De unos años hasta hoy, la tecnología se ha vuelto casi imprescindible para viajar. Pocos usan ya las viejas guías y los callejeros de papel. Ahora tenemos móviles, tablets, GPS y todo tipo de gadgets que nos permiten hasta montar tiendas de campaña inteligentes. Y, claro, como todo, hay atajos para que esta tecnología sea todavía más manejable a la hora de viajar. ¿Qué te parece si te mostramos una serie de trucos para usar Google Maps durante una escapada? Veamos.
Viaje en el tiempo

¿Sabías que, gracias a esta aplicación, o mediante su herramienta en el ordenador, puedes hacer un viaje en el tiempo? Son muchas las imágenes que se han ido acumulando en el Street View, por lo que se ha convertido en una máquina virtual para volver al pasado, y la han añadido para quien quiera aprovecharla, aunque claro, no está disponible en todas las localizaciones. Si miras en el pequeño icono de reloj que se encuentra en la esquina superior izquierda, puedes acceder a esta opción, y verás qué bonito es mirar cómo ha evolucionado un lugar durante años.
Creación de un mapa privado

En esta herramienta se pueden crear mapas privados propios, añadiendo toda la información que resulte importante para cada usuario. Tan solo hay que seguir la ruta Menú – Your Places – Maps – Create Map. En esta última opción podrás añadir información, secciones, rutas customizadas, dirección de conducción, etc. Y, si pinchas en el botón Share, podrás compartir dichos mapas con otros usuarios de tu interés.
Búsqueda muy acotada

Es cierto que puedes usar Google Maps para buscar una cafetería, una floristería o un supermercado en una zona concreta. Sin embargo, la herramienta es mucho más sofisticada y completa. Si conoces uno de los lugares en particular donde estás, o de alguna zona determinada, podrás localizar también qué hay cerca. Por ejemplo, buscando una hamburguesería cerca del Congreso de los Diputados en Madrid. Haz la prueba, verás cómo funciona.
Vista nivel DIOS

Sí, ahora que se ha puesto de moda esto de decir nivel DIOS, hay que añadir que Google se lo tomó muy en serio con su app. Y hoy que Google Earth y Maps se han unido, puedes clicar en el botón de la esquina izquierda en la parte inferior y ver cómo se nos debe ver desde ahí arriba, cuando se está en la Estación Espacial Internacional, ya que esta vista vía satélite es un verdadero y divino espectáculo.
Medir las distancias

Otra utilidad excelente de esta herramienta es la capacidad para medir distancias y saber exactamente cuánto nos separa de un punto concreto. De hecho, tienes todas las posibilidades del mundo. Así que podrás saber con exactitud cuánto hay desde tu casa hasta la de tu abuela, o cuántos kilómetros separan Murcia de Honolulu, por poner un par de ejemplos extremos. Incluso podrás elegir la escala métrica que necesites.
Encontrar información nacional específica

Para viajar al extranjero, conocer información sobre las gentes de otros países, su lengua, sus costumbres y sus particularidades es muy importante. Por eso, desde internet, puedes ver las singularidades de cada nación de la Tierra simplemente cambiando la URL, es decir, variando el dominio. Por ejemplo, el .es para España, el .com para Estados Unidos, el .ru para Rusia, el .is para Islandia, etc.
Direcciones de interior

De momento, el mapeo de interior parece que es el próximo paso en esto de la tecnología de viajes. Y diríamos que Google Maps está en el camino correcto, ya que en la versión móvil hay opciones de Street View indoor, es decir, de interior. Si quieres saber cuáles son, hay un buen número de lugares, y para ello, han dispuesto una lista desde la que observar esta opción. Los puedes encontrar en la sección de Ayuda o Support.
Acceso a Google Maps Offline

Una gran opción para esta herramienta es poder contar con una versión offline, ya que cuando perdemos la conexión a internet, todo se va al garete. Sin embargo, esta app sí que tiene la posibilidad de acceder a mapas, e incluso descargarlos, aunque no estés online. Es sí, primero tendrás que localizar el mapa teniendo línea, luego, asegúrate que no son más de 50 x 50 kilómetros. Una vez lo tienes, lo puedes guardar sin internet.
Comparte tus lugares favoritos

También esta herramienta te deja compartir tus lugares favoritos con cualquier amigo o usuario. Para ello, puedes crear una lista, y acceder a cualquiera de las localizaciones que deseas hacer llegar a tu gente en dicha lista. Luego, una vez estás en el sitio, tan solo tienes que pinchar en Share o Compartir, y enviar el link a tu amigo poniendo su dirección o forma de contacto.
Recuerda dónde aparcaste

Parece una tontería, pero no lo es, ya que muchos nos hemos perdido y pensado que nos han robado el vehículo. Pero no, simplemente no recordamos dónde hemos aparcado. Así que, una vez encuentres sitio para el automóvil, pincha en el botón azul de tu localización, y aprovecha la ventana emergente donde podrás marcar la localización exacta en el mapa para no olvidar dónde se queda tu coche.
Fuente | PCMAG