La asistencia en carretera es una de las coberturas indispensables en todo seguro de coche que se precie, ya que cualquier incidencia puede impedir que llegues a tiempo a tu destino si no incluyes esta garantía entre las cláusulas de tu póliza, sobre todo si hablamos de un viaje.
Para considerar la compañía que ofrece la mejor asistencia en viaje, es preciso contemplar el precio anual de la póliza y los servicios que incluye tanto para el vehículo como para sus ocupantes.
Aspectos que debes tener en cuenta para valorar la cobertura de asistencia en carretera

Antes de nada, es preciso saber que no todas las aseguradoras ofrecen lo mismo y que en ocasiones merece la pena pagar un poco más para conseguir una asistencia en carretera cien por cien efectiva, porque no es lo mismo que te cubra un capital de hasta 400 euros que hasta 5.000. Es decir, que todo lo que pase de la cantidad que cubra el seguro lo tienes que poner de tu propio bolsillo. Esto es algo que no hay que perder de vista y que la mayoría de las veces pasa desapercibido.
Podrías averiguar qué aseguradora te conviene más comparando algunos seguros de coche en Rastreator, sin duda, un gran bróker de seguros y un confiable comparador online líder en España.
De todas formas, para que vayas tomando nota, te adelantamos algunas garantías que debería recoger la asistencia en carretera. ¡Acompáñanos!
Asistencia a las personas
A veces, cuando se reclama el servicio de asistencia en carretera por una avería o problema con el coche, es muy posible que haya heridos. En el supuesto de que la incidencia haya sido responsabilidad de un tercero, será el seguro que tenga contratado el que se hará cargo de la atención y traslado de los heridos. Sin embargo, si el incidente se ha producido por tu causa, el problema será tuyo, sobre todo si hay que trasladar heridos. Por este motivo, resulta imprescindible que la asistencia en carretera a personas contemple los siguientes puntos:
- Transporte sanitario a las personas heridas e implicadas en un accidente
- Asistencia sanitaria en España y en el extranjero
- Gastos de transporte en caso de defunción
- Viaje y gastos de alojamiento de un acompañante o acompañantes si un accidente o siniestro deriva en hospitalización
Asistencia al vehículo
Son muchas las razones por las que puedes verte tirado en la carretera, desde que se te acabe la batería, hasta un simple pinchazo. Por ello, lo más indicado es que te cubras bien las espaldas con una buena cobertura de asistencia en carretera.
Lo primero que debes comprobar es desde qué kilómetro se presta la asistencia en carretera. Muchos seguros lo hacen a partir de una distancia determinada desde el domicilio habitual, con lo cual si te ocurre algún percance antes del kilómetro contratado, tendrás que ser tú solito el que se ocupe de resolverlo todo. Por ello, lo ideal es que la asistencia te cubra desde el kilómetro cero e incluya:
- El traslado del vehículo hasta el taller más próximo
- Servicio de grúa, debiendo prestar especial atención al tiempo en que la aseguradora promete que va a llegar al destino
- Reparación in situ
- Vehículo de sustitución en caso de que la avería no pueda solucionarse in situ
- Rescate y remolque del vehículo en caso de que haya volcado o caído por un terraplén
En cuanto a las mascotas

En la actualidad, puedes encontrar compañías que incluyen en sus seguros de asistencia en carretera coberturas aplicables a los animales domésticos:
- La asistencia veterinaria de las heridas que hayan sufrido
- El transporte hasta un centro de atención
- La custodia en un centro especializado
De esta forma, no tendrás que preocuparte de lo que puede ocurrirle a tu mascota mientras permaneces hospitalizado. Podrás recuperarte con la tranquilidad de saber que tu querido compañero de vida está en buenas manos, tanto si ha sufrido daños como si no.
Eso sí, cabe resaltar que algunas compañías no incluyen en sus pólizas animales cuyo peso sea superior a 75 kilogramos y otras limitan la cobertura únicamente a gatos y/o perros. Para evitar sorpresas desagradables, lo mejor será que te leas bien toda la letra pequeña de tu seguro.
Para terminar, solo resta comentarte que debes saber que con un seguro de coche contratado en España es posible viajar por toda la Unión Europea sin necesidad de contratar ningún otro, aunque es recomendable que revises si también te cubre la asistencia en carretera y si lo hace, bajo qué condiciones actúa. ¡Ya sabes aquello de que más vale prevenir que lamentar!