones de visitas al año. Símbolo de libertad y emancipación, fue una dádiva de los franceses para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y, de paso, afianzar la alianza entre dichos países.

Para verla, hay que ir en ferri hasta Liberty Island, en el puerto de Nueva York. Una vez allí, conviene ascender hasta la antorcha, que hace las veces de mirador, regalando maravillosas vistas a la bahía y el skyline de ciudad. La mejor manera de completar la visita es entrar en el museo que la integra.

Torre Eiffel, París (Francia)

Torre Eiffel.
Fuente: Pixabay.

La capital francesa ocupa los primeros puestos de las ciudades más visitadas del mundo. Compresible, pues la Ciudad del Amor es sofisticada y distinguida, destila un ambiente de lo más evocador y atesora construcciones maravillosas, cuyo máximo exponente es la Torre Eiffel, visible en el horizonte desde casi cualquier coordenada de la urbe. Y eso que esta gigantesca construcción de hierro no tuvo una buena acogida, y los parisinos la llamaban el monstruo de hierro.

Pero 130 años después, la ‘Dame de Fer’ es una de las estrellas que más brilla en el firmamento parisino y uno de los monumentos más visitados del mundo. Aunque es posible contemplar su magnificencia desde los Campos de Marte, ya sea paseando o disfrutando de un pícnic, lo ideal es subir a lo alto, mucho mejor por la noche.

Sonia Fernández

Historiadora y redactora zamorana. Comencé a escribir por casualidad hace siete años y hoy, quién me lo iba a decir, se ha convertido en una de mis grandes pasiones. Esto me ha enseñado que lo importante no es recorrer el camino, sino disfrutar de lo que la vida te brinda en el trayecto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.