Los pueblos costeros más bonitos de España

En verano, las localidades de la costa española son destinos perfectos si buscas disfrutar de la playa y de la historia durante tus vacaciones. Si no sabes cuál elegir de todas ellas, hoy vamos a recomendarte algunas que te enamorarán.

Anímate a descubrir algunos de los pueblos costeros más bonitos de España, perfectos para escapadas de fin de semana o vacaciones más largas, y disfrutar de lo mejor del patrimonio y la gastronomía del país.

Los pueblos más bonitos de la costa en España

Luarca (Asturias)

Luarca (pueblos costeros de España)
Mirador del Chano (Luarca)/Foto: Turismo Asturias www.turismoasturias.es

Son muchos los pueblos de la costa asturiana que merecen ser conocidos por su belleza, placidez y la amabilidad de sus gentes. En esta ocasión te proponemos descubrir uno de los más bonitos: Luarca, conocida popularmente como la villa blanca de la costa verde.

Las casas indianas de la zona de Villar, el barrio del Carambal, el recogido puerto pesquero, el cementerio, la ermita de la Blanca, la atalaya, el faro, la Mesa de Mareantes, el Parque de la Vida y los jardines de la Fonte Baixa son algunos de sus sitios de interés más emblemáticos. Y si viajas en pareja, deteneros un momento en el legendario Puente del Beso. Luarca es perfecto para pasear, disfrutar de las playas del entorno y degustar la gastronomía asturiana con una buena sidra.

Begur (Girona)

Begur
Sa Tuna (Begur, Girona)/Foto: Pixabay

En Girona, se localiza Begur, uno de los municipios más bonitos de Cataluña. En el interior está la capital municipal, con torres defensivas de entre los siglos XVI y XVIII y un bonito casco antiguo que merece la pena conocer. Y a unos cinco kilómetros del centro, en la zona costera encontrarás uno de los rincones más pintorescos de la Costa Brava: Sa Tuna. Con la cala del mismo nombre, el pequeño y tranquilo núcleo costero de Sa Tuna cuenta con sus casitas blancas escalonadas por los acantilados, las barcas varadas y restaurantes y terrazas donde pasar una estupenda jornada.

Combarro (Pontevedra)

Combarro
Combarro (Pontevedra)/Foto: Depositphotos

Uno de los pueblos costeros más bonitos de las Rías Baixas y, sin duda, de España, es Combarro, en el municipio de Poio (Pontevedra). Esta pequeña localidad pesquera, catalogada como Conjunto Histórico-Artístico se alza junto al mar con decenas de hórreos construidos mirando hacia la ría. Su arquitectura y estructura urbanística se ha detenido en el tiempo, entre los siglos XVIII y XIX. Pasear por sus calles, descubrir sus plazas y cruceiros, recorrer su puerto y degustar lo mejor de la gastronomía gallega en una de las terrazas de sus restaurantes es siempre un plan perfecto.

Comillas (Cantabria)

Palacio de Sobrellano
Palacio de Sobrellano (Comillas)/Foto: Pixabay

Uno de los pueblos costeros más visitados de España es Comillas. Y la verdad es que resulta lógico, porque no hay nadie que no recorra la denominada Villa de los arzobispos, catalogada como Conjunto Histórico-Artístico, y no se enamore de ella. El puerto de Comillas, la playa urbana, la plaza central, la iglesia de San Cristóbal, la plaza de los Tres Caños, el palacio de Sobrellano, el Capricho de Gaudí y el cementerio modernista con sus preciosas esculturas son algunos de los sitios de interés imprescindibles. Pasear por sus calles flanqueadas de palacetes, casas señoriales y zonas ajardinadas es una delicia.

Port de Pollença (Mallorca)

Pollença
Port de Pollença/Foto: http://www.pollensa.com

En las islas Baleares, Mallorca alberga sitios maravillosos, tanto de costa como de montaña. Pero entre todos ellos destaca Port de Pollença, cuyo origen estriba en un pequeño puerto de pescadores del siglo XIX y que todavía conserva su encanto, aunque en la actualidad sea uno de los centros turísticos de la región.

Pasea por el antiguo muelle donde está la lonja y las embarcaciones tradicionales denominadas ilaüts y el Club Náutico. Recorre el paseo de Saralegui con la Cofradía de Pescadores, el paseo de Anglada Camarasa con el Hotel Miramar de principios del siglo XX y el paseo Vora Mar. Disfruta de la preciosa bahía de Pollença y sus numerosas playas y aprovecha para realizar alguna ruta en barco.

San Vicente de la Barquera (Cantabria)

San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera/Foto: Unsplash

En Cantabria hallarás otro de los pueblos costeros que no puedes dejar de conocer por su belleza. Nos referimos a San Vicente de la Barquera, con su bonito puerto pesquero, sus puentes y la denominada puebla vieja, con edificios históricos como el castillo, la iglesia de Santa María de los Ángeles y los restos de la muralla. Y, como telón de fondo, los imponentes Picos de Europa. No dejes de probar el pescado y el marisco de la zona en sus restaurantes.

Hondarribia (Euskadi)

Hondarribia
Hondarribia/Foto: Pixabay

Hondarribia es una de las localidades más hermosas de las costas españolas. Se trata de un animado pueblo pesquero de coloridas casas, edificios barrocos y una estupenda playa de 800 metros de longitud, perfecto para pasar el verano y programar rutas de costa y montaña. Su casco viejo es precioso, con la única muralla medieval que se conserva en la provincia de Gipuzkoa, y en el que no puedes dejar de degustar lo mejor de la gastronomía vasca.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.