Degustando un té helado en un «food court» en George Town, me topé con un artículo que me llamó la atención en la revista mensual gratuita (en inglés) que facilitaban en el centro de turismo:«Penang Monthly», también disponible online. El artículo se titulaba «Las 10 mejores citas de intrépidas mujeres viajeras» de la autora Yeoh Siew Hoon, directora editorial de la Northstar Travel Media Asia y fundadora de la Web in Travel (una plataforma online para profesionales del turismo en la región de Asia-Pacífico).
El artículo resumía los puntos más interesantes surgidos en la mesa redonda «Zafigo: Charlas con Mujeres sobre Viajes y Cultura», que tuvo lugar el pasado verano en el Festival de George Town (Penang, Malasia). En la mesa redonda participaban bloggers de viajes (como Anita Ahmad), activistas feministas (Zainah Anwar) y varias trabajadoras de agencias de viajes y medios de comunicación.
De las citas mencionadas, destaco algunas. Anita Ahmad comenta que «Si no sales de tu zona de confort, nunca comprenderás la Humanidad«. O Zainah Anwar respecto a sus viajes en Afganistán: «Una vez pasadas las capas de seguridad, encuentras un increíble oasis de tranquilidad».
O Priscilla Patrick (responsable de tráfico web en Star Media Radio Group) que sobrevivió al tsunami de Sri Lanka en 2014 por no saber nadar y confiesa que «Leo la guía Lonely Planet para saber a dónde no tengo que ir«, para escapar de los sitios más turísticos.
¿Quién moderaba la charla? Datin Paduka Marina Mahathir, fundadora de Zafigo.com, una nueva web – primera y única de momento – dedicada a facilitar todo tipo de información útil a las mujeres viajeras de Asia y Oriente Medio. ¡Toma ya!

Empiezo a indagar en la web de Zafigo y su fundadora y me doy cuenta de que Marina tiene una larga trayectoria impresionante de activismo por los derechos de las mujeres en Malasia. De hecho, en 2010 recibió el premio de «Person of the Year» de las Naciones Unidas por su voluntariado con personas portadoras de VIH. Este año (2016) le concedieron el premio del gobierno francés «Chevalier de la Légion d’Honneur» por su carisma y voz a tantas causas.
Aparte de su trayectoria como activista, en su país es bastante conocida también por ser hija del ex-Primer Ministro de Malasia.
Mientras más leo sobre ella más ganas tengo de hacerle preguntas sobre mujeres y viajes en Malasia. Me parece una excelente oportunidad contar con la opinión de una experta. Escribo a Zafigo y rápidamente acceden a enviarme el email donde dirigir mis preguntas.
Tanto el equipo de Zafigo con quien hablé (Meg y Mei especialmente) como Marina fueron encantadoras, entusiastas y diligentes al acceder a colaborar para esta pequeña entrevista sobre Zafigo, mujeres y viajes.

He traducido las preguntas y respuestas de la entrevista y os la facilito para que disfrutéis tanto como yo, y podáis acercaros un poco más a la realidad viajera de las mujeres en este país, según la opinión de Marina, y comprobar cómo compartimos tantas inquietudes y nos distanciamos en tantas otras.
Deciros que me quedé con ganas de más. Más preguntas y profundizar más en ciertos temas, pero encaremos esto como una primera toma de contacto.
Inês: ¿Qué es Zafigo y cuáles son sus principales objetivos? ¿Cómo surgió la idea de crear Zafigo?
Marina: Zafigo es una web de viajes creada para las mujeres que viajen por trabajo o placer, específicamente por Asia. Nuestro principal objetivo es facilitar información útil a las viajeras por Asia, un continente con mucha diversidad cultural, idiomática, religiosa y de costumbres muy distintas.
La idea surgió cuando estaba buscando información sobre qué vestir en un viaje de trabajo a Pakistán y me di cuenta de que no podía encontrar nada online. Me di cuenta que esta falta de información era real para muchos países, particularmente en Asia. Hay información sobre qué vestir según el clima pero nada sobre qué vestir en un viaje por motivos laborables, donde te puedes encontrar con todo tipo de normas culturales que nos afectan a nosotras y lo mejor es que seamos conscientes de ello de antemano.
I: ¿Cuántas personas colaboráis con Zafigo?
M: Actualmente somos 6: un equipo de 4 personas, más James Chong, el responsable de estrategia y desarrollo de negocio, y yo.

