Un director de cine ruso perseguido por Putin presenta película en el Festival Cannes
Tres veces el Festival le ha tendido la mano. Pero es la primera vez que el director ruso Kirill Serébrennikov pisa la alfombra de Cannes. Ya se encargaba Putin de tenerlo bajo arresto para frustrar la invitación del certamen. Esta vez, Kirill trae a concurso una película incómoda por tocar de lleno la homosexualidad en un país que la castiga. Y hacerlo además, utilizando uno de sus mitos, el compositor Piotr Tchaikovsky. A través de su mujer, nos va dibujando un hombre egoísta, que se casa por dinero, que prefiere la compañía de hombres y que termina abandonando a su enamorada esposa. Tan firme ha sido condenando la guerra como tratando de hacer entender que el boicot a la cultura rusa debe parar. La guerra de Ucrania presente también con la película del lituano Mantas Kvedaravicius asesinado en Mariupol por soldados rusos. Su prometida que le acompañaba ha hecho lo imposible por traer hasta Cannes lo rodado allí para rendirle así un homenaje póstumo.
- Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Ayuso: "Hay 600.000 beneficiarios de becas y hemos propuesto que haya 20.000 destinadas a las rentas medias, que cobran 35.000 euros de salario"
-
Feijóo insiste en que bajar impuestos contendría la inflación
-
Rescatan in extremis a un operario de un buque científico que se hundía en Hong Kong
-
Arranca el Orgullo LGTBi en Madrid con el recuerdo del asesinato del joven Samuel Luiz
-
La OTAN advierte a China sobre Taiwán
-
Sebastián Yatra y su 'Camino sagrado a lo divino'
-
Crecen los contagios y las hospitalizaciones mientras aumenta la preocupación por la presión asistencial en zonas turísticas
-
Lo que ves no es lo que es
-
LOS SECRETOS DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO
-
La huelga en las compañías aéreas arruina el inicio de vacaciones a miles de turistas
-
Las ganas de viajar sortean la inflación
-
Uno de cada cuatro españoles cruzará la frontera este verano
-
Los desafíos del nuevo orden mundial tras la nueva OTAN
-
Manifestantes irrumpen en el edificio del parlamento libio en Tobruk
-
Miles de australianos se manifiestan contra la prohibición parcial del aborto en EEUU
-
El fuego obliga a desalojar dos urbanizaciones y varios hoteles en la localidad gerundense de Castell de Aro
-
La localidad madrileña de Parla llora la muerte de Cristina, la joven de 18 años asesinada a manos de su ex pareja
-
Los musulmanes vuelven a peregrinar a La Meca