¿Quieres ver cómo somos capaces de meter a La Hija de Dios y Los Infiernos en el mismo lote? Pues no te pierdas este texto, porque vamos a visitar algunos de los pueblos con los nombres más raros de España. Sin duda, en nuestra geografía hay mucha belleza, pero también mucha guasa, aunque no siempre su origen tuvo que ver con el cachondeo. Pero sea como fuere, así han llegado hasta nuestros días y así te lo contamos.
Guasa, Huesca

Si hay nombres simpáticos en España, Guasa sin duda es el más típico. Este pueblo de la provincia aragonesa de Huesca tiene apenas 50 habitantes y no sabemos si están todo el día con la coña marinera. Tampoco conocemos si son muy aficionados al WhatsApp, lo que sí es cierto es que los guasinos están ya un poco cansados de las bromas, así que les dejamos tranquilos un rato. Por cierto, en Huesa también existe Guaso y no es guasa.
Villapene, Lugo

Nos vamos ahora a otro lugar bastante simpático, Villapene. Este pueblo gallego de Lugo recibe su nombre de un señor llamado Penius, un varón antaño importante en la zona. No está mal el legado del buen hombre. El nombre provoca que muchos turistas roben los carteles para gastar bromas, algo que no hace mucha gracia a los vecinos, suponemos. Curiosamente, la aldea se ubica junto a la laguna de Cospeito, que tampoco está mal.
Los Infiernos, Murcia

Que en Murcia suele hacer un calor de mil demonios no lo duda nadie. Pero que Satán viva en Los Infiernos no parece probable. Lo curioso es que no es ni de lejos el pueblo más caluroso de toda la región. Si este fue el motivo del origen del nombre, deberían saber que hay otros lugares cerca mucho más infernales.
La Hija de Dios, Ávila

Como hemos sido malos, antes de caer en Los Infiernos definitivamente nos vamos a Ávila a conocer a La Hija de Dios, como suena. Se cree que puede pertenecer a algún nombre sagrado o que guarda relación con San Juan. El caso es que Juan ya no está pero su hija sí se ha quedado a vivir aquí con los otros 78 habitantes que siguen en el pueblo.
Guarromán, Jaén

Otro pueblo que tiene guasa. No es que los jienenses de Gaurromán no se laven, el nombre procede del árabe Wadi-r-rumman, que significa Río de los Granados, y como era conocido este pueblo en esa época. Pero claro, el legado es de aúpa. No obstante, los habitantes le sacan partido y hasta han fundado la Asociación Internacional de Pueblos con nombres feos, raros y peculiares del mundo.
Venta de Pantalones, Jaén

Nos quedamos un rato más en Jaén, ya que andamos por aquí, y nos acercaremos a conocer Venta de Pantalones. Al parecer, se ubica en un camino antaño muy transitado donde se ofrecían servicios de arreglos y confección. Y claro, la gente del lugar no se complicó mucho la vida y pensó que no hacia falta mucho más para ponerle nombre a un pueblo, ¿no?
Cenicero, La Rioja

En plena Ruta del Vino de La Rioja nos encontramos con Cenicero. Por suerte, la agricultura es su principal método de vida y no el aroma de la ceniza del tabaco. Se dice que antiguamente se elaboraban aquí carbones, de ahí que algunos lo traduzcan como cenizales, que proviene de Cinisaria. Otros creen que se debe a las cenizas de las hogueras de los pastores.
Pepino, Toledo

Nos vamos a Castilla la Mancha y nos quedamos con Pepino, aunque pudimos elegir Cebollas o Ciruelas, todos ellos pueblos reales de la comunidad. Al parecer, aquí vivió un tal Alonso Pepino, de ahí el nombre. No obstante, esperemos que disfruten de las bondades alimenticias de este delicioso vegetal más allá del topónimo.
Meadero de la Reina, Cádiz

Vamos a uno de los pueblos más cachondos. Y cómo no, tenía que ser en Cádiz. En realidad Meadero de la Reina es una barriada de Puerto Real donde una vez, en 1862, tuvo que parar el carruaje de Isabel II para que hiciera de vientre tras unos arbustos. Así pues, pudo ser Cagadero también y no sabemos qué habría sido peor. Sirva el nombre para recordar que, por mucha sangre azul que tengas, tienes que ir al baño como cualquier otro hijo de vecino.
Calamocos, León

Finalmente nos vamos hasta Calamocos, que pertenece al pueblo también peculiar de Castropodame, en el Bierzo, en León. Su nombre proviene del vocablo Calamaucum, en latín medieval, que es una especie de montera. Si lo visitas, no hace falta que te registres la nariz.
Te has dejado Malcocinado, provincia de Badajoz…
Ya que has mencionado a Guaso y a Guasa te has dejado Guasillo, que también existe
https://es.wikipedia.org/wiki/Guasillo
Falta, al menos. Colinas del Campo de Martin Moro Toledano (perteneciente al Ayuntamiento de Igüeña-León)
En el Bierzo (León) esta Villalibre de la Jurisdicción.
Cosa (Teruel) también podría estar en la lista
Pues cerca de Pepino (Toledo), también están Cebolla y El Membrillo….. Ingredientes para una ensalada en 30 km a la redonda….
La Colilla, en Ávila
Ese estara hermanado con cenicero!!!!
y que no se nos olviden Alcantarilla, en Murcia, o Cabezón de la sal, en Cantabria
Y Cabezón de Pisuerga en Valladolid
Rodrigatos de la Obispalia (Leon)
En la provincia de Tarragone està Gratallops, que se traduce por Rascalobos
En Segovia tenemos San Miguel de Bernuy, que de primeras no es gracioso. Pero teniendo en cuenta que también existe Bernuy de Porreros y Bernuy de Coca, ignoro quien fué el tal Bernuy pero irse de fiesta con el debía ser toda una experiencia
para comer comodamente la ensalada te faltan Silla o cullera (cuchara en valenciano) ambas cerquita de Valencia.
En Salamanca podéis encontrar Cantalpino, Cantalapiedra y Barroman… (Casi na´)
En Málaga Villanueva del Trabuco.
en jaen GUARRROMAN , en ciudad real CHILLON ,
Gustomeao , provincia de Ourense. Fabuloso
Malcocinado, Badajoz
en murcia aparte de los infiernos, llano de brujas y alcantarilla xd
En el Valle de Cabuerniga (Cantabria) esta el pueblo de CORREPOCO
En la provincia de Zamora está PUERCAS
Y en Burgos RENUNCIO
El reservorio está en Galicia: Villarmeao, Parderrubias, Villardelasmamás, Rebodepó, Vozqueimado, Paradaseca o Casaldefeas son algunos de Orense.
Por onomatopeyas: Zas, Chas, Naz, Quíns, ….
Por proximidad: Bendillo, Bendello y Bendello en Quiroga: ruta de la miel y del aceite.
Así; bote pronto.
Colinas del….. es el pueblo con el nombre más largo de España y por cierto, precioso.
En astucias El berron
Rascafría en Madrid