De la innumerable cantidad de lugares que merecen ser visitados en España, la ciudad que alberga a la mítica Alhambra es sin duda uno de los más hermosos. Pero hay mucho, mucho más para ver en Granada.
Granada, una ciudad con infinitos atractivos
No es fácil decidir una parte de Granada con la que quedarse. En general, toda la ciudad rezuma un encanto especial. Su patrimonio, su ambiente, su gente… incluso la parte más nueva sigue siendo un lugar fantástico al que acercarse.

¿Qué te parece acercarte a la Plaza Nueva? A pesar de su nombre, es la más antigua de la ciudad y está extendida sobre la bóveda que cubre el río Darro. Desde allí puedes acceder a algunos de los sitios más interesantes para ver en Granada.
Pero antes de abandonar la Plaza Nueva, presta atención a sus alrededores. Te encontrarás, por ejemplo, con la Iglesia de Santa Ana, una pequeña construcción de aire mudéjar. O con el edificio de la Real Chancillería (Actual Tribunal Superior de Andalucía). También está la Casa de los Pisa, sede del museo San Juan de Dios.
La ineludible Alhambra

Para visitar la Alhambra tómate tu tiempo y programa tu visita comprando tu entrada o no podrás acceder. ¿Cómo definir a este verdadero Patrimonio de la Humanidad? Es, sin duda, una ciudadela amurallada impresionante dentro de Granada. Los palacios, las fortalezas, los jardines, los patios, los cuarteles… todo refleja el esplendor y el poder de la Dinastía Nazarí. Mención aparte para las maravillosas vistas que puedes obtener de la ciudad, y de la misma Alhambra, desde sus torres.
No te pierdas ni un solo rincón. Cualquiera de sus Puertas, la alcazaba, los patios, las torres, las salas, las fuentes… en realidad, solo la Alhambra ya merece un único artículo dedicado a su espectacularidad nazarí.

Lindando con este bello conjunto arquitectónico, en la colina Cerro del Sol, se encuentra el Generalife, única muestra de lo que era una villa rústica o huerta real, donde el sonido del agua y la vegetación generan un cuadro de inigualable belleza.
Por los barrios granadinos

Recorrer el antiguo barrio árabe de El Albaicín es otra de las cosas que no puedes dejar de hacer en Granada. En este verdadero “mundo aparte” es imposible no querer perderse por sus callecitas estrechas y floreadas y visitar sus bares y cármenes de tapas y terrazas con vistas espectaculares a la Alhambra.
Otro barrio digno de ver en Granada es el Sacromonte, con su variedad étnica -árabes, judíos, castellanos y gitanos- y geográfica (montaña, vega y ríos). Y sobre todo, con sus típicas viviendas, verdaderas cuevas excavadas en la roca. Además, es el sitio ideal para disfrutar de un espectáculo flamenco.

El Realejo es también uno de los barrios típicos de Granada. Era la antigua judería de la ciudad musulmana. Hoy es punto de encuentro para disfrutar de sus muchos bares y tabernas. Pero también puedes admirar los distintos palacetes que pueblan sus calles, o la iglesia de Santo Domingo, entre muchas otras construcciones destacadas.
Mas sitios que no puedes dejar de ver en Granada
En tu recorrido por esta bella ciudad andaluza tampoco deberías privarte de visitar:
- La Carrera del Darro, que para algunos es la calle más bella del mundo. Entre sus numerosas edificaciones antiguas destaca El Bañuelo, en el bajo de una casa particular. Se trata de unos muy bien conservados baños públicos árabes que datan del siglo XI.

- El Corral del Carbón, una alhóndiga andalusí ubicada en pleno centro, considerado el monumento árabe más antiguo en suelo español (1336). Hoy, en su patio se realizan distintos tipos de espectáculos.
- La Catedral de Granada, construida donde se encontraba la Mezquita Mayor. Entre sus muchas virtudes arquitectónicas destaca su fachada y su Capilla Mayor, definida como una joya del Renacimiento español.
- La Abadía del Sacromonte, en el monte Valparaíso. En la actualidad es un espléndido complejo artístico, cultural y religioso, esencial para entender la época de la Contrarreforma, y también para deleitarse con bellas vistas de Granada.
El tapeo de Granada

Mención especial merece el tapeo en la ciudad de Granada. Célebre por la tapa que acompaña a cualquier bebida que tomes en sus bares, podrás comer cómodamente con unas pocas cervezas en cualquiera de sus encantadores locales en barrios céntricos, de la Chana, etc.
Pero hay mucho más, como te dijimos al principio: la Madraza, la Basílica de las Angustias, la casa del Chapiz, el Monasterio de la Cartuja, el Paseo de los Tristes, las teterías. Y la lista sería interminable. Atrévete a seguir descubriendo tú esta magnífica ciudad de Granada, un patrimonio maravilloso que no deja de encandilar al visitante por más que te acerques a sus rincones más típicos y conocidos.