Son muchos los lugares y municipios en los que se aplican tasas turísticas, auspiciadas, sobre todo, para alcanzar un turismo sostenible que revierta en el cuidado, protección y mejora del entorno, y proteja a las ciudades de acabar siendo víctimas del «síndrome de Venecia».
Existen tasas que pueden gravar el transporte aéreo y la utilización de las instalaciones de los aeropuertos, y otras llamadas tasas de estadía o tasas por pernoctar en los establecimientos hoteleros y viviendas vacacionales. Hoy recopilamos las tasas turísticas, también conocidas como city tax, en las principales ciudades europeas.
1Ámsterdam

En Ámsterdam, el ayuntamiento establecía únicamente una tasa de turismo que gravaba un 5 {a1e53c54ca57e0797f884eabbea71603dfba7247db31986516b8fe803a83b21d} el precio del alojamiento. No obstante, se ha decidido incrementarla para combatir el llamado turismo de borrachera, añadiendo al porcentaje correspondiente una cuota fija por noche. Esperan así un incremento del turismo de calidad y la disminución de aquel cuyo protagonismo lo tienen los viajes de estudiantes y las despedidas de soltero, entre otros.
[…] ¿Qué tasas turísticas se cobran en Europa? […]