Platos típicos de Navidad de otras partes del mundo

/

Mientras en España tomamos marisco, bacalao, carne asada, turrones y polvorones, entre otros muchos manjares navideños, en otros lugares del planeta se degustan platos por completo distintos. La gastronomía resulta de los más variada en esta época tan familiar.

Si tienes curiosidad por saber cuáles son o si te apetece dar un nuevo aire a tu mesa en estas fiestas tan especiales, te presentamos algunos de los platos típicos de Navidad de otras partes del mundo. ¿Probamos alguno?

Vitel Toné (Italia)

vitello
Fuente: Wikimedia/Adrian Michael CC BY-SA 3.0

En las mesas de Italia en Navidad es habitual incluir en el menú el Vitel Toné, también denominado Vitello Tonnato. Se trata de un plato en que el protagonista es un trozo de ternera asada que se corta en lonchas muy finas y que se acompaña de una crema preparada con atún y alcaparras. Es uno de esos platos típicos de los que empiezas a picar y no puedes parar.

Y en los postres no puede faltar el panettone o el pandoro (versión del panettone procedente de Verona) que han hecho famosos en todo el mundo y que puedes encontrar comercializados en cualquier supermercado.

Sopa de okra (Ghana)

sopa de okra
Fuente: YouTube/Cocina con Christine

En época navideña, las familias cristianas de países como Ghana y Nigeria preparan la sopa de okra. Se elabora con la okra, una verdura típica de África Occidental, carne de res, camarones y aceite. Suele servirse acompañada de otros platos como ñame, un tubérculo habitual en la zona, y fufú, elaborado con una masa de yuca y plátano, un alimento básico dentro de su cocina.

Bacalhau à Brás (Portugal)

bacalao
Fuente: Wikimedia/Avicentegil CC BY-SA 4.0

En el país vecino, el bacalao no puede faltar en la mesa durante la Navidad. Y es que Portugal se precia por contar con una buena cantidad de platos típicos en los que este pescado es la estrella. Uno de ellos es muy fácil de preparar y suele hacerse en fechas navideñas. Nos referimos al bacalao dorado, también denominado bacalhau à Brás, una receta más económica porque se prepara desmenuzado, como un revuelto de bacalao con patatas paja.

Durante los postres, los portugueses degustan Pudim Abade de Priscos, queijadas de requesón o los míticos pasteles de Belem.

Tourtière (Canadá)

Tourtiere
Fuente: Wikimedia/Roland Tanglao CC BY 2.0

El tourtière es el típico pastel de carne canadiense. Normalmente se sirve durante la Navidad y durante la Nochevieja, principalmente en Quebec. De hecho, es conocido como la Reina de la tradición de Quebec.

Arroz natalino (Brasil)

arroz natalino
Fuente: YouTube/Tastemade Brasil

El arroz natalino o arroz navideño es un plato tradicional que nunca falta en las mesas de Brasil. Sirve como guarnición para cualquier otro plato, gracias a sus ingredientes vegetales, como guisantes, maíz, champiñones, zanahorias y frutos secos, además de llevar un poco de jamón. Se cuece en vino espumoso o champán, así que más adecuado para estas fechas no puede ser. Lo más típico es servirlo con el pavo.

El arroz navideño se prepara en diferentes países de Latinoamérica, como la República Dominicana y Perú, aunque en cada región cuenta con sus peculiaridades a la hora de elaborar la receta.

Matambré (Argentina)

matambre
Fuente: Wikimedia/Claudio Javier Bentancour CC BY-SA 4.0)

En Argentina, el famoso matambre se prepara siempre en épocas festivas y, como no puede ser de otra forma, la Navidad es una de ellas. Se trata de un rollo de carne relleno de vegetales, huevos duros y una buena cantidad de condimentos. Es una comida muy sabrosa, aunque contundente, que puede servirse en rodajas a temperatura ambiente o fría. Resulta muy práctico prepararla con antelación y tenerla lista sin problema para la comida.

Melomakarona (Grecia)

Melomakarona
Fuente: Flickr/ Alexander Baxevanis CC BY 2.0

Las galletas de Navidad griegas son las sabrosas melomakarona. El toque inconfundible de su elaboración es que, después del horneado, se bañan en un almíbar preparado con especias y luego se rocían con trozos de nueces.

Bûche de Noël (Navidad)

tronco de navidad
Fuente: Flickr/ Jenni Field CC BY-NC-SA 2.0

El tronco de Navidad o bûche de Noël es el postre que se sirve tradicionalmente en Francia durante la Nochebuena. La familia suele esperar a su alrededor la Misa del Gallo y sus orígenes se remontan al siglo XII. Su fama es tal que ya se sirve prácticamente en todo el mundo y es habitual encontrarlo en cualquier pastelería.

Honigkuchen (Alemania)

honigkuchen
Fuente: Flickr/ Liliana Fuchs CC BY-NC-ND 2.0

Los honigkuchen son unos pastelitos de especias, elaborados con miel, que resultan típicos de Alemania, aunque también de otros sitios como Suiza y Austria. No se preparan con molde alguno, sino que se extiende la masa, se decora con los frutos secos que más te gusten y luego se corta en pequeñas porciones. Entre las especies imprescindibles que les dan ese toque tan especial se encuentran el jengibre, la canela, la nuez moscada y el clavo de olor.

Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.