I: Como mujer viajera ¿crees que viajamos de forma distinta a los hombres? ¿O necesitamos preparar un viaje de forma distinta? ¿En qué medida?
M: Sí, creo que los viajes están muy sesgados por género. Las mujeres tenemos que tener en consideración muchas más cosas que los hombres cuando viajamos debido a las distintas costumbres. Por ejemplo, en algunos países los hombres no se dan un apretón de manos con las mujeres. Es conveniente saber en qué países ocurre esto para evitar hacer el ridículo y avergonzarnos a nosotras mismas o a nuestros anfitriones.
Los hombres pueden simplemente ponerse un traje para situaciones de viajes de trabajo, pero nosotras tenemos que saber qué es apropiado vestir en países como Afganistán o otros países más conservadores.
En algunos países, las personas todavía no están acostumbradas a ver a mujeres en el mercado de trabajo, y menos en posiciones de poder. Hay que saber cómo lidiar con esto. Y finalmente está el tema de la seguridad. Los hombres también se encontrarán con algunos riesgos a la hora de viajar pero a las mujeres nos ven como más vulnerables en algún tipo de lugares así que intentamos facilitar información que nos ayude a estar más preparadas, más alerta y más seguras.
I: ¿Por qué crees que es importante crear guías de ciudades dirigidas específicamente a las mujeres?
M: Creo que cuando nosotras llegamos a una ciudad, podemos buscar cosas muy distintas y queremos facilitar esa información. Podremos querer visitar lugares históricos, como la mayoría de las personas, pero podemos querer saber también, por ejemplo, dónde comprar una buena tela de saree en Delhi, o dónde hacernos un buen masaje en Jakarta. O por qué te compensa teñirte el pelo en Kuala Lumpur ya que el precio es tan razonable, comparado con Europa. A nosotras nos hace felices compartir todo tipo de descubrimientos con otras mujeres así que queríamos crear una plataforma donde hacerlo.
I: ¿Crees que la educación y las normas sociales que se asocian a las mujeres y a la feminidad pueden limitar nuestro espíritu aventurero? Si es así ¿Cómo podemos revertir esta situación?
M: Puedo hablar solamente de la realidad de las mujeres asiáticas, particularmente de las mujeres en Malasia, pero en generaciones anteriores, las mujeres raramente viajaban porque o bien no tenían recursos o les faltaba confianza para hacerlo. Conozco mujeres que acompañaron a sus maridos en conferencias por el mundo y ¡se quedaban en la habitación de hotel hasta que sus maridos volviesen para salir juntxs! ¡Qué pérdida de tiempo!
Hoy, con la tarifas de las aerolíneas más baratas, las mujeres tiene más capacidad de viajar solas o con amigas y explorar el mundo por si mismas. Y yo creo que cuando Zafigo comparte las historias de mujeres viajeras disfrutando y aventurándose por el mundo, inspira a otras mujeres a hacer lo mismo.
Creo que la libertad para viajar es muy empoderadora para las mujeres. Con Zafigo nos estamos encontrando con tantísimas mujeres que están descubriendo el mundo por su cuenta y con tantísimas ganas de compartir sus experiencias con otras mujeres.

I: ¿Crees que las mujeres están más abiertas a viajar solas actualmente? ¿Por qué crees que esa tendencia ha cambiado?
M: Sí, lo creo. Por una parte, debido a la mayor facilidad para viajar, hay cada vez más aerolíneas de bajo coste así que viajar ahora es más barato. Por otra parte, porque las mujeres están aprendiendo del ejemplo de otras mujeres que están viajando por su cuenta y compartiendo sus experiencias muy positivas.
I: ¿Cuál es el mejor consejo que puedes darle a una mujer viajera? ¿ Y cuál es la mejor forma de convencer una mujer que no haya viajado, a animarla a hacerlo?
M: Creo que el mejor consejo que puedo darle a mujeres viajeras es el de conocer nuevos destinos cada vez y seguir saliendo de su zona de confort. Ser capaces de gestionar los distintos cambios culturales refuerza la confianza en nosotras mismas.
La mejor forma de animar a una mujer que no haya viajado todavía es «equiparla» con la mayor cantidad de información posible. Cuando hicimos la mesa redonda en Penang, el pasado mes de Agosto, una mujer nos preguntó que le inquietaba cómo moverse en otro país. Cuando se enteró que podía usar la app Waze, ¡estaba tan emocionada que te das cuenta que a veces es así de sencillo!
A veces, nada es tan difícil como una se quiere hacer creer.
I: Para terminar, unas preguntillas rápidas para abrir nuestro apetito viajero. De tus viajes, cual consideras…
I: El mejor destino
M: Kyoto, Japón. Por su Historia, por sus paisajes impresionantes y por todas las peculiaridades que solo puedes encontrar en Japón.
I: La mejor playa
M: No soy muy playera pero me gustan las playas de Langkawi, Malasia.
I: El mejor rincón de naturaleza
M: Monte Kinabalu, Sabah (Malasia). Fue mi primer (y más reciente) destino de vacaciones de senderismo por la montaña.
I: El mejor museo
M: El Museo Peranakan en Malaca, que exhibe las singularidades culturales y las tradiciones de la comunidad china que llegó en el siglo XVI a Malaca e integró muchos elementos de la cultura malaya en la suya.
I: El mejor medio de transporte
M: El Shinkansen (el tren bala) en Japón
I: El mejor plato
M: Cualquiera en Penang, Malasia
I: Esenciales en la mochila/maleta
M: Toallitas húmedas, protector solar, pañuelo. Una vez visité un sitio sagrado en Turquía en el que ¡tuve que ponerme la chaqueta vaquera por la cabeza porque no llevaba un pañuelo conmigo!

Las palabras de Marina reflejan la importancia de visibilizar las mujeres viajeras como referentes y su «efecto contagio» en otras mujeres. Zafigo se presenta como una herramienta más para visibilizar esas referentes en tierras asiáticas y sembrar más cada día.
Esta necesidad de visibilizar mujeres viajeras y aventureras no es una particularidad asiática. Es transversal a todo el Planeta Tierra.
También me parece importante reforzar la idea de la libertad de viajar como herramienta de empoderamiento de las mujeres. Y para ello no hace falta coger un vuelo, basta desprendernos de las cansinas y anacrónicas normas sociales que nos impone la sociedad patriarcal, salir de nuestras zonas de confort y atrevernos a ser libres. Por el mundo, cualquiera que sea el que nos apetezca en determinado momento, más cercano o más lejano.
¡Buen viaje, compañera! Y ya sabes, si tu próximo destino se encuentra por Asia, echa un ojo a Zafigo, seguro que encuentras información útil.