Los rincones más bonitos del Cabo de Gata

Uno de los destinos más bellos de la provincia andaluza de Almería es el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. En este lugar encontrarás sitios de elevado interés patrimonial y turístico, por lo que siempre resulta perfecto para realizar una escapada.

Si todavía no lo conoces o todavía te quedan zonas por descubrir, toma nota de los rincones más bonitos de Cabo de Gata que no puedes perderte cuando te acerques a esta zona tan maravillosa del sur de la península.

Los mejores rincones de Cabo de Gata

Los Escullos

Los Escullos
Los Escullos/Foto: Depositphotos

En el entorno de la playa de Los Escullos no puedes perderte la duna fosilizada más grande de todo el Parque Natural de Cabo de Gata, formada en la arena cuaternaria. El paso del tiempo y la erosión de los elementos han provocado en ella caprichosas y fascinantes formaciones.

En las proximidades encontrarás un restaurante, un bar y un hotel. También puedes ver la batería artillera o castillo de San Felipe, una fortificación defensiva construida en el siglo XVIII. Todo el conjunto forma un rincón precioso que conocer en Cabo de Gata.

Faro de Cabo de Gata

Faro de Cabo de Gata
Faro de Cabo de Gata/Foto: Depositphotos

Entre los rincones más bonitos de Cabo de Gata no podía faltar el faro más emblemático de este espacio natural. Puedes llegar hasta él siguiendo la carretera AL-3115. Se construyó sobre las ruinas del castillo de San Francisco de Paula, en el punto geográfico exacto donde se emplaza el cabo. Además, próximo a él podrás encontrar otro de los sitios que no puedes perderte: el Arrecife de Las Sirenas.

Arrecife de las Las Sirenas

Arrecife de Las Sirenas
Arrecife de Las Sirenas/Foto: Depositphotos

Próximo al faro de Cabo de Gata se localiza el Arrecife de las Sirenas. Se trata de un conjunto de formaciones rocosas que se elevan hacia el cielo como chimeneas volcánicas. Esta zona albergaba una colonia de focas monje, llamadas sirenas popularmente por los pescadores. De ahí proviene la forma por la que se conoce el lugar. No obstante, en la actualidad, ya no hay presencia de tales animales.

Puedes contemplar el Arrecife de las Sirenas desde un mirador, pero también es posible disfrutar de las vistas de estas espectaculares formaciones naturales desde la cala frente al arrecife. Un rincón perfecto para tomar estupendas fotografías.

Isleta del Moro

Isleta del Moro
Isleta del Moro/Foto: Pixabay

Uno de los pueblos de pescadores más bellos y pintorescos de Almería se localiza en Cabo de Gata. Nos referimos a la Isleta del Moro, con sus tradicionales casas blancas, su encantador embarcadero y sus miradores. La imagen antes de llegar a él es de una preciosa postal. No dudes en recorrerlo y en disfrutar de la mejor gastronomía de la zona. Y si el tiempo acompaña, disfrutar de sus playas. A 15 minutos en coche se localiza la localiza San José.

Mirador de la Amatista

Mirador de la Amatista en Cabo de Gata
Mirador de la Amatista/Foto: Depositphotos

Precisamente entre los pueblos de Isleta del Moro y Rodalquilar, siguiendo la carretera AL-4200, se localiza otro rincón que no puedes perderte: el mirador de la Amatista. Las vistas desde aquí son impresionantes. Podrás contemplar parte de los acantilados de la sierra de Cabo de Gata, la inmensidad del mar, las calas, el pueblo de Isleta del Moro y, a lo lejos, el Pico de los Frailes.

Playa de Mónsul

playa de Mónsul
playa de Mónsul/Foto: Pixabay

Entre las preciosas playas de Cabo de Gata, la de Mónsul es una de las más bonitas y conocidas. Sin duda, tiene que ver dos puntos inconfundibles de la playa: el acantilado rocoso denominado La Peineta y la Duna de Mónsul. Pero tampoco podemos olvidar que ha sido escenario de grandes éxitos cinematográficos, como Indiana Jones y la última cruzada y Lawrence de Arabia, al igual que videos musicales como Ave María de David Bisbal.

Iglesia de Las Salinas

iglesia de Las Salinas
Iglesia de Las Salinas/Foto: Depositphotos

La iglesia de Las Salinas es uno de los rincones más emblemáticos de Cabo de Gata. El templo, construido en 1907 y rehabilitado en 2012, es uno de los lugares más fotografiados de la zona. Además, ha aparecido en numerosas películas, como Patton y Vivir es fácil con los ojos cerrados, así como en series más recientes, como La Casa de Papel.

Salinas de Cabo de Gata

Salinas de Cabo de Gata
Salinas de Cabo de Gata/Foto: Wikimedia Eduardo Milla CC BY-SA 4.0

Junto a la iglesia de las Salinas se encuentran, con un elevado valor medioambiental, las Salinas de Cabo de Gata. Este lugar también merece la pena ser visitado. Su extensión, de cinco kilómetros de longitud, se desarrolla paralela a la costa, entre las playas de San Miguel y la de la Fabriquilla.

Con una extensión de 400 hectáreas, las Salinas de Cabo de Gata son un paraíso para los aficionados a la ornitología, pues aquí es frecuente la presencia de garzas, garcetas y flamencos rosados, así como otras aves limícolas. Puedes contemplarlos desde numerosos puestos de observación ornitológica.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.