Después de vernos obligados a pasar mucho tiempo en sitios cerrados o a padecer un duro invierno, cuando llegan estaciones más propicias para el paseo y cuando los días tienen más luz, apetece sobremanera salir al campo y recorrer rutas en las que disfrutar del aire puro, la naturaleza y rincones de nuestro patrimonio que pueden sorprendernos al paso.
Si te encuentras en la capital de España o en sus proximidades, vamos a proponerte realizar alguna de estas rutas de senderismo cerca de Madrid para que aproveches una jornada de ocio que tu ánimo y salud agradecerán.
Ruta por el valle de la Barranca

El hermoso valle de la Barranca se extiende bajo los picos de la Bola del Mundo y la Maliciosa, situados en la Sierra de Guadarrama. La ruta que discurre por este paraje de pinos sigue el curso del río Samburiel, uno de los afluentes del Manzanares, a través de unos 11 kilómetros de recorrido con una dificultad baja.
El sendero se encuentra convenientemente señalizado y comienza junto al aparcamiento del hotel La Barranca. En el recorrido podrás disfrutar de miradores y descubrir un sitio repleto de leyendas: el Real Sanatorio de Guadarrama, construido en 1918.
Senda de la Chorrera del Hornillo

Comenzamos con una fácil ruta circular de unos 5 kilómetros de longitud, apta para todos los públicos, en plena Sierra de Guadarrama. La Senda de la Chorrera del Hornillo puedes comenzarla el aparcamiento del puente de la Aceña, en Santa María de la Alameda (Madrid).
El itinerario avanza en dirección a la cascada del Hornillo, junto al arroyo homónimo. Además de descubrir este salto de agua de 10 metros de altura, podrás disfrutar de unas estupendas vistas del embalse de la Aceña y de Navalespino, entre otros, y caminar entre robles, álamos y pinos.
Camino de Miaccum

Con 5’5 kilómetros de longitud, el Camino de Miaccum es una estupenda ruta en el municipio madrileño de Collado Mediano, en la que confluyen la historia y la naturaleza. Se trata de un recorrido circular, por medio de la dehesa de encina y fresno, que también transcurre junto al Centro de Interpretación y el Yacimiento Romano de Miaccum, en el paraje denominado «El Beneficio». No obstante, para visitar el yacimiento deberás realizar una reserva previa en el ayuntamiento.
El punto de inicio del Camino de Miaccum se encuentra en el polideportivo. Necesitarás alrededor de una hora y media para recorrerlo y su dificultad es baja, con un desnivel de solo 83 metros.
Camino Schmidt

Hay una ruta imprescindible en la Comunidad de Madrid: el Camino Schmidt. Se trata de un itinerario de 7,8 kilómetros de recorrido (ida) y un desnivel de 350 metros. Si recorres este camino, pisarás por uno de los lugares que ha marcado la historia del senderismo en el país. Y es que a principios del siglo XX, cuando se comenzaron a consolidar sociedades y asociaciones de montañeros que recorrían la sierra, en el año 1926, Eduardo Schmidt, miembro de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara, marcó el recorrido de esta ruta.
El sendero se extiende entre el aparcamiento de Majavilán, en Cercedilla y finaliza en el aparcamiento del puerto de Navacerrada. Asimismo, cruza el hermoso Bosque Pinar de la Umbría, el Puerto de la Fuenfría y la Pradera de Navalazor; de manera que empieza y finaliza en tierra madrileña, pero discurre gran parte de su recorrido por la provincia de Segovia.