Los museos más grandes del mundo

Hay centros museísticos que requieren de tiempo para ser conocidos y disfrutados, aunque es posible que, por no ser conscientes de su inmensidad, no lo tengamos siempre en cuenta a la hora de visitarlos.

Así que hoy hacemos un recorrido por los museos más grandes del mundo para que puedas planificar adecuadamente su visita si vas a alguna de las ciudades en las que se encuentran; ya sea para ver lo más emblemático de sus fondos o para hacer una visita a conciencia por sus numerosas galerías y salas.

Smithsonian

Smithsonian
Fuente: Wikimedia/By Alex Proimos CC BY 2.0

El complejo museístico más grande del mundo y de los Estados Unidos es el Smithsonian Institute en Washington, formado por casi una veintena de museos y galerías, laboratorios e incluso un zoológico (National Zoological Park).

Fue fundado en el siglo XIX y sus fondos incluyen más de 135 millones de objetos, entre los que se encuentran los zapatos más famosos del cine, aquellos con los que Dorothy siguió el camino de  baldosas amarillas en la película El Mago de Oz (1939).

Museo del Louvre

Museo del Louvre
Fuente: Pixabay

El segundo museo más grande del mundo y el de mayor tamaño de toda Europa es el Museo del Louvre, en París (Francia), cuyo origen se remonta al siglo XVIII. El espacio para exposiciones abarca unos 66.500 metros cuadrados. Por tal motivo,  muchos turistas visitan simplemente las colecciones que más les interesan o las obras más relevantes o imprescindibles del Louvre, como la Gioconda, la Venus de Milo, la Victoria alada de Samotracia o el Código de Hammurabi.[the_ad id=»5141″]

Museo del Hermitage

San Petersburgo
Fuente: Pixabay

Situado en el centro de San Petersburgo (Rusia), el conjunto arquitectónico del Museo del Hermitage está formado por cinco impresionantes edificios: el Palacio de Invierno, el Hermitage Pequeño, el Hermitage Viejo, el Hermitage Nuevo y el Teatro del Hermitage. En un total de 66.842 metros cuadrados, atesora más de dos millones y medio de objetos artísticos y culturales de Europa y Oriente.

Museo Nacional de China

Museo Nacional de China
Fuente: Wikimedia/Daniel Case CC BY-SA 3.0

Con alrededor de 65.000 metros cuadrados, el Museo Nacional de China, ubicado en la plaza de Tiananmen, en Pekín, se inauguró en 2003 al unir el Museo de la Revolución de China y el Museo Nacional de Historia de China. Entre sus exposiciones permanentes destacan las de los jades y las porcelanas en la China antigua, la ruta del Renacimiento chino y los muebles chinos de las dinastías Ming y Qing.

Metropolitan Museum of Art

Nueva York
Fuente: Pixabay

Los más de 58.000 metros cuadrados del Metropolitan Museum of Art, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), lo sitúan en quinta posición entre los museos más grandes del mundo. Fundado en la segunda mitad del siglo XIX, alberga más de dos millones de obras de arte procedentes de todas partes del mundo.

Además, hay numerosas cafeterías y restaurantes para todos los gustos, como The Trie Café, The Petrie Court Cafe, The Balcony Lounge, The Cantor Roof Garden Bar y The Great Hall Balcony Cafe Bar, entre otros.[the_ad id=»5141″]

Museos Vaticanos

Museos Vaticanos
Fuente: Pixabay

Uno de los sitios turísticos de principal interés en el viaje a Roma (Italia) son los Museos Vaticanos, los cuales exponen sus fondos en 43.000 metros cuadrados de superficie. Su origen se remonta al siglo XVI y en la actualidad están divididos en el Museo Gregoriano Etrusco, el Museo Misionario Etnológico, el Museo de la Capilla Sixtina, el Museo de las Estancias de Rafael, la Pinacoteca y los Jardines Vaticanos.

Museo Nacional de Tokio

Museo Nacional de Tokio
Fuente: Wikimedia/By Wiiii CC BY-SA 3.0

En los 38.000 metros cuadrados del Museo Nacional de Tokio (13-9 Ueno kōen, Taitō-ku, Tokyo 110-8712, Japón), fundado en 1872, se exponen unos 117.000 objetos, distribuidos en los edificios que lo conforman. Entre ellos, se encuentran 89 tesoros nacionales y 643 catalogados como Patrimonio Cultural Importante. Cuenta además con restaurante, cafetería , terraza jardín y varias tiendas.

Museo Nacional de Antropología

Museo Nacional de Antropología de México
Fuente: Wikimedia/Photograph by Mike Peel CC BY-SA 4.0

El Museo Nacional de Antropología fue inaugurado en 1964 en la Ciudad de México, constituyendo uno de los centros museísticos más importantes de Hispanoamérica. En sus 33.000 metros cuadrados se encuentran dos auditorios, una sala dedicada a exposiciones temporales y más de veinte salas de exposición permanente.

The Victoria and Albert Museum

The Victoria and Albert Museum (London)
Fuente: Wikimedia/By Aqwis CC BY-SA 3.0

En Londres (Reino Unido), el Victoria and Albert Museum, el Museo Nacional de Arte y Diseño, con sus 30.658 metros cuadrados, es el museo más grande del país, además de ser el tercero en tamaño de los europeos. Fundado en 1852, cuenta con 145 galerías y más de dos millones de objetos que recorren unos 5.000 años de historia. Su colección fotográfica es una de las más importantes del mundo.[the_ad id=»5141″]

Museo Nacional de Corea

Museo Nacional de Corea
Fuente: Wikimedia/By Jocelyndurrey CC BY-SA 4.0,

En Corea del Sur, Seúl, cuenta con otro de los museos más grandes del mundo. Se trata del Museo Nacional de Corea, con algo más de 27.000 metros cuadrados de superficie y 150.000 objetos. Dispone de seis exhibiciones permanentes que siguen la historia del país desde la Prehistoria, así como dedicadas a las artes asiáticas y a la caligrafía y pintura coreanas.

Art Institute of Chicago

Art Institute of Chicago
Fuente: Wikimedia/Diego Delso CC BY-SA 3.0

Los 26.000 metros cuadrados del Art Institute of Chicago (Estados Unidos), distribuidos en varios edificios, se encuentran en las inmediaciones del lago Michigan. Fundado en 1879, y con más de 300.000 obras, en él sobresalen la colección pictórica impresionista, la colección de armaduras y las bibliotecas.

Museo de Nankín

Museo de Nankín
Fuente: Wikimedia/By 維基小霸王 CC BY-SA 4.0

El Museo de Nankín (Nanjing), en la ciudad china del mismo nombre, tiene una superficie de 26.000 metros cuadrados, los cuales se distribuyen en doce salas de exposiciones. Entre ellas, destaca la Sala de la Porcelana Ming y Qing, la Sala de la Loza, la Sala del Jade y  la Sala de los Productos de Seda Jiangnan.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.