La píldora del día después será gratuita en los centros de salud y tendrá que estar disponible en todas las farmacias
En España se practican unos 90.000 abortos al año de acuerdo a la ley, solo dos de cada diez en la sanidad pública. Y hay provincias, 12 en cinco comunidades, más Ceuta y Melilla, que no han hecho ni una sola interrupción voluntaria en cinco años. Las mujeres se desplazan incluso a otras comunidades hasta una clínica concertada. La nueva ley obliga a todas comunidades a dar la prestación sanitaria en un centro público y lo más cerca posible del domicilio de la mujer. Deben asegurar que la objeción de conciencia de médicos o Enfermería no impide ejercer este derecho y la elección de método. Expertos consultados consideran difícil que la sanidad pública asuma la mayoría de abortos que hasta ahora han rechazado, por falta de formación y ganas, por lo que piden centros especializados. La nueva ley prevé baja para las mujeres que aborten, posible desde los 16 años. La píldora del día después se facilitará gratis en los centros de salud. Hasta ahora costaba 20 euros en farmacia, y los anticonceptivos de última generación volverán a la financiación pública.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
El fuego obliga a desalojar dos urbanizaciones y varios hoteles en la localidad gerundense de Castell de Aro
-
La localidad madrileña de Parla llora la muerte de Cristina, la joven de 18 años asesinada a manos de su ex pareja
-
Los musulmanes vuelven a peregrinar a La Meca
-
Feijóo acusa al PSOE de no reconocer sus equivocaciones y pensar que la gente "vota mal"
-
La marcha del Orgullo de Londres cumple 50 años
-
Felipe VI se reúne con el nuevo presidente de la Xunta en Zarzuela
-
Julio llega con aumento de las temperaturas generalizazado
-
Albares sobre la crisis con Argelia: "La diplomacia requiere discreción"
-
Un hombre se entrega a la Guardia Civil tras llevar 13 horas atrincherado con un rehén en Valladolid
-
La EURO femenina, a punto de comenzar
-
La operación salida más cara de la historia por el precio de los carburantes
-
Solo 9 de los 30 países que forman la OTAN cumplen actualmente el compromiso de gasto en Defensa del 2% del PIB
-
El Gobierno confía en convencer a Unidas Podemos de que hay que elevar el gasto en Defensa
-
La inflación sube los precios de las vacaciones
-
Peligro en las carreteras secundarias y drones para evitar accidentes
-
Muere la chica de 18 años atacada en Parla por su ex pareja de la misma edad
-
El debate del estado de la nación se celebrará entre el 12 y el 14 de julio
-
Joel Parra: "Tenemos que salir concentrados y demostrar que somos superiores"